Provincia
Detuvieron a cuatro personas que se movilizaban armadas en moto por Santo Tomé
Fueron cuatro los hechos delictivos vinculados a motocicletas, que se registraron durante las últimas horas en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé.
En las últimas horas se registraron cuatro delitos vinculados a motocicletas en destinos puntos de Santa Fe y Santo Tomé.
El primero sucedió en calle Buenos Aires al 2200 de Santo Tomé el martes alrededor de las 17 horas, cuando la Policía detuvo a dos sujetos de 32 y 38 años que se movilizaban en un motovehículo marca Yamaha color negra con un arma de fuego calibre 22 con 10 alvéolos y la carga completa. Ambos fueron identificados por los delitos de Portación ilegal de arma de fuego y encubrimiento.
Horas después en otro hecho ocurrido en la vecina ciudad, efectivos persiguieron a dos jóvenes de 19 y 26 años que se trasladaban en una Honda CG Titán y que comenzaron a atravesar semáforos en rojo al notar la presencia policial. Testigos oculares de lo sucedido dieron cuenta que los sujetos descartaron un arma de fuego durante la persecución, que finalizó en en avenida 7 de Marzo y Entre Ríos. Ambos fueron trasladados a la dependencia policial y se procedió al secuestro de una pistola 380 con un cargador con 10 cartuchos y otro en la recámara, y la suma de 26.000 pesos.
Casi al mismo tiempo, en pasaje Irala y La Paz de la ciudad de Santa Fe, un joven de 26 años denunció que le habían sustraído su moto de afuera del domicilio y que consiguió perseguir al autor hasta que a las cuadras tiró el vehículo y le mostró un cuchillo. En ese momento, logró entrar a una vivienda y subirse a un techo, donde intentó refugiarse. Con el permiso de la dueña del lugar, los policías ingresaron y detuvieron al sujeto, un adolescente de 18 años, a quien se le formó una causa por tentativa de robo calificado.
El cuarto ilícito tuvo lugar en Vieytes al 2500 de la capital provincial, alrededor de las 21:30 horas del martes, donde los agentes notaron que dos sujetos de 22 y 34 años que circulaban en una moto XR 250 cc. se pusieron a la par de otro birrodado, una CG Titán, con intensiones de sustraerla. Ante este panorama, fueron detenidos y en el chequeo a uno de ellos le encontraron una ganzúa tipo T de 16 centímetros entre sus pertenencias. Los responsables fueron trasladados hasta la sede policial, donde fueron identificados por el delito de tentativa de hurto.
Fuente: LT9
Provincia
🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.
El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.
Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.
La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.
Por Móvil Quique con información de Power Max
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Regionalhace 24 horas🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 1 día🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Policialeshace 1 día🚨 Detienen en Humberto Primo a un hombre buscado por agredir a una menor 🚔
-
Regionalhace 1 día🚨 Vuelco de un utilitario en Ruta 20, acceso a Santa Clara de Saguier 🚑








