Provincia
Denunció que le balearon el auto en el autopista y un policía le respondió: «Estamos en Argentina, no puedo hacer nada»
Sucedió el lunes cuando un automovilista que viajaba con su hijo de 5 años resultó impactado con un proyectil en la ventanilla. La víctima recurrió a un policía de Seguridad Vial que no le resolvió el problema y que además actuó de manera irresponsable y vergonzosa.

Denunció que le balearon el auto en el autopista y un policía le respondió: Estamos en Argentina, no puedo hacer nada
Este lunes por la tarde, un hombre llegó junto a su hijo a la cabina de peaje en el kilómetro 141 de la autopista Rosario – Santa Fe, y pidió hablar con personal de la Policía de Seguridad Vial.
Le contó que cuando transitaba por la autopista a la altura de los kilómetros 153 del country El Pinar y el kilómetro 151 frente al club de campo El Paso, su hijo de 5 años advirtió el impacto de un proyectil contra la ventanilla trasera del lado izquierdo. Pero grande fue la sorpresa de este hombre cuando recibió como respuesta del policía de Seguridad Vial: «Estamos en Argentina, no puedo hacer nada».
Luego, se introdujo en la garita y dejó de atenderlo. La víctima concurrió a la Comisaría 19° y fue derivado a la Subcomisaría 15° donde recibió la atención que merece toda ciudadano víctima de un delito, le recepcionaron la denuncia y la elevaron a la fiscalía en turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que ordenó los peritajes criminalísticos de rigor sobre el automóvil y la ampliación de lo denunciado por la víctima.
Entonces, la víctima atribulada y nerviosa fue directamente hasta la Comisaría 19° de la ciudad de Sauce Viejo, donde narró al oficial que lo entrevistó su mortificación por no ser atendido como corresponde por el Policía y la falta absoluta de empatía en ese momento de desesperación que vivieron junto a su hijo de 5 años, más aún, que fue el nene el que advirtió el impacto contra el vidrio de la ventanilla izquierda. Los oficiales de la Comisaría 19° orientaron a la víctima y le dijeron que tenía que ir hasta la Subcomisaría 15° que es la que tiene jurisdicción en la zona de los barrios privados ubicados en el norte de la ciudad de Santo Tomé, y allí denunciar el suceso. Efectivamente después la víctima denunció el caso en esa dependencia policial donde recepcionaron la denuncia.
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del suceso, la ausencia de colaboración policial por parte del agente de la garita de la Policía de Seguridad Vial del peaje del kilómetro 141 de la autopista Rosario – Santa Fe a la Jefatura de la Unidad Regional I La Capital de la Policía de Santa Fe, y estos hicieron lo propio con la fiscalía de Flagrancia en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó que se hicieran los peritajes criminalísticos de rigor sobre el impacto existente en el automóvil como otras medidas de ampliación de la declaración de la víctima denunciante.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario
Se trata de Alfredo Bertolotti, quien fue detenido mientras manejaba un UBER en Barrio Belgrano. Fue imputado por tres violentos robos ocurridos en 2016.

Un hombre de 63 años fue detenido el sábado pasado mientras trabajaba como chofer de Uber en barrio Belgrano, Rosario.
Al ser identificado por efectivos de la Brigada de Orden Urbano, el sistema arrojó un pedido de captura vigente desde 2016. El detenido es Alfredo Bertolotti, acusado de integrar la denominada Banda de los Cerrajeros, dedicada a robos con modalidad de entradera.
La fiscal Viviana O’Connel lo imputó como coautor de tres robos calificados ocurridos en mayo de 2016 en distintos domicilios del macrocentro rosarino. Según la acusación, Bertolotti participó en asaltos donde las víctimas fueron reducidas con armas y despojadas de dinero, objetos tecnológicos y prendas, tras ingresar sin forzar las cerraduras. “Abrían puertas con una lámina plástica”, explicó la fiscal.
Bertolotti fue señalado como uno de los seis delincuentes que el 30 de mayo ingresaron a un domicilio de Viamonte al 1100, además de haber participado en otros dos hechos ocurridos ese mismo mes. En uno de ellos, amenazaron de muerte a una mujer y su hija menor para llevarse dólares y otros objetos de valor. Todos los delitos se cometieron con una modalidad repetida y violenta.
El resto de la banda fue condenado en 2019 a penas de hasta 22 años de prisión. “Fue una asociación delictiva de alto perfil con al menos 47 hechos investigados”, recordó O’Connel. Bertolotti, el último prófugo, quedó detenido con prisión preventiva tras la audiencia imputativa celebrada este miércoles en los Tribunales provinciales.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo
El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.
Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.
A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.
“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.
En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.
La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.
“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.
Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Ofrecen $10 millones por datos para capturar a Gazzani, líder de «Los Menores»
La recompensa fue puesta a disposición de la ciudadanía por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El prófugo tiene 29 años y es buscado desde el 5 de mayo de este año.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información útil que permita localizar y detener a Matías Ignacio Gazzani, acusado de liderar una organización narcocriminal conocida como Los Menores, con base en la ciudad de Rosario.
Gazzani, de 29 años, tiene pedido de captura nacional desde el 5 de mayo de este año por una causa por infracción a la Ley de Drogas.
La investigación está en manos del Juzgado Federal N° 3 de Rosario y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), que considera que el joven encabeza una red dedicada al tráfico de estupefacientes, con fuerte presencia en el barrio 7 de Septiembre y zonas cercanas.
Las autoridades aclararon que el incentivo económico es para quienes no hayan participado en los hechos delictivos pero aporten datos certeros. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al 134, la línea gratuita del Programa Nacional de Recompensas.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
Estafa en redes sociales por un iPhone barato
-
Policialeshace 13 horas
Sunchales: Mató a un perro con un cuchillo
-
Policialeshace 2 días
Sunchalense informó posible estafa tras compra en redes sociales
-
Ciudadhace 1 día
Obra paralizada en Ruta 34: incertidumbre y demoras en Sunchales