Provincia
Confirmaron que murieron tres presos por grescas en las cárceles de Coronda y Las Flores
El Secretario de Asuntos Penales Walter Gálvez, aseguró esta mañana por LT9 que no hubo presos fugados en ninguna de las dos cárceles y tampoco toma de rehenes ni personal penitenciario herido.
El secretario de Asuntos Penales de la provincia de Santa Fe, Walter Gálvez sostuvo que: «en Coronda, la situación está controlada desde la tardecita, hubo un fallecido previo al motín. Hay 2 heridos. Hubo destrozos en la sastrería del IAPIP donde se fabricaban 10 mil barbijos».
{source} <iframe width=»100%» height=»65px» scrolling=»no» frameborder=»no» src=»//radiocut.fm/audiocut/embed/mini/dr-walter-galvez-sec-asuntos-penitenciarios-y-penales-1/» ></iframe> {/source}
«En Las Flores la situación se tornó incontrolable cuando tomaron la farmacia de la cárcel y ahí se mezclaron el consumo y las grescas. Hubo dos muertos por peleas entre los internos», añadió Gálvez.
«Causó sorpresa que los dos amotinamientos se dieran en línea, casi simultáneamente, y con reclamos muy similares», destacó el funcionario.
«Cuando en Las Flores se avanzó sobre la farmacia se decidió interrumpir el diálogo y recuperar los pabellones tomados. Por suerte no hubo bajas en ninguno de los sectores, ni penitenciarios ni reclusos», comentó Gálvez.
«Quiero se claro no hubo fugas, no hubo toma de rehenes y no hubo heridos de parte del personal penitenciario. Desmiento las versiones que circularon ayer. Hoy evaluaremos para ver si hay traslados», concluyó Gálvez.
Tensión en la madrugada
Cerca de las 4 de la madrugada, y con un amplio despliegue que demandó varias horas, los reclusos fueron controlados y el Servicio Penitenciario logró contener la revuelta.
Al igual que el la Unidad Número 1 de Coronda, el operativo fue encabezado por el Ministro de Seguridad Marcelo Saín y el Secretario de Justicia Gabriel Somaglia, con el liderazgo de los grupos especiales Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) que respaldaron la labor del Grupo de Operaciones Especiales Penitenciarias (GOEP).
Anoche, cerca de las 22 se supo que el principal inconveniente estaba en el pabellón 10 del penal santafesino.
«La cárcel está tomada y se está negociando», manifestaban las autoridades a esa hora mientras se escuchaban detonaciones.
Ayer por la tarde comenzaron a circular videos sobre los incidentes que provocó el operativo de seguridad y la reacción por momentos violenta de los familiares de los reclusos que pedían información a la policía apostada en inmediaciones de la unidad penitenciaria.
También hubo incidentes En Coronda y el Piñero. En el primer caso, con un interno fallecido y al menos 4 heridos que fueron trasladados al Hospital Cullen con heridas de consideración.
Fuente: LT9
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 1 día🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 18 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Regionalhace 2 días🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 2 días✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales








