Provincia
El gobierno no abonará a los estatales los días no trabajados por medidas de fuerza
A través de un comunicado la provincia dio a conocer la decisión frente a los reiterados días de paros de trabajadores de los distintos gremios estatales

En las últimas semanas los gremios que nuclean a los trabajadores estatales llevaron adelante diversas medidas de fuerzas que se tradujeron en paros y asambleas que obstaculizaron el normal funcionamiento de los organismos provinciales. En este escenario de conflicto y ante las conversaciones en las cuales participa el Ministerio de Trabajo de la provincia y los sindicatos que solicitan reapertura de paritarias para suspender las medidas, el gobierno provincial decidió realizar un comunicado a la comunidad santafesina:
«Frente a las huelgas convocadas por los gremios de los trabajadores estatales de la provincia, mediante las cuales se están dejando de prestar servicios esenciales como salud, educación, atención alimentaria de la población vulnerable, además de todos aquellos actos diarios que tienen que ver con el desenvolvimiento de la vida en comunidad, desde el gobierno provincial hacemos conocer a los santafesinos que la responsabilidad por tal situación recae pura y exclusivamente sobre las organizaciones que las están llevando adelante».
«En tal sentido, ponemos de relieve que siempre hemos cumplido con todos y cada uno de los compromisos asumidos hasta el presente en el diálogo colectivo, actuando en el marco de la legalidad y buena fe, actitudes que venimos reclamando infructuosamente a los sindicatos que llevan adelante las medidas que perjudican al conjunto de la ciudadanía».
«En los acuerdos suscriptos en marzo del corriente año, convinimos una revisión de la política salarial para el próximo mes de septiembre y, desde el momento en que convocamos a las entidades sindicales con ese fin desde el primer día del mencionado mes, estamos cumpliendo estrictamente con lo comprometido. Todo ello les fue debidamente notificado, referenciando en cada caso la cláusula que así lo preveía».
«Además, con resultado negativo, instamos a las organizaciones gremiales a que no realicen nuevas medidas de fuerza o, en su caso, se revisen las ya dispuestas».
«La legalidad de la actuación del Gobierno contrasta con la asumida por los sindicatos que, sin reparar o haciendo caso omiso de los acuerdos firmados, llevan adelante huelgas que se ubican en este punto por fuera de la legalidad contenida en la normativa paritaria».
«Los reclamos que se expresan, obviamente refieren a una situación que no le es extraña, ni mucho menos, a la ciudadanía en su conjunto, debiendo además señalarse que la Provincia de Santa Fe es de las que mejores salarios abona a sus agentes en la comparación nacional».
«Tampoco escapa al mismo Estado que no solo paga salarios, jubilaciones y pensiones con sus respectivas actualizaciones, sino que en ese contexto nacional complejo, que impacta sobre la actividad económica, la recaudación y las transferencias a las Provincias, sostiene con costos crecientes todo lo que tiene que ver con infraestructura, salud, prestaciones alimentarias a sectores humildes, incentivos al consumo como la Billetera Santa Fe, el Boleto Educativo Gratuito, y todas las acciones destinadas a apuntalar el empleo y la producción».
«Resulta así necesario el consenso y la negociación, como lo vienen haciendo o lo van a hacer los trabajadores del sector privado y la gran mayoría del sector público nacional y de otras provincias que recorren ese camino sin afectar a la población».
«De tal forma, habiendo agotado sin resultado positivo todas las instancias y apelaciones para que se dejen sin efecto los paros dispuestos y, en cumplimiento de lo pactado, habiendo notificado la reapertura de la negociación colectiva, es que comunicamos la decisión del Gobierno de no abonar los días no trabajados por los cuales se perdieron clases en las escuelas, turnos médicos, atención a la comunidad que lo necesita y en general tramitaciones ante la administración pública, ocasionando a los santafesinos un perjuicio evidente en un momento en el que la ciudadanía está poniendo su predisposición y esfuerzo para trabajar y producir».
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Encontraron en el río Santa Fe el cuerpo de un hombre que estaba desaparecido
Se trata de José Antonio Gómez (40), cuyo cuerpo fue reconocido por sus familiares. No se detectaron signos de violencia, pero se investigan las causas del hecho.

Luego de una intensa búsqueda que se extendió por varios días, la tarde del miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de José Antonio Gómez, de 40 años, quien había desaparecido el viernes pasado tras meterse al agua en una zona próxima a la Laguna Setúbal.
El hallazgo se produjo en el sector comprendido entre el puerto de la ciudad y el Parque del Sur, una zona donde se concentraron los operativos de rastrillaje desde el inicio de la emergencia.
Del operativo participaron Bomberos Zapadores, buzos tácticos y efectivos de la Prefectura Naval Argentina.
Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que fueron familiares quienes identificaron el cuerpo en el lugar.
Las primeras evaluaciones periciales no presentan indicios de que se haya tratado de una muerte violenta, aunque se aguarda la autopsia para obtener detalles concluyentes sobre la causa del fallecimiento.
Según los testimonios recabados, Gómez se encontraba junto a otras personas en la costa cuando decidió ingresar al agua.
Desde entonces, no se volvió a saber de él, lo que activó un dispositivo de búsqueda que combinó drones, embarcaciones y buzos especializados.
La investigación continúa a cargo del fiscal en turno, que trabaja para esclarecer en detalle las circunstancias del caso.
Fuente: El Litoral
Provincia
Paritarias: el gobierno convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.

El gobierno de Santa Fe volverá a convocar a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias. La cita se concretará el próximo lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para los profesionales de la salud.
Este jueves el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) y por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet). En tanto que el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud.
La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo.
Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo.
Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento.
Además, otro de los temas a discutir será la extensión temporal de la nueva propuesta salarial; es decir, si se continúa con acuerdos trimestrales, se extiende a una propuesta semestral o se reducen a subas mensuales.
Difícilmente la provincia presente una propuesta el lunes, ya que habitualmente en las primeras reuniones se exponen las demandas gremiales y luego de un cuarto intermedio se conoce la oferta del gobierno.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Trabajadores de un camión que descargaba carne fueron asaltados en Sauce Viejo
Un violento episodio de inseguridad se vivió en la localidad de Sauce Viejo durante la mañana de este martes, cuando trabajadores de una carnicería fueron asaltados mientras descargaban un camión con carne. El hecho tuvo lugar en la intersección de Calle 8 y Libertad.

Según el testimonio de uno de los carniceros, el grupo de empleados había bajado una media res y se encontraba ingresando la siguiente cuando ocurrió el asalto. Uno de los trabajadores permanecía en el camión cuando dos delincuentes llegaron en moto. El acompañante descendió rápidamente, amenazó al joven que estaba en el vehículo y le sustrajo dos teléfonos celulares, una billetera y una suma de dinero correspondiente al pago recibido por otra carnicería.
La víctima no resultó herida, pero sí sufrió un fuerte estado de shock por la violencia del hecho.
Posteriormente, los empleados sospecharon que los ladrones podrían haberlos estado siguiendo. Un vecino de la zona aseguró haber visto cómo, a pocas cuadras del lugar del asalto, los delincuentes se separaban: uno subía a un automóvil que lo esperaba y el otro descartaba una campera, una gorra y un casco, aparentemente para evitar ser identificado o vinculado con el robo.
“Acá hay movimiento policial, pero esta es una zona de quintas y es ahí donde se producen robos durante la semana. ¿Quién se iba a imaginar esto?”, lamentó el carnicero en declaraciones posteriores.
El hecho está siendo investigado por personal policial, que ya analiza las cámaras de seguridad del área y busca identificar a los responsables. Por el momento no se registraron detenidos.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron garrafas y otros elementos desde una casa
-
Policialeshace 15 horas
Sunchales: Sujeto detenido tras intentar robar
-
Policialeshace 16 horas
Sunchales: Motociclista lesionado en accidente vial en Ruta 280