Provincia
El 2022 fue un año récord para las exportaciones de origen santafesino
Las políticas del Gobierno santafesino para fomentar el comercio internacional mostraron resultados favorables, alcanzando una cifra histórica cercana a los U$S 20.000 millones.
Durante 2022, el gobierno provincial profundizó el camino de crecimiento de su entramado productivo, con un récord de exportaciones que alcanzó una cifra cercana a los 20.000 millones de dólares
En ese marco, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher, manifestó que “es un orgullo alcanzar esta cifra histórica. Las decisiones que tomamos en los últimos tres años van dando sus resultados. No olvidemos que Santa Fe fue la primera provincia en adaptar su comercio internacional a los formatos digitales, en tiempos de pandemia. La realidad es que nunca paramos de buscar alternativas para seguir creciendo y potenciando a nuestras empresas”, señaló.
“Trabajamos día a día, con la indicación del gobernador Omar Perotti, para aumentar la cantidad de pymes exportadoras y, de a poco, lo estamos logrando. Una empresa que empieza a exportar no sólo llega a otro país con sus productos ampliando los mercados sino que, además, genera más empleo, capacitación, profesionalización y hace posible que se mueva todo un sistema de trabajo y producción”, completó el funcionario.
Un potencial histórico
El potencial exportador caracterizó históricamente a la provincia. Actualmente, representa entre el 22% y el 24% de las exportaciones argentinas, lo que convierte a la provincia en la segunda más exportadora a nivel nacional, teniendo entre sus principales destinos a países como India, Países Bajos, Brasil, Vietnam, China, Chile, España, Malasia y Perú.
En el territorio santafesino se encuentran radicadas 730 empresas exportadoras, distribuidas en 98 ciudades. Además, la Oferta Exportable de Santa Fe, que es la plataforma digital que nuclea a empresas que producen bienes y servicios con calidad para insertarse en los mercados globales, superó este año las 2.000 firmas inscriptas.
Más de $ 60 millones destinados a la promoción internacional
Entre los motivos que explican este fenómeno se encuentra el fuerte apoyo a las empresas exportadoras que lleva adelante la gestión de Omar Perotti. A través de la Agencia Santa Fe Global, el gobierno provincial acompañó en 2022 a 331 empresas en acciones de promoción comercial en el exterior. Estas firmas pertenecen a 19 sectores productivos que participaron de 47 eventos comerciales presenciales internacionales en 19 países diferentes.
Asimismo, se brindó soporte a 707 empresas en eventos celebrados de forma virtual. Vale destacar que, de las 532 participaciones, el 25% de los representantes empresariales fueron mujeres.
La provincia, además, recibió en su territorio contrapartes de 12 países en rondas de negocios inversas. En total, entre ferias, misiones y rondas de negocios, el Estado santafesino invirtió más de 60 millones de pesos durante 2022, en acciones de promoción internacional.
Internacionalización de nuevas PYMES
En ese marco, Santa Fe también impulsa la internacionalización de nuevas pymes. Para ello, se trabajó junto a la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional (AAICI) con el programa Desafío Exportador, el cual, durante la presente gestión, contó con la participación de 281 empresas a las cuales se les asignó, por seis meses y sin cargo, un asistente técnico en materia de comercio internacional.
Estos asistentes fueron capacitados en el marco del mismo programa, a través de una Diplomatura en Comercio Internacional de la que egresaron 70 graduados. Por otro lado, se concretó la formación de siete grupos exportadores, entre los cuales se destacan dos casos de éxito: la Cooperativa de Cervezas Charo y el Grupo Exportador Apícola Santafesinos. Estos grupos permiten que un conjunto de pymes puedan asociarse en el camino exportador y logren sus primeros pasos en la internacionalización.
Las acciones de capacitación fueron también extensas. Más de 702 santafesinos participaron del Curso Introductorio de Comercio Exterior, dictado en vinculación con Nación. También se ejecutaron clases de sensibilización en materia de transformación digital comercial, ecommerce, crossborder y marketing digital, de las que participaron más de 250 empresas.
De igual modo, con una mirada federal, la Agencia Santa Fe Global estuvo presente en distintas localidades de la provincia, a través del programa Ciudad Exportadora, para realizar capacitaciones en temáticas como precios exportables; actores de la exportación; e inteligencia comercial internacional. De estos cursos participaron más de 150 referentes locales y más de 340 firmas.
Obras de infraestructura
Finalmente, otro aspecto importante de la política de comercio exterior santafesina es su fuerte inversión en obras de infraestructura con el objeto de incrementar la competitividad del sector exportador.
Durante la gestión, se invirtió sobre la estructura de los cuatro puertos provinciales; se renacionalizó el Puerto de Santa Fe y la Zona Franca Santafesina; se generaron lazos de gestión en los dos aeropuertos; se desarrolló un nuevo depósito fiscal que se agrega a los tres ya existentes; y se invirtió en la red ferroviaria con los dos circunvalares y en rutas provinciales.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres
En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.
El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.
De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.
Un caso que marca precedente
El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.
De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.
Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.
“Nosotras lo hicimos por justicia”
Una de las víctimas, Nilda, expresó:
“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.
Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.
Por Móvil Quique con información de La Nación
Provincia
Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino
La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.
Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.
La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.
Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Judicialhace 1 díaPicada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
-
Judicialhace 1 díaRecuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
-
Regionalhace 1 día🚨 Cae en la trampa del “préstamo urgente” y le vacían la cuenta en minutos
-
Economíahace 2 días⚖️ Qué hacer cuando muere el titular de una cuenta bancaria










