Contáctenos

Provincia

De acuerdo con la meteoróloga, sí se mantendrá en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos

Publicado

el

«Las olas de calor en el Norte del país son más frecuentes que en el Centro o la Patagonia, por lo cual no sorprenden», dijo, por su parte, el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, doctor Juan Leonidas Minetti.

Minetti agregó que se espera «más olas de calor en la segunda quincena de febrero y comienzos de marzo en todo el país».

El especialista explicó que las «olas de calor que superen ciertos límites son más frecuentes en el norte argentino por eso no sorprenden en esta región» y se producen cuando hay «sequias con baja nubosidad y lluvias, que son los principales controladores».

Minetti consideró que las olas de calor «llaman la atención» en la zona Centro del país, porque no son habituales como el Norte, y dijo que se producen por el «efecto Zonda, el cual es muy cálido, seco y de altas temperaturas».

En ese sentido, detalló que hay un «mayor flujo del aire noreste sobre la zona del centro del país y eso produce el calentamiento y elevadas temperaturas».

Conforme al SMN, la persistencia de altas temperaturas, que comenzaron el 18 de enero, fueron récord en las localidades rionegrinas de Cipolleti (43,8°) y Maquinchao (38,9°).

En la Ciudad de Buenos Aires, si bien no se superó el récord histórico, se registraron temperaturas que superaron los 35°, al igual que en la localidad balnearia de Mar del Plata.

En tanto, mientras un ingreso de aire frío provocó fuertes tormentas en el norte argentino, donde rige un alerta naranja por lluvias y tormentas, ya que se esperan precipitaciones de entre 70 y 100 milímetros.

Según datos del SMN, en Resistencia se registraron «en las últimas horas 116 milímetros, en Corrientes 80, en Rafaela 75, en Santa Fe 72 y en Paraná 59» lo que provocó «inundaciones en algunas ciudades y se prevé que continúen las lluvias».

Las lluvias registradas este martes en la provincia de Santa Fe llevaron alivio luego de jornadas de altas temperaturas, aunque provocaron anegamientos y cortes de energía en la ciudad de Coronda, donde cayeron 72 milímetros en una hora, informaron hoy voceros de Defensa Civil.

Esa zona, que se encuentra en la jornada bajo alerta meteorológico «a corto plazo por tormentas fuertes y lluvias intensas», amaneció con temperaturas del orden de los 20°, luego de un inicio de semana que superó los 40°.

La única localidad afectada por inconvenientes fue Coronda, situada unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe, donde en el anochecer de ayer hubo anegamientos en barrios como La Chufilla, Héroes de Malvinas, San Martín y Mitre.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires y alrededores «hoy las temperaturas pueden alcanzar los 35 grados en una jornada con mucha humedad, elevada sensación térmica y con una tarde noche con tormentas aisladas», aseguró Fernández.

Asimismo, advirtió que las lluvias pueden generar «leve descenso de temperaturas, que continuaran rondando los 22 a 24 grados de mínima y entre 30 y 32 de máxima durante, al menos, los próximos tres días».

 

 

 

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Provincia

Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.

Publicado

el

Foto: Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.

La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.

Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe amplía la vigencia de las licencias de conducir profesionales: cuáles son los nuevos plazos según la edad

Desde este martes, en la provincia de Santa Fe rige una ampliación en los plazos de vigencia de las licencias de conducir profesionales, medida que se alinea con la normativa nacional y con la mayoría de las jurisdicciones argentinas.

Publicado

el

Foto: Camioneros

La modificación fue dispuesta mediante el Decreto N° 2.641 y alcanza a conductores de taxis, remises, camiones y colectivos, quienes a partir de ahora podrán acceder a períodos más extensos de validez en sus licencias.

🧾 Nuevos plazos de vigencia

De acuerdo con la nueva disposición:

👥 Entre 21 y 45 años: las licencias de las clases C, D y E tendrán una vigencia de 5 años.

👤 Entre 46 y 65 años: la habilitación será por 3 años.

👴 Entre 66 y 70 años: la validez se reducirá a 2 años.

👵 Mayores de 70 años: el plazo será de 1 año.

La renovación se otorgará por el mismo período siempre que el conductor apruebe el examen psicofísico y los controles exigidos por la autoridad de aplicación. En caso contrario, podrá extenderse por un plazo menor según el informe médico correspondiente.

Hasta el cambio de normativa, las licencias profesionales se otorgaban por dos años para menores de 45 y uno solo para los demás grupos etarios.

Con esta actualización, Santa Fe moderniza su sistema de licencias profesionales y se adapta a los estándares nacionales, mejorando la previsibilidad para los trabajadores del transporte y optimizando los procesos administrativos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
14°C
Apparent: 14°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 81%
Viento: 6 km/h NE
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:10 am
Puesta de Sol: 7:28 pm
 
Publicidad

Tendencia