Contáctenos

Provincia

El fin de semana cerró con cinco homicidios en la ciudad de Santa Fe

Con el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre frente al Jardín Botánico, suman seis los crímenes en lo que va del año en el departamento La Capital. La víctima presentaba heridas cortopunzantes en el cuello.

Publicado

el

Cinco homicidios en la ciudad de Santa Fe

El fin de semana cerró con cinco homicidios en la ciudad de Santa Fe. El último tuvo lugar en la noche del domingo en Padre Dusso al 8300, frente al Jardín Botánico, donde hallaron el cuerpo sin vida de un hombre.

Las primeras informaciones indicaban que el sujeto presentaba una lesión cortopunzante en el cuello.

En el lugar del crimen encontraron además una gorra y una réplica de arma de fuego.

En el momento que se producía el hallazgo, un adolescente de 15 años se presentó junto a su padre en sede policial y denunció que ese día habían estado con su novia en el Botánico cuando se les acercaron dos muchachos armados que intentaron robarles. El joven declaró que se defendieron con un cuchillo para picar hielo y pudieron huir, por lo que los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

Fin de semana violento

El primer crimen del fin de semana ocurrió en las últimas horas del viernes en inmediaciones de Callejón El Sable y Urquiza, del barrio Las Delicias, donde fue encontrado sin vida un hombre de 35 años, con signos de haber sido asesinado.

Ya en la madrugada del sábado, aproximadamente a las 3 AM, un joven de 18 años fue atacado a puñaladas en barrio Barranquitas y las múltiples heridas que recibió le provocaron la muerte. Fue identificado como Santiago Sánchez.

Más tarde, falleció en el Hospital Cullen un sujeto identificado como Claudio Benítez, quien ingresó al nosocomio proveniente de Aguado y Cervantes, del barrio San Lorenzo, con varias heridas de arma de fuego.

En la mañana del domingo falleció un muchacho de 25 años, identificado como José Tasara, quien había recibido un disparo en la cabeza en barrio Varadero Sarsotti. Por el crimen fue detenido el hermano de la víctima.

De esta manera, en lo que va del 2022 se registraron seis homicidios en el departamento La Capital. El primero fue el travesticidio de Alddana Lorenz, quien había ingresado al Cullen el 24 de diciembre con un fuerte golpe en la cabeza. Finalmente falleció el pasado lunes 3 de enero.

En tanto, en todo el 2021 se produjeron 80 crímenes en el departamento La Capital, cuya cabecera es la ciudad de Santa Fe.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Choque de motos dejó en muerto en Granadero Baigorria

El impacto tuvo lugar en la intersección de las calles San Martín y Los Plátanos. Uno de los motociclistas huyó.

Publicado

el

Foto: La moto en la que circulaba el fallecido.

Un siniestro fatal tuvo lugar este viernes a la madrugada, cerca de las 4.30, en Granadero Baigorria, al norte de Rosario. Dos motos chocaron y un hombre murió. Ocurrió en la zona de San Martín y Los Plátanos.

Otra persona que circulaba en la misma moto que el fallecido resultó herida, recibió atención médica del SIES (Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias) y fue derivada al Hospital Eva Perón.

Al llegar la Policía al lugar descubrió que la otra moto involucrada en el siniestro había huído del lugar.

Seguí Leyendo

Provincia

Cayeron con droga y dinero en un camino rural de Vera

Cuatro personas fueron aprehendidas tras un operativo del Comando Radioeléctrico en el paraje La Concordia. Secuestraron marihuana, dos motos y más de $190.000.

Publicado

el

Foto: Hallaron un envoltorio de nylon amarillo con una sustancia de características similares a la marihuana.

En la siesta del lunes, efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIX protagonizaron un procedimiento que culminó con la aprehensión de cuatro personas, el secuestro de droga y otros elementos de interés, en un camino rural del paraje La Concordia, departamento Vera.

Todo se inició tras el aviso de un vecino que denunció la presencia sospechosa de dos individuos en el interior de un campo de la zona. A raíz de ello, los uniformados se dirigieron de inmediato al lugar indicado y, al llegar, observaron dos motocicletas con sus respectivos ocupantes, quienes al notar la presencia policial intentaron fugarse a toda velocidad.

Uno de los rodados fue interceptado a los pocos metros. A bordo iban dos sujetos de 21 y 25 años, quienes mostraron una actitud esquiva y nerviosa durante la identificación. En la requisa personal, los agentes hallaron un envoltorio de nylon amarillo con una sustancia vegetal de características similares a la marihuana.

Los uniformados secuestraron además dos motocicletas utilizadas por los delincuentes.

Al mismo tiempo, otro grupo de efectivos realizó un seguimiento controlado del segundo vehículo, logrando alcanzar a una pareja de 24 y 25 años que intentaba ingresar a una finca rural. Durante la persecución, los implicados desecharon un frasco de vidrio, el cual fue recuperado y contenía una sustancia similar al cannabis. También se les incautó una suma de más de 190 mil pesos en efectivo.

Ante el hallazgo, se solicitó la intervención de personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizaron las pruebas de campo correspondientes. Las mismas confirmaron que se trataba de marihuana.

Finalizado el operativo, los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la comisaría con jurisdicción en la zona, donde continuaron con las diligencias judiciales de rigor.

Seguí Leyendo

Provincia

Provincia ofreció a los docentes un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril , 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El Gobierno Provincial formalizó este miércoles una propuesta de incremento salarial a los gremios docentes. El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios Amsafe y Sadop.

La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria) en base a haberes de marzo; 2,6 % para mayo, y un 2,4 % para junio. Además, incluye una compensación para quienes no hayan cubierto el índice de inflación en el primer trimestre.

Luego del encuentro con los gremios docentes, Goity señaló que “la prioridad del Gobierno, que le da sentido a las discusiones, tiene que ver con los aprendizajes y con los chicos en el aula aprendiendo”; y en este sentido, indicó que los resultados de las Pruebas Aprender 2024 (que dan cuenta de un déficit en materia de comprensión de lectura) “solamente se pueden entender por el deterioro de la calidad educativa y de los aprendizajes que con las medidas en marcha este gobierno intenta revertir”.

“Parte del problema es que hemos quitado el foco del sistema educativo y de los aprendizajes y lo hemos puesto en otras cuestiones. Por supuesto que el salario es importante y por eso estamos acá haciendo nuestro máximo esfuerzo; pero este Gobierno no negocia el esfuerzo para que los chicos aprendan, para que la infraestructura escolar esté mejor y que los salarios docentes se actualicen todos los meses. Y hemos cumplido con nuestra palabra”, afirmó el ministro.

La oferta salarial

En tanto, Olivares detalló que la “base de la propuesta es el salario del mes de marzo; y consiste en combinar porcentaje y aumento mínimo garantizado. Esto implica que para el mes de abril los salarios se incrementarán un 3 % o en 75.000 pesos, es decir ningún trabajador docente va a tener un incremento menor, por cargo”.

“En mayo el incremento será de 2,6 %, manteniéndose la garantía de 75.000 pesos de aumento respecto a marzo; y junio se cerrará con un incremento acumulado, en el trimestre, del 8 %”, señaló Olivares.

Por último, el ministro precisó que “los cargos que se encuentran en el piso de la pirámide salarial tendrán un aumento semestral de entre el 22 y 25 %. Además, a los cargos de la parte superior de la pirámide, cuyo incremento trimestral haya estado por debajo del 9,5 % en el primer trimestre, se le abonará por única vez la suma para cubrir esta diferencia”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
26°C
Apparent: 15°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 86%
Viento: 18 km/h NNE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:43 am
Puesta de Sol: 6:21 pm
 
Publicidad

Tendencia