Provincia
Decomisaron más de 400 kilos de cocaína oculto en tomates
En la localidad santiagueña de Fernández, Gendarmería Nacional llevó a cabo un operativo en el que fueron decomisados más de 400 kilos de cocaína ocultos en cajones de tomates, además de un millón de pesos y más de 100.000 dólares. Durante el procedimiento fue detenido el supuesto líder de la banda, un empresario frutihortícola de Santa Fe. La cocaína viajaba de Salta a Buenos Aires.
Más de 400 kilos de cocaína que estaban ocultos en un cargamento de tomates fueron decomisados en la localidad santiagueña de Fernández, durante una serie de operativos en los que se secuestraron además un millón de pesos y más de 100.000 dólares, informaron hoy fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Durante el procedimiento se detuvo al sindicado líder de la banda, un empresario frutihortícola de Santa Fe, y a otros dos integrantes de la organización, que se dedicada a distribuir estupefacientes en la Argentina y en el exterior, y que en el país operaba especialmente traficando cocaína desde la provincia de Salta hacia Buenos Aires, donde la acopiaba para luego fraccionarla y venderla.
Según los voceros, la investigación sobre los miembros de la banda se inició hace más de un año y cuatro meses por orden del Juzgado Federal de Orán, subrogado por Gustavo Montoya, que estableció que los narcotraficantes tenían un asiento en la localidad salteña de Colonia Santa Rosa.
Allí, personal de Gendarmería Nacional (GNA) intervino más de 60 líneas telefónicas y diez direcciones de correo electrónico, y determinó que durante la tarde de ayer se iba a producir un traslado de cocaína.
La fuerza de seguridad dio aviso a los gendarmes del Escuadrón 59 de Santiago del Estero, que en una estación de peaje de la localidad de Fernández, a 48 kilómetros de la capital santiagueña, interceptaron la marcha de un camión Mercedes Benz con acoplado.
Con la asistencia de un can antinarcóticos, los efectivos inspeccionaron el interior del vehículo y su carga de tomates, donde hallaron 389 ladrillos rectangulares que contenían un total de 408,84 kilos de cocaína.
Tras el hallazgo, el hombre que conducía el camión, quien era uno de los principales sospechosos en la investigación, y su acompañante, fueron detenidos en el momento, agregaron las fuentes.
A raíz de ese procedimiento, el juez Montoya dispuso una serie de 16 allanamientos en distintos domicilios vinculados con los involucrados, ubicados en la localidad jujeña de San Pedro, en la ciudad bonaerense de Melchor Romero y en los municipios de Colonia Santa Rosa, San Ramón de la Nueva Orán, General Güemes y Embarcación, en Salta.
Como resultado de los operativos, la GNA incautó cerca de un millón de pesos y más de 100.000 dólares en efectivo ocultos en un doble fondo de un auto perteneciente a uno de los sospechosos, junto a máquinas para contar billetes, teléfonos satelitales y otros elementos de interés.
Además, en la provincia de Santa Fe fue aprehendido el sindicado líder de la organización, identificado como Jesús «Tito» Navarro, un empresario frutihortícola que contaba con una importante estructura logística, mientras que su pareja quedó demorada. Los voceros indicaron que, cuando lo capturaron, Navarro llevaba consigo una bolsa con más de 20 llaves de distintos vehículos, cerca de 110.000 pesos y 2.700 dólares en efectivo.
Los detenidos y todos los elementos secuestrados fueron puestos a disposición del Juzgado Federal de Orán, que ordenó las diligencias de rigor para avanzar con la causa.
Fuente: LT9
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: delincuentes ingresaron a una vivienda de calle Mitre y se llevaron varios objetos de valor
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un adolescente víctima de extorsión digital con imágenes íntimas y transferencias bancarias
-
Policialeshace 2 díasSunchales: un joven fue aprehendido con un arma blanca en la vía pública
-
Regionalhace 18 horas🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima








