Contáctenos

Provincia

El feroz ataque de un Pitbull a una niña vuelve a poner en debate la tenencia de perros peligrosos en Santa Fe

Los perros (raza Pitbull y Stanford) quedaron en observación por diez días en su domicilio y se abrió una investigación judicial a raíz del hecho. En Santa Fe solo hay registrados 209 perros potencialmente peligrosos.

Publicado

el

Perro Peligroso

El feroz ataque de dos perros (Pitbull y Stanford) a una mujer y a su nieta de 18 meses en plena vía pública de Bº Santa Rosa de Lima vuelve a poner en tela de juicio la tenencia de perros potencialmente peligrosos en Santa Fe.

La embestida del animal le provocó consecuencias graves en la niña. La menor lucha por su vida y permanece internada en el hospital de niños «Orlando Alassia». El hecho golpea a la comunidad santafesina y especialmente en barrio Santa Rosa, donde ocurrió el ataque.

Luego del ataque, la policía dio aviso al fiscal de turno y este ordenó que la dueña de los perros sea trasladada a la comisaría para identificarla, donde se armó un legajo que se completará de acuerdo a lo que determine la investigación.

Hace más de 12 años que la ciudad de Santa Fe cuenta con un registro de perros potencialmente peligrosos. El objetivo es tenerlos identificados en la ciudad y actuar en materia preventiva y de recomendación junto con sus dueños para tener un mayor control de la conducta de estos animales.

En Santa Fe, destacan que «muy poca gente inscribe a los animales». Fuentes municipales precisaron solo hay 209 perros en el registro de la ciudad y que los dos canes que atacaron a la niña y a su abuela no estaban registrados.

En la esfera policial y judicial se accionó inmediatamente con la notificación del hecho de parte de los efectivos policiales hacia el fiscal de turno, siguiendo su curso una investigación en el marco del suceso.

Desde el municipio se actuó de oficio luego del conocimiento público del hecho, y tras el accionar policial, con el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa).

UNO dialogó con la directora de Imusa Santa Fe, Anahí Montiel, quien al respecto del accionar ante el ataque expresó: «En este caso puntual lo que se hizo fue ir al domicilio, se notificó a la dueña, se le pidió carnet de vacunación de los perros, las cuales estaban vencidas; se le habló del registro pero no los tenía registrado».

Multa a dueños y animales «en observación»

Cabe destacar que desde el año pasado se dio el aval para que se comience a multar a los dueños de estos animales por modificación en dicha ordenanza. Dicha multa se expresa en Unidades Fijas (UF) con un valor de un litro de nafta Súper cada una. En estas sanciones por venta, tenencia, guarda, cuidado y/o exhibición de animales en infracción a las normas sanitarias o de seguridad vigentes las multas varían entre las 50 y las 250 UF.

Sobre el procedimiento respecto a la guarda de los animales que atacaron a la menor y a su abuela, Montiel indicó: «Lo que se hace en caso de perro mordedor es una observación durante diez días, con un protocolo que evalúa si no tienen un comportamiento que sea compatible con rabia, si bien en este caso no es probable que ocurra. Pasados estos diez días si se detecta que manifestó un comportamiento agresivo allí se resuelve de extender el plazo observable o la recomendación de castrarlo para que baje su agresividad, además de resolver que no pueden salir a la calle».

La realidad es que es poca la gente que opta por registrar estos animales en la inscripción municipal. Solo hay 209 perros potencialmente peligrosos inscriptos en el registro, 29 más que los que había anotados en agosto de 2022.

«Nosotros lo trasladamos como una recomendación que hacemos cuando se llevan animales a castrar o cuando tenemos este tipo de denuncias por vía 0-800. En ese momento vamos al domicilio y decimos al vecino que debe registrar al perro porque según la ordenanza Nº 12.180 hay que registrarlos por ser razas potencialmente peligrosas y que tienen que salir a la calle con collar, correa y bozal. Esas son las recomendaciones que siempre hacemos con una notificación, pero está en la responsabilidad del dueño el hecho de registrarlo», narró sobre esto Montiel.

La ordenanza dice que son razas potencialmente peligrosas todas las de gran porte que pueden provocar una lesión, como ser Rottweiler, Pitbull, Doberman, Dogo, etc. En relación al comportamiento de estas razas, desde Imusa Santa Fe sostuvieron que «dicho comportamiento se manifiesta muy poco en estas razas debido a que la genética solo se transmite en un 20%, todo el resto se debe al entorno». Y agregaron: «Si son animales que no están sociabilizados ni con otros animales ni con otras personas probablemente ese comportamiento agresivo que se vio en este caso tenga que ver con una cuestión de no estar sociabilizado y no con que tenga rabia o sea agresivo».

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Thunderstorm
Tormentas
20°C
Apparent: 22°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 93%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 77 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:15 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia