Contáctenos

Provincia

Cayeron 290 milímetros en María Teresa, la localidad más castigada por las lluvias en Santa Fe

Hay numerosas familias evacuadas y autoevacuadas. La comuna, bomberos voluntarios y Protección Civil trabajan intensamente para asistir a los vecinos.

Publicado

el

Foto: Cayeron 290 milímetros en María Teresa, la localidad más castigada por las lluvias en Santa Fe

La localidad santafesina de María Teresa (a 179 kilómetros de Rosario) atraviesa una grave situación tras las intensas precipitaciones registradas entre la jornada de este sábado y este domingo. En apenas 24 horas cayeron 290 milímetros, un volumen extraordinario que provocó el anegamiento de gran parte del casco urbano y obligó a evacuar a varias familias.

Desde la comuna del sur provincial se informó que se trabaja junto a Bomberos Voluntarios, Protección Civil y organismos provinciales en tareas de asistencia, rescate y relevamiento, priorizando la seguridad de los vecinos.

El presidente comunal, Gonzalo Goyechea, describió la magnitud del temporal: “No te puedo precisar la cantidad de evacuados, centenares de casas que están algunas con más, otras con menos agua, pero muchísimas. No hay ningún caso problemático de salud, pero son muchos evacuados y autoevacuados que se alojan en casas de familiares. En los centros comunales habrá unas diez familias, pero son muchísimas más”.

Goyechea advirtió que, aunque la lluvia cesó en horas de la mañana, el nivel del agua continúa en aumento: “En algunos lugares hace tres horas que paró de llover, pero sigue subiendo. Como estamos en un pozo, ingresa mucha agua de los campos, de unas 20 mil hectáreas, y no tenemos referencia de cuánto puede seguir entrando”.

Trabajo conjunto y pedidos a la población

En las últimas horas, la comuna difundió comunicados en los que solicitó a los vecinos no salir de sus hogares hasta que el agua comience a retirarse y mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales. Asimismo, se dispusieron teléfonos de emergencia para quienes necesiten asistencia.

En el parte oficial se remarcó: “La situación en María Teresa es muy complicada, pero estamos trabajando intensamente junto a Bomberos Voluntarios de María Teresa y de la región, Defensa Civil y el Gobierno provincial. Agradecemos especialmente a los bomberos y empleados comunales, que a pesar de tener agua en sus propias casas, están trabajando sin descanso desde la madrugada”.

Estado de alerta en el pueblo

La comunidad de María Teresa permanece en estado de alerta, con la mirada puesta en el cielo y en los campos circundantes, de donde sigue ingresando agua.

Mientras en María Teresa la cifra de agua caída superó los 290 mm, en Venado Tuerto el registro acumulado hasta el mediodía de este domingo se acercó a los 160 mm, también con complicaciones en algunos barrios.

También las localidades de La Chispa y Christophersen se cuentan entre las más afectadas por el fuerte temporal de las últimas horas.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Publicado

el

Foto: Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis caminando

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.

Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.

No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.

Seguí Leyendo

Provincia

Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Publicado

el

Foto: Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.

Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.

Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.

Seguí Leyendo

Provincia

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

Publicado

el

Foto: Api (ilustrativa)

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.

Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.

El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.

También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.

Otros medios de pago

El pago a través del código Qr se suma a los existentes:

Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.

También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.

En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”

El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
9°C
Apparent: 19°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 95%
Viento: 21 km/h SW
Ráfagas: 49 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:22 am
Puesta de Sol: 6:49 pm
 
Publicidad

Tendencia