Provincia
El plan de obras «Argentina Grande» incluye la construcción de los puentes Santa Fe-Santo Tomé y Santa Fe-Paraná
El presidente Alberto Fernández encabezó un acto donde anunció la puesta en marcha de 120 obras de infraestructura estratégicas para todo el país. Estos proyectos se suman a las 5.000 obras en marcha que ejecuta actualmente el Estado nacional.
Al presentar el plan de obras «Argentina Grande», el Jefe de Estado dijo que su gestión es la de un «Estado presente que no deja en manos privadas lo que el Estado debe hacer», a la vez que ponderó que «la obra pública es un gran motor para generar trabajo».
Durante el acto que se realizó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Fernández anunció, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, siete obras de las 120 estratégicas de «Argentina Grande, el Plan de Obras Públicas para el Desarrollo de la Nación» que ya tiene 5.000 obras en ejecución.
Estas primeras obras que se ponen en marcha se desarrollan en siete provincias del país por una inversión total de $71.282 millones.
El jefe de Estado recordó que cuando hacía campaña señalaba su «condición porteña» y remarcaba que le «preocupaba el federalismo».
«Como porteño que soy me indignaba y pedía que confiaran en mí que soy el más federal de los porteños: acá están las pruebas», dijo.
Fernández destacó que un Estado «presente» no «deja en manos privadas aquello que el Estado debe hacer», al ponderar el avance del empleo en la obra pública.
«La construcción ya registra cerca de 450 mil trabajadores a lo largo y ancho del país, y eso se distribuye por partes iguales: la mitad para el sector privado y la mitad para el público», remarcó el mandatario.
En otro tramo de su discurso el Jefe de Estado sostuvo que «los mismos que nos causaron la depresión», por la situación del país y la irrupción de la pandemia, «vienen a contarnos lo deprimidos que estamos», y agregó que «otros lo hacen especulando, poniéndonos al límite permanente».
«En ese Estado de desconcierto, algunos repiten la frase de que la política son todos iguales, y no somos todos los mismo: algunos creemos en una sociedad justa, igualitaria y soberana, y otros creen en una sociedad claudicante que tiene amparo sólo para una mitad de Argentina y deja a su tuerta a la otra mitad», expuso en Casa de Gobierno.
Por otra parte, Fernández afirmó que la Argentina no es solamente «un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue, ni tampoco el lugar donde algunos especuladores hacen subir el dólar y a todos nos intranquiliza».
Señaló que la Argentina también es el país donde la obra del gasoducto Néstor Kirchner «va a permitir llevar el gas nuestro desde Vaca Muerta hasta el centro de Buenos Aires, y desde allí poder distribuirlo a todo el país, y dejar de importar gas».
Participaron del acto los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Salta, Gustavo Sáenz.
El listado de obras en territorio santafesino es el siguiente:
San Javier, Tostado: Acueducto San Javier: Tramo San Javier-Tostado
Santa Fe, Santo Tomé: Puente Santa Fe – Santo Tomé
Coronda: Centro Penitenciario Coronda Santa Fe
Reconquista: Planta Depuradora de Líquidos Cloacales – Reconquista
Rosario: Puesta en valor del Monumento Nacional a La Bandera
Santa Fe: Ampliación de Planta Potabilizadora Santa Fe
Santa Fe, Paraná: Puente Santa Fe – Paraná
Ruta Nacional 33: Autopista Rufino – Rosario.
Autopista Ruta Nacional 34
Acueducto Gran Rosario
Readecuación de las Obras de Evacuación del Sistema de la Picasa a la Cañada de las Horquetas
Fuente: L. T. 9.
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Policialeshace 1 díaIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 1 díaDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









