Contáctenos

Provincia

Desde hoy se reactivan los vuelos productivos entre Santa Fe y Neuquén

El gobierno de Omar Perotti impulsó la reactivación de la ruta aérea entre Rosario y la ciudad capital neuquina, para brindar soluciones logísticas a los sectores productivos y turísticos y consolidar las relaciones estratégicas con Vaca Muerta.

Publicado

el

Hoy se concretará la reactivación del vuelo que comunicará a las provincias de Santa Fe y Neuquén, conexión que había sido suspendida durante la pandemia de Covid-19. Su reactivación es producto de las intensas gestiones que el gobierno de la provincia llevó adelante para consolidar el vínculo estratégico entre empresas santafesinas con la región de Vaca Muerta, uno de los yacimientos más grandes del mundo de hidrocarburos no convencionales, como el petróleo y el gas natural.

El vuelo estará operado por Aerolíneas Argentinas en un avión Embraer para 96 pasajeros. Además, la aeronave cuenta con el servicio JetPaq, es decir, que en la bodega se puede enviar o recibir carga aérea para ser despachada en el aeropuerto.

El objetivo de la reactivación de este tramo es brindar soluciones logísticas a los sectores productivos santafesinos en la consolidación de sus relaciones estratégicas con esa región y a la vez que se espera un crecimiento de demanda con fines turísticos. Vale mencionar que en un principio la compañía Líneas Aéreas del Estado (LADE) realizó esta conexión con una frecuencia quincenal y con fines de fomento; la idea era medir la demanda y ocupación de los vuelos y definir si se trataba de una ruta viable.

Una vez comprobado eso, Aerolíneas Argentinas lo suma como una ruta regular hasta el 31 de diciembre, dos veces por semana, los domingos a las 17:50 y los martes a las 16:45. Cabe destacar que, al tratarse de una ruta corporativa, la compañía aérea operará hasta el 31 de diciembre, retomando las operaciones a partir del 5 de marzo.

Un modelo de desarrollo sostenible

La Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe, ámbito desde el que se impulsan acciones para fortalecer el sector, y que entre sus trabajos estuvo la reactivación de este vuelo, fue creada en 2019 con la meta de concretar progresivamente un modelo de desarrollo productivo sostenible para la provincia, generando sinergias entre las empresas santafesinas que son –o quieran ser– proveedoras de productos y/o servicios en las cadenas de valor hidrocarburíferas y mineras.

En la actualidad, son 200 las firmas que integran este espacio, el 60% de ellas están radicadas en el departamento Rosario y generan más de 5.000 empleos directos.

Sobre la reactivación de la ruta aérea, el subsecretario de Fortalecimiento Industrial, Iván Piascik, expresó que “se trata de un hito. Lo anunciamos hace menos de dos meses y este domingo se concretará el vuelo que une esta ruta entre ambas provincias de la mano de Aerolíneas Argentinas. Llamamos a esta conexión Ruta de la Producción, ya que conecta a nuestra provincia con la principal cuenca de desarrollo no convencional de Argentina y que significa una importante apuesta para aquellas industrias que son proveedoras de bienes o servicios para el sector de oil&gas y de la minería. Esto es un trabajo que se viene realizando en toda la gestión para volver a tener este puente aéreo, dado que hay una demanda presente en la Mesa de Gas, Petróleo y Minería que componen el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, la Fisfe y la Agencia DAT”.

En esa línea, el funcionario recordó que “una de las debilidades que teníamos es que no había disponibilidad de un puente directo entre Santa Fe y estos lugares de explotación para tener ese transporte de personas y de cargas de urgencia. Ahora que volvemos a contar con ese puente aéreo se facilitarán los trabajos que venimos realizando, sobre todo con la flexibilidad de dos vuelos semanales con la Aerolínea de bandera. Esto será muy importante y se incrementará la labor de las empresas santafesinas en Neuquén y continuaremos trabajando para fortalecer los lazos de desarrollo productivo que tenemos en toda la Argentina y estas conexiones van hacia eso”.

Por su parte, el presidente del Aeropuerto Internacional Rosario, Eduardo Romagnoli, detalló que «la historia de esta ruta es la del trabajo conjunto de todas las áreas que apoyamos y buscamos incentivar los sectores productivos de la Provincia de Santa Fe. El Aeropuerto Rosario debe ser un actor estratégico para impulsar la conectividad que estimule ese crecimiento regional. Nuestro aeropuerto cuenta con la infraestructura y los servicios necesarios para seguir potenciando los vínculos productivos, de turismo y negocios».

En tanto, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, valoró que “Rosario ganó muchísimo en conectividad en los últimos años, con vuelos directos a nueve destinos dentro de Argentina. Con esta nueva ruta, estamos integrando a la ciudad con nuestro Corredor Petrolero y, en definitiva, con el corazón energético del país. Las rutas federales están diseñadas para potenciar los vínculos comerciales entre las provincias, generar nuevas oportunidades de negocios y promover el desarrollo de la conectividad aérea sin tener que pasar por Buenos Aires. Estamos seguros de que el vuelo entre Rosario y Neuquén será muy bien recibido por el segmento corporativo”.

Fuente: L.T.9

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 22°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 93%
Viento: 10 km/h SSE
Ráfagas: 71 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:15 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia