Provincia
Desde el registro civil brindaron detalles sobre el actual funcionamiento del organismo
Los trámites deben realizarse vía online o por teléfono y solo con turno previo. “El personal trabaja en burbuja, con grupos rotativos, con el objetivo de poder brindar una prestación continua”, expresó su directora.
La directora del Registro Civil de la provincia de Santa Fe, Luisina Giovannini, brindó detalles sobre el funcionamiento actual del organismo y de los distintos medios que poseen los santafesinos y santafesinas para la realización de diversos trámites.
En primer lugar, Giovannini expresó que “estamos trabajando con una operatividad del 35%, debido a que la planta activa y operativa que tenemos está reducida por el contexto de la pandemia”. De todos modo, manifestó que “el personal trabaja en burbuja y con grupos rotativos, con el objetivo de poder brindar una prestación continua del Registro Civil”.
En ese sentido, Giovanini manifestó que por día “estamos otorgando 500 partidas, 100 DNI y realizamos 50 matrimonios y uniones convivenciales por semana”. Y destacó “el esfuerzo de los empleados del Registro para brindar respuestas en este contexto tan difícil”.
TRAMITES ONLINE
A su vez, la funcionaria remarcó que “el subsecretario de Registros sobre Personas Humanas y Jurídicas, Francisco Dallo, está trabajando en un proyecto de digitalización, presupuestado en 60 millones de pesos, para generar una aplicación y que la gente realice los trámites desde la casa”.
“También firmamos convenios con diversas instituciones, como por ejemplo la Caja de Jubilaciones y Pensiones, el Ministerio de Desarrollo Social, entre otros, para que tengan una visualización de las partidas del Registro Civil y así evitar que las personas tenga que trasladarse de un lado al otro para requerir documentación”, añadió Giovannini
Por otra parte, la titular del Registro Civil afirmó que “tenemos turneros de urgencias y presencialidad de urgencia para brindarle respuesta inmediata a cuestiones que entran por oficios judiciales, secretaría de niñez”.
NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES
Más adelante, Giovanini hizo referencia a los trámites que remiten a nacimientos y defunciones. Para los mismos, explicó que “para las defunciones nos contactamos por vía remota con las cocherías para poder agilizar la documentación y que se puedan trasladar los cuerpos. Y en cuanto a los nacimientos estamos al día porque, ante cada nacimiento, nos llega un certificado de nacido vivo de un efector de salud y nos ponemos en contacto con los progenitores. Luego, les otorgamos los turnos para obtener el DNI. No hay que confundir la inscripción con el trámite de realizar el documento”, aclaró Giovannini.
Finalmente mencionó que “es muy importante que la gente cumpla con el turno que se ha solicitado para respetar la urgencia de los demás y trabajar con tranquilidad”.
TRAMITES EN SANTA FE
>> Solicitud de DNI
>> Uniones Convivenciales
>> Matrimonios
>> Solicitud de Partidas
>> Asesoría letrada
Para solicitar turnos de estos trámites deben dirigirse a: www.santafe.gov.ar/turnos
TURNOS POR OTROS MEDIOS
>> Inscripciones de nacimientos y reconocimientos: Whatsapp: 342-5 672009
OTROS TRAMITES Y CONSULTAS
>> Otros trámites: rcconsultassfe@santafe.gov.ar
>> Uniones convivenciales: rcunionconvivencial@santafe.gov.ar
>> Matrimonios: rcmatrimoniosley@santafe.gov.ar
>> Asesoría letrada: rcasesorialetradasfe@santafe.gov.ar
>> Mesa de entrada: mercsf@santafe.gov.ar
>> Archivo – partidas: rcarchivos@santafe.gov.ar
>> DNI: cdrsantafe@santafe.gov.ar
>> Defunciones: rcdefunciones@santafe.gov.ar
>> Marginales: rcmarginalessfe@santafe.gov.ar
Fuente: Gobierno de Santa Fe
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres
En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.
El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.
De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.
Un caso que marca precedente
El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.
De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.
Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.
“Nosotras lo hicimos por justicia”
Una de las víctimas, Nilda, expresó:
“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.
Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Provincia
Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino
La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.
Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.
La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.
Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Judicialhace 2 díasCaso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad
-
Regionalhace 2 díasAccidente de tránsito en Humberto: una mujer resultó con lesiones leves
-
Provinciahace 2 díasTragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
-
Ciudadhace 2 díasEl Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social










