Provincia
El Gobierno de la provincia apelará la medida judicial que dispuso la veda pesquera
Fuentes gubernamentales adelantaron que apelarán la decisión del juez en lo civil y comercial de Rosario, que dictaminó la veda en toda la provincia de Santa Fe, para la pesca tanto comercial como deportiva en todo el cauce del río Paraná.
En el Gobierno provincial entienden que la medida dispuesta por la justicia y que rige desde el 29 de diciembre de este año hasta el 31 de marzo del 2021, trae aparejados otros problemas que no fueron tenidos en cuenta.
El Secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti explicó que si bien entienden el criterio de la defensa ecológica, no comparten el criterio del juez, y creen que se pone en riesgo actividades económicas y productivas. Algunas muy golpeadas como el caso del turismo vinculado a la pesca deportiva, que es pesca con devolución.
Por eso las autoridades provinciales entienden que la resolución judicial puede tener severas consecuencias de carácter productivo, comercial y económico que también ponen en riesgo puestos de trabajo y que no fueron tenidas en cuenta al momento del fallo.
En declaraciones formuladas en el programa Primera Mañana de LT9, Jorge Torelli, Secretario de Agroalimentos de la provincia, aclaró que en las cuestiones de fondo, coinciden con el espíritu de la medida del Juez rosarino, pero reclamó que existían una serie de consideraciones que era necesario hacer para llegar a tomar una medida tan extrema y anticipó que la provincia va a presentar una apelación ante la justicia que es donde debe discutirse.
El funcionario comentó que enterados de la medida cautelar del juez Carbajo, hicieron una serie de reuniones entre 4 ministerios, Producción, Medio Ambiente, Desarrollo Social y Gestión Pública y decidieron el plan de acción con un presentación para pedir la anulación de la cautelar que establece la veda.
En el gobierno consideran que hay una serie de inconsistencias en el fallo judicial, que deberían darse a lugar, como que se establece una veda en el río Paraná en una sola costa y no en la de enfrente (perteneciente a las provincias de Corrientes o Entre Ríos), que en algunos lugares está a sólo 100 metros.
Además la medida judicial menciona al Ministerio de Medio Ambiente como autoridad de aplicación, lo que no es correcto, porque eso corresponde al Ministerio de la Producción.
Torelli agregó que la medida genera una situación muy compleja en 4 mil pescadores que son familias vulnerables a las que dejan sin sustento y el impacto que va a producir la medida en el sector turístico, que tiene expectativas de recuperación luego de la inactividad generada por la pandemia.
Por todos esos motivos, los letrados de la provincia trabajan contrareloj para presentar la apelación a la medida.
En el mismo sentido de lo expuesto por el funcionario provincial, desde la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de santa Fe expresaron su rechazo a la medida judicial tomada en relación al recurso ictícola del Río Paraná.
En el documento detallan los derechos vulnerados por la veda dispuesta por la justicia y reclaman a las autoridades de la provincia las medidas que puedan reactivar la pesca deportiva con devolución.
El siguiente es el texto completo del comunicado de CaBaSeTur:
La Comisión que constituye la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de Santa Fe, CabaSeTur, EXPRESA su rechazo a la medida judicial tomada en relación al recurso ictícola del Rio Paraná por considerarla extemporánea y arbitraria, además de atentar:
*Con el derecho constitucional al trabajo de las familias pescadoras castigadas por su precarización laboral y carentes de recursos genuinos para el desarrollo de una vida digna, *Con el derecho de los guías de pesca deportiva que prestan sus servicios turísticos a los visitantes, no solo en el ámbito de la pesca con devolución, sino también brindándoles la oportunidad de descubrir, conocer y admirar, las maravillas naturales de nuestros ríos y lagunas.
*Con el derecho de las familias turistas, que durante 9 meses estuvieron impedidas de disfrutar y compartir nuestros recursos naturales y que, a escasos días de la planificación de sus tan merecidas vacaciones, comienzan a cancelar sus reservas, con la consiguiente pérdida económica de ambas partes, alojador y alojado,
*Con el derecho de las familias emprendedoras que apostaron al desarrollo turístico en toda la provincia de Santa Fe, ofreciendo alojamiento calificado en sus complejos de cabañas, bungalow, camping, etc.
Por todo lo expuesto: APELAMOS al entendimiento de nuestro Sr. Gobernador, Omar Perotti para que permita la activación de la pesca deportiva CON DEVOLUCION OBLIGATORIA, en el río Paraná y todos los demás ríos, dentro del ámbito de territorio provincial y SOLICITAMOS al organismo gubernamental pertinente, un plan serio, profesional, justo y efectivo para cuidar el recurso ictícola, así como también, la prohibición de la exportación pesquera que tanto daño hace a nuestros recurso naturales.
El comunicado lleva la firma de su presidente Jorge Unamuno y el Secretario Guillermo Kees Scotta.
Fuente: LT9
Provincia
Rosario: dos hermanas de 72 años fueron halladas muertas en su casa en zona sur
Autoridades investigan las circunstancias del fallecimiento de dos hermanas de 72 años en su vivienda de Pasaje Hipócrates 4697.

Dos hermanas de 72 años fueron encontradas muertas este martes alrededor de las 14:00 en su vivienda ubicada en la intersección de Hipócrates y Lola Mora.
Según las primeras informaciones, la vivienda estaba revuelta al momento del hallazgo. En el lugar se hicieron presentes efectivos policiales y peritos, mientras que se convocó al fiscal de turno para iniciar las investigaciones correspondientes.
Las autoridades aún no confirmaron las causas del fallecimiento de las mujeres, y la escena permanece acordonada mientras se realizan los primeros peritajes.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre las circunstancias que rodearon este trágico hallazgo. La Policía y la Fiscalía trabajan para determinar si se trató de un hecho delictivo o de otra naturaleza.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Camión cayó un arroyo entre las localidad de Monje y Díaz
Un camión con acoplado protagonizó un despiste este martes a la vera de la ruta provincial 65 en jurisdicción de la localidad de Monje y terminó cayendo al arroyo yrigoyen que atraviesa la zona entre Monje y Díaz.

Afortunadamente el conductor un hombre de 48 años oriundo de Córdoba no sufrió lesiones y se encuentra en buen estado de salud indicaron fuentes oficiales.
Personal policial y de emergencias acudió al lugar para asistir al chofer y evaluar los daños en el vehículo las causas del despiste aún en materia de investigación aunque no se descartan factores climáticos o mecánicos.
Fuente: Info Más
Provincia
Un hombre murió tras caer del techo de una vivienda en Santo Tomé
La víctima de 59 años cayó desde unos diez metros de altura cuando realizaba tareas de mantenimiento en una casa de tres pisos.

Un hombre de 59 años falleció este lunes por la tarde en Santo Tomé tras caer desde el techo de una vivienda ubicada en la intersección de Gaboto y Saavedra. La víctima realizaba trabajos de pintura y mantenimiento cuando perdió el equilibrio y se precipitó desde una altura aproximada de diez metros.
El accidente ocurrió cerca de las 13 horas en una casa de tres plantas. Según informaron fuentes policiales, el hombre sufrió graves lesiones en la cabeza y, al ser encontrado por una mujer que se encontraba en el lugar, ya no presentaba signos vitales.
La testigo dio aviso inmediato al 911, pero al llegar los servicios de emergencia solo pudieron constatar el fallecimiento.
Las autoridades iniciaron las pericias correspondientes para establecer en qué condiciones realizaba los trabajos y si contaba con las medidas de seguridad adecuadas al momento del hecho.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días
Robaron zapatillas de un local comercial
-
Regionalhace 2 días
Manos manchadas con sangre y detenido por Abigeato en Humberto Primo
-
Regionalhace 2 días
Choque violento en Ruta 34: un auto y un camión fueron los protagonistas
-
Policialeshace 1 día
Estafa a través de préstamo falso y transferencias no autorizadas