Provincia
Bullrich removerá por «mentiroso´´ al jefe de la Policía Federal en Santa Fe
«La pericia confirmó que Valdés no sufrió un intento de robo sino que el disparo fue desde adentro del auto», tuiteó furiosa anoche la ministra.
«¡La verdad no se tapa! Este mentiroso disfrazado de policía será removido inmediatamente de la institución. La pericia confirmó que el comisario Valdés de la PFA no sufrió un intento de robo sino que el disparo fue desde adentro de su vehículo». El tuit de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich sorprendió, un día después de conocerse que el jefe de la Delegación Santa Fe de la Policía Federal, Mariano Valdés, no había sido herido en un intento de robo al voleo en la autopista tal como él había declarado insistentemente.
El cambio de postura de Bullrich, que horas después del incidente lo atribuyó a un «mensaje mafioso que busca paralizar la lucha contra el narcotráfico» de parte de su gestión, se conoció el mismo día que el juez Carlos Vera Barros rechazara el pedido para que la investigación pasara a la Justicia Federal. Por ende, la pesquisa seguirá a cargo del Ministerio Público de la Acusación de la provincia.
Así, mientras al cierre de esta edición era entrevistada la suboficial que iba en el auto con Valdés, junto con la versión del robo al voleo se terminó de caer la hipótesis que había proclamado el gobierno nacional sobre un presunto ataque mafioso.
Baleado
Valdés fue baleado el 9 de septiembre, a las 20.45. Estaba estacionado en su Ford Focus junto con la suboficial Roxana González sobre la banquina de la autopista Rosario-Buenos Aires cerca de Villa Constitución. Herido en un brazo y la ingle, el comisario dijo que habían parado a cambiar la yerba del mate cuando desconocidos bajaron armados de una camioneta para asaltarlos y se originó un tiroteo.
El episodio se presentó confuso, con pruebas que no concordaban con los relatos. Hasta que un peritaje ubicó en la escena huellas de otro vehículo así como la presencia de tres armas: una pistola Bersa cuyas vainas se levantaron en el lugar y las secuestradas a Valdés y González, una CZ y una Taurus.
Pero si bien ese informe validó la versión de Valdés el peritaje médico conocido el martes dio por tierra con el relato: una aureola cerca de la ingle del comisario suponía que le habían disparado desde mínima distancia. «Si no fue adentro del auto se debería pensar que el asaltante metió la mano por la ventanilla y disparó», sugirió por el lado del absurdo una fuente de la investigación.
Ese peritaje comenzó a derrumbar la teoría del robo mientras crecía la de un conflicto entre los ocupantes del auto, ya que al lado del comisario solo estaba González. En tal sentido aparecía como crucial lo que pudiera aportar la suboficial de 27 años que ingresó a la PFA hace ocho meses.
Cuando la joven fue citada a declarar se excusó esgrimiendo un certificado psiquiátrico de un médico del Hospital Churruca de la Policía Federal que le aconsejaba no hacerlo. Por eso el MPA ordenó trasladarla por la fuerza pública a Rosario donde, luego de ser examinada por una junta psiquiátrica, fue entrevistada en una charla que continuaba anoche.
Idas y vueltas
Horas antes Vera Barros había rechazado el pedido del fiscal federal Guillermo Lega para investigar el episodio alegando que, más allá de las otras hipótesis, se trataba de un atentado contra un policía federal. Los fiscales del MPA resistieron ceder la competencia para investigar el hecho y el juez les dio la razón.
«Entendiendo que de la información reunida no surgen los extremos que permitan establecer la hipótesis delictiva en que el fiscal federal encuadra los hechos que también investiga la Justicia provincial, esta magistratura entiende que la pretensión esbozada por el Ministerio Público deviene prematura» por lo que es «pertinente rechazar la cuestión de competencia material planteada por el fiscal», resolvió Vera Barros.
Históricamente, en la asignación de competencias hay una pauta de remitir a la Justicia Federal casos que afecten a personal de la PFA o algún interés nacional. Pero el giro que viene tomando este episodio parece descartar que tuviera que ver con el trabajo de Valdés en la delegación santafesina de la PFA.
«Tal vez el juez leyó que había un peritaje que indicaba que el disparo fue adentro del auto y no hay indicio claro sobre atacantes externos», dijo un referente del MPA antes de conocerse otro cambio de postura fundamental: el de la ministra Bullrich.
«Aún no pudimos hacer un análisis un poco más fino, pero pensamos que no pueda ser un ataque un ataque común sino de carácter mafioso. En Santa Fe hemos luchado contra todas las bandas criminales y esto puede ser parte de esta realidad. No queremos adelantar una hipótesis, pero esto tiene que ver con su tarea contra las organizaciones criminales», había dicho la ministra al día siguiente del incidente.
Sin embargo, en un breve y contundente mensaje vía Twitter rectificó esa idea: «Este mentiroso disfrazado de policía será removido inmediatamente» de la Policía Federal. Así pareció caerse ayer otra de las hipótesis de la investigación: la del ataque mafioso.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/X0j5Uls_ReI» width=»600″ height=»400″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes ingresaron a una vivienda de calle Mitre y se llevaron varios objetos de valor
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un adolescente víctima de extorsión digital con imágenes íntimas y transferencias bancarias
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un joven fue aprehendido con un arma blanca en la vía pública
-
Regionalhace 20 horas🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima








