Provincia
Créditos Hipotecarios: en solo cinco días ya se inscribieron más de 13.000 santafesinos
Hay $60.000 millones asignados a las cuatro líneas de préstamos disponibles, para construir, adquirir o finalizar viviendas. Los interesados pueden inscribir hasta el 31 de julio.

Tras el lanzamiento de los Créditos Hipotecarios Nido, desde el jueves pasado un total de 13.013 santafesinos se inscribieron para acceder a las líneas de préstamo que ofrecen el Gobierno provincial y el Banco Municipal, para construir, adquirir o finalizar sus viviendas con la tasa más baja del país.
En total, son $60.000 millones destinados a las cuatro líneas de préstamos disponibles: para la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
En solo 24 horas, casi 5.000 personas se inscribieron para acceder a los créditos hipotecarios de la provincia
Los interesados tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar los formularios de esta primera convocatoria, que están disponibles en el sitio web https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/. El sorteo, entre los postulantes considerados “aptos”, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.
El gobierno provincial trabaja en créditos hipotecarios que habiliten la compra o construcción de viviendas.
Los requisitos para acceder son residir en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder a los créditos aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
El Banco Municipal cruzará los datos crediticios con el Banco Central de la República de Argentina con el objetivo de acreditar si es una persona apta y susceptible de tomar un crédito y con posterioridad a eso se armará un listado de aptos. No es necesario que quienes no hayan salido sorteados, ni como titulares ni suplentes, se vuelvan a inscribir. Al mes siguiente se repetirá el procedimiento, pudiendo incorporarse más familias santafesinas.
Por último, y con el objetivo de garantizar equidad en el acceso a los créditos NIDO, el gobierno provincial estableció un cupo para cada departamento santafesino.
Detalles de los créditos
Los créditos hipotecarios NIDO tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) equivale a la milésima parte de un metro cuadrado de construcción y se actualiza diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) – IPC. El monto del crédito tomado y las cuotas se representan en una cantidad de UVA’s y el valor de la cuota surge de multiplicar la cantidad de Unidades por el valor que tome la misma a la fecha de pago. A lo largo del tiempo, el UVA ha mantenido una correlación con el índice de salario.
Codeudores
Por otra parte, con el objetivo de facilitar el acceso a los créditos a más santafesinos, se creó un sistema de codeudores. Es decir que aquellas personas que cumplen con los requisitos para aplicar, pero sus ingresos no son los suficientes, pueden presentar familiares, con hasta tercer grado de consanguinidad, como codeudores.
Este sistema permitirá que los montos de los créditos se acerquen a los valores actuales de construcción o compra de vivienda.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Falleció la venadense Norma Nolan, la única Miss Universo
La venadense tenía 87 años y vivía en Miami. Fue coronada Miss Universo en 1962 y desarrolló una destacada carrera como modelo publicitaria.

El 14 de julio de 1962, con apenas 24 años, Nolan fue coronada en el Miami Beach Auditorium frente a más de 7 mil personas. Un jurado de nueve miembros la eligió entre 51 candidatas, apenas días después de consagrarse como Miss Argentina. Su triunfo impactó a nivel nacional: fue recibida como una celebridad y miles de niñas nacidas en los meses posteriores recibieron el nombre de “Norma Beatriz”.
Durante su reinado promocionó la cultura y el turismo argentino en el exterior, viajó por Europa y Estados Unidos, y continuó su carrera como modelo publicitaria. En 1966 contrajo matrimonio y tuvo una hija, Zita Norma Zanotti. Luego de integrar el jurado de Miss Universo en 1969, se alejó del mundo de la moda y de los medios, instalándose definitivamente en Miami, donde abrió una librería.
En 2018, al ser contactada para una entrevista por el portal Glamour Argentino, Nolan escribió de puño y letra que “mi experiencia de Miss Universo fue maravillosa y me sentí muy orgullosa por mi país”. Este mensaje sintetiza el legado de una mujer que, con su belleza y carisma, llevó el nombre de Venado Tuerto y de la Argentina a los escenarios más prestigiosos del mundo, dejando un hito irrepetible en la historia del certamen.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Llevó a reparar su teléfono y el técnico sacó un crédito desde su billetera virtual
La víctima es una mujer que se dio cuenta de la maniobra cuando empezó a notar que desaparecía dinero de su cuenta. La Justicia ordenó el cese de cobro de cuotas.

Una mujer jubilada que necesitaba reparar su teléfono llevó el aparato a un taller de la zona céntrica de la ciudad de Santa Fe, pero nunca imaginó que en ese lugar iba a ser blanco de una burda estafa. Es que el técnico utilizó la aplicación de una billetera virtual que tenía el celular de su clienta y sacó a nombre de ella un crédito por 500 mil pesos a más de 8 años de plazo. La víctima se dio cuenta de lo que había ocurrido, cuando detectó que todo el dinero que ingresaba a su cuenta era automáticamente debitado para cumplir con las cuotas establecidas. La semana pasada, la Justicia ordenó a la empresa financiera que cese los cobros.
“Hoy no salimos de nuestra casa sin tomar las medidas de seguridad necesaria. Cerramos con llave la puerta, activamos la alarma… pero mucha gente no toma dimensión de la importancia que tiene hacer lo mismo a la hora de manejar el celular. En ese aparato está toda la información personal y financiera de cada uno. Hay que tomar ese tipo de seguridad muy en serio, porque pueden aparecer estos casos y desgraciadamente son frecuentes”, lamentó la fiscal del caso, la doctora Yanina Tolosa.
La víctima comenzó a sospechar que algo andaba mal cuando el dinero que ingresaba a su cuenta de Mercado Pago automáticamente desaparecía. Desconcertada, la mujer le pidió ayuda a su hija abogada, quien finalmente pudo dilucidar que lo que hacía la billetera virtual era cobrarle las primeras de las 98 cuotas por un crédito de medio millón de pesos.
Juntas determinaron que el préstamo había sido solicitado cuando el celular estaba en el taller de electrónica, por lo que inmediatamente radicaron la denuncia.
Investigación
La fiscal Tolosa, de la Unidad de Delitos Informáticos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), encargó los peritajes a personal especializado de la Policía de Investigaciones (PDI).
En poco tiempo, se pudo determinar que el dinero del crédito había sido inmediatamente transferido a una cuenta de la esposa del técnico, que además trabaja con él en su taller. Parece increíble, pero los estafadores en ningún momento intentaron cubrir el rastro de la maniobra. «Tal vez pensaron que la dueña del teléfono nunca se iba a dar cuenta», especuló uno de los sorprendidos investigadores.
A la luz de la evidencia recogida, el técnico y su pareja fueron identificados por el delito de “estafa” y la hija de la víctima, que es abogada, solicitó a la Justicia el cese del cobro de las cuotas del crédito.
En una audiencia de cese del estado antijurídico realizada el pasado viernes, el juez Pablo Spekuljak resolvió a favor de la solicitud, que fue respaldada por la fiscal Tolosa.
Acuerdo
Por otra parte, la funcionaria del MPA aclaró que a partir de un acuerdo previo, el técnico se comprometió a saldar completamente el crédito y cualquier costo vinculado. Ahora, se espera que Mercado Pago -cuyo representante también estuvo presente- informe el monto total que deberá abonarse.
Fuente: El Litoral
Provincia
Rosario: dos hermanas de 72 años fueron halladas muertas en su casa en zona sur
Autoridades investigan las circunstancias del fallecimiento de dos hermanas de 72 años en su vivienda de Pasaje Hipócrates 4697.

Dos hermanas de 72 años fueron encontradas muertas este martes alrededor de las 14:00 en su vivienda ubicada en la intersección de Hipócrates y Lola Mora.
Según las primeras informaciones, la vivienda estaba revuelta al momento del hallazgo. En el lugar se hicieron presentes efectivos policiales y peritos, mientras que se convocó al fiscal de turno para iniciar las investigaciones correspondientes.
Las autoridades aún no confirmaron las causas del fallecimiento de las mujeres, y la escena permanece acordonada mientras se realizan los primeros peritajes.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las circunstancias que rodearon este trágico hallazgo. La Policía y la Fiscalía trabajan para determinar si se trató de un hecho delictivo o de otra naturaleza.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 2 días
Secuestro de elementos y la identificación de un menor acusado de delitos
-
Policialeshace 24 horas
Humberto: Dejaron abandonada una camioneta y se fugaron al ver a la Policía
-
Provinciahace 2 días
Falleció la venadense Norma Nolan, la única Miss Universo
-
Paishace 22 horas
La extraña aparición de animales desangrados pero sin rastros de sangre alrededor genera temor en el interior de Santiago del Estero