Provincia
CENSO 2022: La provincia ya cuenta con la cifra de cantidad de habitantes
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

La provincia de Santa Fe cuenta con un total de 3.556.522. Los mismos abarcan el total de población y de viviendas; la población que habita en viviendas colectivas; la población en viviendas particulares por sexo; y el total de personas en situación de calle
En este sentido, el Director Provincia de Estadística y Censos, Gabriel Frontons manifestó que hoy, tenemos a disposición información del Censo 2022, desagregados por departamento.
En la provincia de Santa Fe serán utilizados en la elaboración de políticas públicas y en el proceso de toma de decisiones del sector privado. También para planificar las futuras encuestas y actualizar las muestras”.
Además, agregó: “Los nuevos datos censales permiten analizar la estructura demográfica, socioeconómica y la distribución espacial de la población. También conocer cuántos somos, que características poseemos, dónde vivimos, cómo es la composición de la población por sexo, tipo de educación, cobertura médica, vivienda, grupo conviviente y situación laboral”.
Por último, destacó la labor de toda la estructura censal: “es necesario reconocer el trabajo de todas las personas que formaron parte de este operativo. En la provincia de Santa Fe el barrido territorial cubrió el 99,1%. A nivel nacional se cubrió el 98,6%. Los parámetros internacionales indican que para que un operativo sea exitoso se debe abordar el 98% y lo hemos superado”, finalizó.
Los Datos:
Población de la provincia: 3.556.522
Población en viviendas particulares: 3.536.001
Mujeres/Femenino: 1.833.015
Hombres/ Masculino: 1.702.342
X/Ninguno de los anteriores: 644
Población en viviendas colectivas: 20.521
Población en situación de calle: 209
Total de viviendas particulares: 1.458.652
Total de viviendas colectivas: 1.928
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Provincia
Elecciones 2025: qué se vota en la provincia de Santa Fe el próximo 26 de octubre
Por primera vez, el sistema de Boleta Única de Papel se implementará en la provincia para cargos nacionales. Todo lo que hay que saber

Se acercan las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y los santafesinos deberán elegir a 9 diputados nacionales. Es la primera vez que se implementa la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, lo que obliga a informarse bien para evitar errores. A continuación, una guía completa: qué se vota, cómo se vota, dónde se vota y quiénes son los principales candidatos.
Qué se vota
En todo el país se renovarán 127 diputados nacionales y un tercio del Senado, y Santa Fe aporta 9 bancas en la Cámara de Diputados.
Con esta elección se pondrá en funcionamiento la Boleta Única de Papel por primera vez para elecciones nacionales legislativas.
Quiénes votan y qué documento llevar
Podrán participar todos los ciudadanos desde los 16 años cumplidos, utilizando el último DNI físico emitido. La secretaria electoral aclaró que no se podrá votar con el DNI digital de la app Mi Argentina.
Consulta del padrón
Desde el 16 de septiembre quedó disponible la consulta y habrá tiempo hasta el 26 de septiembre para realizar reclamos en caso de errores u omisiones.
Para consultar el padrón hay que ingresar al sitio oficial de la CNE e ingresar:
- Número de DNI
- Género
- Distrito
- Código de validación
Allí se puede acceder a todos los datos necesarios: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden asignado a cada votante.
Las listas que competirán en Santa Fe
El sorteo determinó el orden en que aparecerán las listas en el cuarto oscuro:
Partido Autonomista (Raimar Ataide Da Costa)
Igualdad y Participación (Agustina Donnet)
Republicanos Unidos (Luciano Rossi)
Provincias Unidas (Gisela Scaglia)
Coalición Cívica ARI (Eugenio Malaponte)
Fuerza Patria (Caren Tepp)
Política Obrera (Marilin Gómez)
Nuevas Ideas (Eze Torres)
La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini)
Defendamos Santa Fe (José Latucca)
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (Franco Casasola)
Movimiento Independiente Renovador (Juan Carlos Blanco)
Compromiso Federal (Gabriel Chumpitaz)
Partido Fe (Pamela Perino)
Frente Amplio por la Soberanía (Carlos del Frade)
Movimiento al Socialismo (César Rojas Esquivel)
Cómo será la boleta única de papel en las elecciones nacionales
La boleta tendrá diferencias respecto al sistema provincial:
Será apaisada y horizontal, a diferencia de la boleta vertical usada en Santa Fe.
Contendrá el logo de cada fuerza política y la foto de los dos primeros candidatos.
Los votantes deberán marcar con una cruz o tilde el casillero correspondiente a la lista elegida.
No habrá un casillero de voto en blanco: si el elector no marca ninguna opción, el voto se contará en blanco automáticamente.
Además, cada boleta estará numerada en el talonario para control, pero esa numeración no figurará en el cuerpo que recibe el ciudadano.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Robaron en la casa del “Pulga” Rodríguez en Santa Fe
El futbolista de Colón denunció que desconocidos ingresaron a su vivienda del country El Paso y se llevaron joyas, ropa e indumentaria deportiva

