Contáctenos

Provincia

Educación pidió un informe sobre la recreación de torturas de la dictadura en una escuela de San Cristóbal

Desde el Ministerio afirmaron que la actividad fue planteada para alumnos de los últimos años del secundario. Le pidieron a la institución un informe para conocer en detalle la iniciativa y por qué había alumnos de primaria participando.

Publicado

el

Luego de que haya trascendido una denuncia de padres de alumnos de la escuela Nacional N° 40 Mariano Moreno de San Cristóbal, afirmando que sus hijos realizaron recreaciones de torturas de la dictadura militar para conmemorar los 40 años de democracia, el Ministerio de Educación abrió un expediente de investigación hacia el establecimiento y la práctica que se llevó a cabo.

Desde la cartera educativa afirmaron que la actividad estaba destinada a alumnos de los últimos años del colegio secundario, investigándose el por qué de la participación de alumnos de sexto y séptimo grado de la primaria en una dinámica con contenido polémico.

Farmacéuticos de Santa Fe aseguran que ya hay aumentos del 10% en medicamentos.
Fin del acuerdo de precios: farmacéuticos de Santa Fe aseguran que ya hay aumentos del 10% en medicamentos
El MPA investiga a trece trabajadores del Hospital Iturraspe por desvío de fondos.
Hospital Iturraspe: son trece los trabajadores implicados en el presunto desvío de fondos

Patricia Moscato, subsecretaria de Educación Superior, brindó detalles en diálogo con LT10 sobre la postura del Ministerio de Educación ante el hecho de una recreación de actividades de tortura: «Estamos al tanto y se ha solicitado un informe detallado de la actividad puntual del día martes que se desarrolló entre el nivel superior de la Escuela Normal Superior N° 40 con otros niveles de la escuela, y además con escuelas asociadas primarias y secundarias de la localidad donde los institutos superiores hacen sus prácticas».

Aseguran que la dinámica estaba destinada a estudiantes del profesorado superior y a estudiantes de los últimos años del secundario, y no hacia estudiantes de primaria, lo cual es materia de investigación sobre la participación de niños de 11 y 12 años de la escuela Primaria en esa sala.

«Estamos pidiendo informes para saber de que se trataba lo que en principio se trataba de una «sala sensorial de conmemoración de la dictadura» destinado a estudiantes jóvenes, en donde hay alguna diferencia con lo que ha manifestado la mamá aunque eso está en investigación».

A su vez, Moscato afirmó que en el marco de estas actividades, «la Escuela Normal Superior N° 40 de San Cristóbal viene desarrollando diferentes acciones desde mayo». Y agregó: «El pasado martes había un conjunto de acciones destinados a distintos estudiantes del nivel superior, de nivel primario y de nivel secundario que tenían que ver con charlas y otras actividades en ese marco. Puntualmente, estamos trabajando con el equipo supervisor en los informes pertinentes para el detalle específico de las estrategias que se tomaron en las actividades mencionadas».

Consultada por el enfoque que desde el Ministerio de Educación provincial le dan al contenido relacionado con el proceso de dictadura y el retorno a la democracia, la funcionaria afirmó: «Partiendo desde una perspectiva general nos basamos en la línea de la pedagogía de la memoria, la cual está situada en trabajar distintas acciones para transmitir la historia a los estudiantes».

«Puntualmente desconocemos los detalles de la actividad tal como la mamá lo expresó. Si trabajamos la pedagogía de la memoria, que es una línea muy importante en la cual hay publicaciones interesantes como lo son los «Cuadernos memoriosos», otras en formato de video que se llaman «Mundos memoriosos» en donde no solo se trabaja en base a la dictadura sino a distintos sucesos», continuó.

El ingreso a la Escuela Nacional Nº 40 Mariano Moreno, en San Cristóbal.

Sobre eventuales sanciones que podrían recaer sobre el personal a cargo de la dinámica en el establecimiento, Moscato sostuvo: «Tenemos diferentes estrategias. Hay un camino que tiene que ver con la Ley de Disciplina cuando cualquier docente o directivo incurre en estos comportamientos. Hay procedimientos administrativos pertinentes que se despliegan ante casos de supuestas faltas».

Respuesta de la escuela
Desde el equipo directivo del colegio se difundió en un comunicado su postura ante la actividad en tela de juicio: «La propuesta fue pensada para alumnos de nivel medio. Se les explicó a los niños y docentes a cargo de lo que trataba el recorrido y por qué no estaba destinada a ese nivel. Ante la insistencia de los niños, se invitó a los docentes responsables que acompañaban el contingente a ingresar primeramente al recorrido para que las mismas decidieran si los niños lo realizaban o no, a lo que finalmente decidieron permitir el ingreso de quienes lo deseen».

«Como institución consideramos que lo planteado por la mamá será un tema considerado ante futuras propuestas didácticas. Sin embargo, no queremos dejar de expresar que para el nivel superior y secundario esta experiencia pedagógica conocida como el método Montessori fue significativa desde lo sensorial y lo emocional y así consta en los registros que realizaron los alumnos al finalizar el recorrido mencionado», concluyeron desde el Colegio.

Fuente: Uno Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones

Los fiscales de las ciudades de Santa Fe y Reconquista los acusan por perjudicar a una empresa que fabrica hielo en Rosario.

Publicado

el

Foto: Archivo

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó este jueves la indagatoria de dos exfuncionarios de la exAFIP por un presunto abuso de funciones cometido en 2019 para beneficiar a una empresa privada. Se trata de Carlos Vaudagna, exdirector regional del organismo en Rosario, y Néstor Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como jefe interino de la Agencia Santa Fe.

La medida fue requerida por los fiscales Walter Rodríguez (Santa Fe) y Roberto Salum (Reconquista), y recayó ante el juez Aldo Alurralde, a cargo del expediente.

Ambos exfuncionarios están acusados de haber perjudicado a competidores comerciales de la empresa Ghiaccio, una fábrica de hielo propiedad de Bermúdez, utilizando su posición en el organismo recaudador. Por estos hechos, los fiscales solicitaron que se los impute por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias.

El caso tomó impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció formalmente a Vaudagna y a otros agentes del organismo.

En su presentación, los fiscales advirtieron que Bermúdez, actualmente vinculado a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuenta con una extensa trayectoria dentro del sistema tributario, lo que le daría capacidad de influir sobre testigos o funcionarios que deban aportar información durante la investigación.

Seguí Leyendo

Provincia

Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario

Se trata de Alfredo Bertolotti, quien fue detenido mientras manejaba un UBER en Barrio Belgrano. Fue imputado por tres violentos robos ocurridos en 2016.

Publicado

el

Foto: Cayó prófugo de la Banda de los Cerrajeros en Rosario

Un hombre de 63 años fue detenido el sábado pasado mientras trabajaba como chofer de Uber en barrio Belgrano, Rosario.

Al ser identificado por efectivos de la Brigada de Orden Urbano, el sistema arrojó un pedido de captura vigente desde 2016. El detenido es Alfredo Bertolotti, acusado de integrar la denominada Banda de los Cerrajeros, dedicada a robos con modalidad de entradera.

La fiscal Viviana O’Connel lo imputó como coautor de tres robos calificados ocurridos en mayo de 2016 en distintos domicilios del macrocentro rosarino. Según la acusación, Bertolotti participó en asaltos donde las víctimas fueron reducidas con armas y despojadas de dinero, objetos tecnológicos y prendas, tras ingresar sin forzar las cerraduras. “Abrían puertas con una lámina plástica”, explicó la fiscal.

Bertolotti fue señalado como uno de los seis delincuentes que el 30 de mayo ingresaron a un domicilio de Viamonte al 1100, además de haber participado en otros dos hechos ocurridos ese mismo mes. En uno de ellos, amenazaron de muerte a una mujer y su hija menor para llevarse dólares y otros objetos de valor. Todos los delitos se cometieron con una modalidad repetida y violenta.

El resto de la banda fue condenado en 2019 a penas de hasta 22 años de prisión. “Fue una asociación delictiva de alto perfil con al menos 47 hechos investigados”, recordó O’Connel. Bertolotti, el último prófugo, quedó detenido con prisión preventiva tras la audiencia imputativa celebrada este miércoles en los Tribunales provinciales.

Seguí Leyendo

Provincia

Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo

El Gobierno de Santa Fe reorganiza y moderniza su flota aérea para mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la seguridad.

Publicado

el

Foto: Subastarán tres helicópteros viejos de la provincia para comprar uno nuevo

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció que subastará tres helicópteros en desuso con el objetivo de financiar, en parte, la adquisición de nuevas aeronaves. La medida forma parte de una estrategia para modernizar la flota aérea provincial, fortalecer la respuesta ante catástrofes y mejorar el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad, teniendo en cuenta especialmente la extensión y características de nuestra provincia, que a diferencia de otras más chicas, tiene menos estructura y equipamiento aéreo, lo que representa una complejidad para los momentos en que son necesarios.

Actualmente, la Provincia cuenta con cuatro helicópteros: dos Bolkow BO 105 pertenecientes a la Policía, que se encuentran fuera de servicio; un Airbus B2 que está siendo reparado tras recibirlo en mal estado por la gestión anterior; y un Bell 429, que si bien ha sido utilizado para traslados institucionales y situaciones de emergencia, acumula más de 3.000 horas de vuelo y requiere mantenimiento constante.

A partir de esta evaluación técnica y operativa, el Ejecutivo provincial tomó la decisión de subastar los dos Bolkow y el Bell, y utilizar esos recursos para la adquisición de una nueva aeronave: un Robinson cero kilómetro destinado al trabajo policial. También se adquirió un Augusta que será utilizado por el Gobierno Provincial tanto para traslados oficiales como para emergencias y catástrofes.

“El objetivo es optimizar recursos y garantizar que la flota aérea esté en condiciones de operar con seguridad y eficacia, especialmente ante situaciones críticas como inundaciones o incendios”, explicaron desde el Gobierno. La incorporación del Robinson, y el Augusta AW109 Trekker, se enmarca en una política de renovación tecnológica y mejora del equipamiento estratégico.

En paralelo, se avanza en la puesta en funcionamiento del helicóptero B2, que está siendo reacondicionado y certificado para volver a operar. Esta aeronave posee una cuba con capacidad para 500 litros de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para combatir incendios.

La nueva flota aérea de la Provincia quedará conformada por tres helicópteros: un Augusta y un Robinson nuevos, y un B2 recuperado, más un avión hidrante en proceso de adquisición para reforzar las tareas de control de incendios forestales, especialmente en las islas del río Paraná.

“De tener cuatro helicópteros -en su mayoría deteriorados y con años de servicio-, pasaremos a tener tres en óptimas condiciones operativas. Esta renovación representa un salto de calidad en la capacidad de la Provincia para intervenir en situaciones de emergencia y brindar apoyo logístico en el territorio”, destacaron las autoridades.

Vale señalar también que en el marco de la política aeronáutica que lleva adelante Santa Fe, cuenta con otros dos aviones para traslado de personas producto de incautaciones al delito organizado.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 11°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 90%
Viento: 9 km/h S
Ráfagas: 19 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia