Provincia
El presidente confirmó su visita a la provincia
Lo anunció el propio Alberto Fernández. Será en Rosario, por el Día de la Bandera. La idea es que tome juramento de manera virtual a chicos de 4º grado de todo el país.
El presidente Alberto Fernández confirmó ayer que el próximo sábado estará en Rosario para encabezar los actos por el Día de la Bandera, aunque todavía no se sabe en qué formato se realizará la celebración a raíz del distanciamiento social que impone la pandemia de Covid-19.
“Voy a ir. ¿Cómo no voy a estar el Día de la Bandera en Rosario? Vamos a cuidarnos, nada más”, aseguró el presidente en una entrevista a LT3 de Rosario.
El mandatario agregó que la idea es tomar juramento de manera virtual a chicos de la escuela primaria de todo el país. “En Twitter me escribió una nena y voy a ver si le le puedo cumplir lo que me pidió, que es que a los chicos de 4º grado de todo el país le pueda tomar el juramento de lealtad a la bandera de manera virtual”, añadió el presidente.
Con la confirmación de la presencia de Fernández, ahora hay que ver cómo coordinan Presidencia y la Municipalidad de Rosario los aspectos centrales de la celebración del 20 de junio.
Hasta ahora, y como informó días atrás La Capital, la idea de la Municipalidad es acomodar el festejo a las nuevas formas de estos tiempos; es decir, sin congregaciones de gente. Se habló de que habrá un impulso oficial para que los rosarinos festejen con mensajes alusivos por las redes sociales y cuelguen banderas en los balcones. También está la idea de hacer una caravana de automóviles.
La última vez que Alberto Fernández estuvo en Rosario fue el 27 de febrero pasado, cuando encabezó un acto junto al intendente Pablo Javkin por el 208 aniversario del primer izamiento de la bandera.
En esa oportunidad, el presidente dijo que volvería a Rosario el 20 de junio para el Día de la Bandera. Incluso, en su discurso, animó a los rosarinos a hacer una celebración a lo grande, con desfiles y gente por las calles. Esa idea se derrumbó días después, cuando la pandemia, que en esa fecha tenía a Europa como epicentro, empezó a impactar en el país, por lo que el gobierno dispuso la cuarentena obligatoria el 20 de marzo pasado.
Por otro lado, en la misma entrevista con LT3, el presidente habló sobre la iniciativa oficial de expropiar Vincentin y de la suspensión del viaje a Catamarca al enterarse de que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, había dado positivo de coronavirus.
Insaurralde, que ayer permanecía internado en un hospital de Lavallol, había estado en estrecho contacto con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien integraba la comitiva de Fernández, por lo que fue separado del grupo y regresó a la Capital Federal.
“Gracias a Dios todos estamos bien, cuidándonos. Tenemos que ser muy cuidadosos y estar muy atentos, eso es lo único que podemos hacer frente al coronavirus”, manifestó el mandatario. Sin embargo, aclaró que es “muy cuidadoso” y cuestionó a algunos medios que “pasaron imágenes donde yo aparecía abrazándome con gente y que supuestamente eran de La Rioja. No es así. Pero hay mucha gente que de muy mala fe muestra imágenes. Lo mismo me pasó en imágenes junto a Gildo Insfrán (gobernador de Formosa), donde nos dábamos un gran abrazo. Y resultó que eran de la campaña de 2019”.
Al entrar de lleno en la crisis de la empresa Vicentin, Fernández aclaró que la “la primera bomba explotó en diciembre 2019 con el estrés financiero de la empresa y que no le podía pagar a los proveedores y la presentación en convocatoria de acreedores. El problema existe desde entonces y desde antes, desde que tomaron créditos a diestra y siniestra y que después se les hicieron imposible de cumplir”.
“Desde que llegué a la Presidencia me hablaban de Vicentin y de cómo el Estado podía ayudar a la empresa, de la cantidad de productores que dejó colgado, de los créditos que tomó de Banco Nación. Todo esto está judicializado”, continuó el jefe del Estado.
“Vemos que la situación se agrava y nadie pone un centavo en Vicentin y los productores dejaron de confiar. Hay 2.600 productores que quedaron colgados y 2.000 empleados que dejaron de cobrar”, amplió.
El presidente recordó que cuando se reunió con el CEO de la empresa, Sergio Nardelli, éste le expuso sus reparos por la expropiación: “¿Cuál es la alternativa? Querían que YPF comprara acciones. Ahí viene un impedimento ético. No hablamos de una empresa próspera donde el Estado hace una inversión. Es una empresa en concurso preventivo de acreedores que difícilmente se salve sola”.
“Reclaman que el Estado se haga cargo de la empresa, pero no de este modo. Si compramos el 60 por ciento de las acciones, ¿cómo explicamos a la gente que hicimos todo eso con todos los planteos de supuestas irregularidades que hay sobre la gestión de Vicentin que van desde vaciamiento hasta lavado de dinero?”, indicó Fernández.
“Lo que más deseo es que sea la única empresa que se expropie. Porque la expropiación es un hecho traumático para el Estado y para el que la padece. La expropiación solo puede ser entendida con criterio excepcional. Quiero que la empresa sea lo que fue. Argentina la necesita funcionando a pleno”, redondeó el mandatario.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 2 días🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor
-
Policialeshace 1 día🚨 Nuevo intento de robo en Aceros Bimor: un intruso intentó ingresar y terminó huyendo lesionado
-
Regionalhace 2 días🚨 Operativo sorpresa en Arrufó: secuestraron lechones, chivos y embutidos transportados en un colectivo rumbo a Buenos Aires