La tranquilidad del domingo al mediodía en el barrio privado El Paso, ubicado en la zona de Santo Tomé, se vio alterada por la denuncia de un robo en la vivienda del futbolista Luis Miguel “Pulga” Rodríguez, una de las figuras más reconocidas del Club Colón.
Según el relato aportado por el jugador al personal del Comando Radioeléctrico, el hecho salió a la luz alrededor de las 13.18 del domingo, cuando el guardia del country dio aviso a la policía. Al regresar de su entrenamiento, Rodríguez advirtió que una de las puertas corredizas de su casa había quedado sin traba y, al ingresar, constató la presencia de desorden y faltantes.
De acuerdo con la denuncia y los primeros indicios, los autores aprovecharon la ausencia de moradores para sustraer distintos elementos de valor. Entre los objetos denunciados como robados se mencionaron perfumes, prendas deportivas —incluida indumentaria del club— y joyas de oro, como pulseras y anillos. El futbolista, de 40 años, expresó su sorpresa por el episodio y señaló que en un predio privado con seguridad no esperaba verse afectado por un delito de estas características. No obstante, no pudo precisar el monto total de lo sustraído.
La pesquisa preliminar indica que el robo habría ocurrido entre las 8.30 de la mañana y el momento en que el jugador regresó a su finca. Fuentes vinculadas con la seguridad interna del country señalaron que, al tratarse de un domingo, el ingreso de numerosos visitantes complica la tarea de individualizar a potenciales sospechosos.
Investigación en curso
La causa fue caratulada e involucrada en la jurisdicción de la Subcomisaría 15ª, que inició las actuaciones de rigor con el objetivo de identificar y detener a los responsables. Personal policial y peritos serán quienes continúen con el relevamiento de pruebas en la propiedad.
El episodio generó no solo malestar en el entorno familiar y amistoso del jugador, sino también inquietud entre los vecinos del country, que esperaban mayor sensación de seguridad dada la característica cerrada y vigilada del predio. En los próximos días se aguardan novedades de la investigación y posibles medidas adicionales de seguridad por parte de los residentes y la administración del barrio privado.
Fuente: Los Primeros
Provincia
Alerta en Santa Fe: retiran del mercado una leche en polvo por incumplir normas de calidad
La Assal detectó que el producto no cumple con los valores mínimos de materia grasa exigidos por el Código Alimentario. Recomiendan no consumirlo y reportar su presencia en comercios.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), dispuso la prohibición de tenencia, transporte, comercialización y exposición de un lote de leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D libre de gluten de la marca Mundo Lácteo.
La medida rige para todo el territorio santafesino luego de que los análisis de laboratorio confirmaran que el producto no cumple con el porcentaje mínimo de materia grasa requerido, lo que lo convierte en un alimento adulterado.
Los detalles del producto retirado del mercado son los siguientes:
-Marca: Mundo Lácteo
-RNE: 04-005711
-RNPA: 04-075076
-Lote: 24062025
-Vencimiento: 24/06/2026
-Razón social: CDMCBA S.R.L. (Estación Juárez Celman, Córdoba)
Desde la ASSAL instan a la población a no consumir el producto y a denunciar su presencia en góndolas o depósitos para que las autoridades puedan proceder a su retiro.
Fuente: Rafaela Informa
-
Espectaculoshace 14 horas
Compañera de vida: Murió Carina Favatta, la viuda de Gary y una figura clave en su carrera
-
Paishace 1 día
Tucumán: Un joven causó terror al aparecer en su propio velorio y abrió una incógnita: ¿quién era el muerto?
-
Regionalhace 2 días
Tiros en Rafaela: un joven de 17 años hirió a dos personas en Barrio Zaspe
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy lunes, 22 de septiembre de 2025