Provincia
Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por haber abusado de la hija menor de su pareja en Cafferata
Se trata de Alberto Daniel Lucero, de 41 años, quien cometió los delitos en reiteradas oportunidades. También vulneró a la niña en la localidad cordobesa de Corral de Bustos. La fiscal Susana Pepino estuvo a cargo de la investigación.
Un hombre de 41 años identificado como Alberto Daniel Lucero fue condenado a 10 años de prisión por haber cometido abusos sexuales en perjuicio de la hija -menor de edad- de su pareja en la localidad de Cafferata (departamento General López).
La fiscal Susana Pepino llevó a cabo la investigación que permitió llegar a la condena.
Abusos
Pepino afirmó que “Lucero cometió los ilícitos en reiteradas oportunidades”, e indicó que “la víctima transitó la escuela primaria en la época en la que fue agredida sexualmente”. Según aclaró, “algunos abusos fueron en Cafferata y otros, en la zona rural de la ciudad cordobesa de Corral de Bustos”.
“El condenado vulneró la integridad sexual de la niña con gran violencia y la amenazó con matarla a ella y a otros miembros de la familia si alguien más se enteraba de lo sucedido”, aseguró la fiscal.
Asimismo, la funcionaria del MPA destacó que “al menos una vez, la madre de la víctima y pareja del condenado participó en el abuso sexual de su hija”.
“Dadas sus circunstancias y la modalidad en la que sucedieron, los hechos delictivos tuvieron entidad suficientes para afectar de forma negativa la salud física y psicológica de la niña”, enfatizó.
Por otro lado, Pepino valoró que “la víctima logró hablar de sus padecimientos con su abuela materna, quien de inmediato radicó la denuncia que dio origen a la investigación”.
Calificación penal
Lucero reconoció su responsabilidad penal como autor de abuso sexual con acceso carnal calificado (por la participación de dos personas), abuso sexual gravemente ultrajante, abuso sexual simple y corrupción de menores agravada.
La condena fue impuesta por el juez Aldo Baravalle en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que se desarrolló en los tribunales de Melincué.
Por su parte, la Defensa del condenado aceptó la calificación penal, la pena a 10 años de prisión y la modalidad del juicio.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Socialhace 1 díaTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Provinciahace 2 díasArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Regionalhace 1 díaSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 1 díaTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









