Contáctenos

Provincia

El río Paraná, en una semana, quedaría por debajo del cero y los pilotes del Colgante lucen desnudos

Publicado

el

En 24 horas, el río bajó 11 centímetros en el puerto local y dejó una marca de de 0,14 metros, la más baja en medio siglo.

Como lo habían anticipado todos los pronósticos, el descenso del Paraná no se detiene y continúa dejando postales inéditas en la Laguna Setúbal.

Los pilotes del Puente Colgante, referencia de muchos santafesinos para conocer la altura en la que se encuentra el río, lucen como nunca antes y se alcanzan a ver casi completos. Al lado de uno de ellos, aparecieron grandes montículos de roca y piedra, algo que no había ocurrido hasta el momento. A su lado, el viaducto Oroño no se queda atrás y muestra sus pilotes al descubierto.

 

{source} <iframe src=’https://flo.uri.sh/visualisation/2809098/embed’ title=’Interactive or visual content’ class=’flourish-embed-iframe’ frameborder=’0′ scrolling=’no’ style=’width:100%;height:600px;’ sandbox=’allow-same-origin allow-forms allow-scripts allow-downloads allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-top-navigation-by-user-activation’></iframe><div style=’width:100%!;margin-top:4px!important;text-align:right!important;’><a class=’flourish-credit’ href=’https://public.flourish.studio/visualisation/2809098/?utm_source=embed&utm_campaign=visualisation/2809098′ target=’_top’ style=’text-decoration:none!important’><img alt=’Made with Flourish’ src=’https://public.flourish.studio/resources/made_with_flourish.svg’ style=’width:105px!important;height:16px!important;border:none!important;margin:0!important;’> </a></div> {/source}

Este jueves al mediodía, el Paraná volvió a bajar. En apenas 24 horas, Prefectura Naval Argentina registró un descenso de 11 centímetros. Midió este mediodía 0,14 metros, contra los 0,25 metros del miércoles.

 

Las nuevas previsiones del Instituto Nacional del agua no son alentadoras. El organismo no descarta que para el 20 de julio el Paraná, a la altura de Santa Fe, llegue a tener un registro negativo de -0,05 metros.

{source} <iframe class=»scribd_iframe_embed» title=»Bajante del Paraná. Pronostico INA 14/07/21″ src=»https://www.scribd.com/embeds/515969996/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-GV4t6JXgmgowAQY2pvzH» tabindex=»0″ data-auto-height=»true» data-aspect-ratio=»1.414442700156986″ scrolling=»no» width=»100%» height=»600″ frameborder=»0″></iframe><p  style=»   margin: 12px auto 6px auto;   font-family: Helvetica,Arial,Sans-serif;   font-style: normal;   font-variant: normal;   font-weight: normal;   font-size: 14px;   line-height: normal;   font-size-adjust: none;   font-stretch: normal;   -x-system-font: none;   display: block;»   ><a title=»View Bajante del Paraná. Pronostico INA 14/07/21 on Scribd» href=»https://www.scribd.com/document/515969996/Bajante-del-Parana-Pronostico-INA-14-07-21#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Bajante del Paraná. Pronost…</a> by <a title=»View Uno Santa Fe’s profile on Scribd» href=»https://www.scribd.com/user/314959544/Uno-Santa-Fe#from_embed»  style=»text-decoration: underline;»>Uno Santa Fe</a></p> {/source}

El instituto añade que «la tendencia descendente observada en los niveles va a predominar en los próximos tres meses. Este mes es especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, exigiendo especialmente a la captación de agua fluvial para consumo urbano».

«Esta situación se refleja en todos los puertos del Paraná y también en el río Paraguay. El río Iguazú, al igual que en 2020, presenta un aporte del orden de la séptima parte del valor normal», informó.

 

Además, advierte que «su tendencia bajante y alturas por debajo del nivel límite de aguas bajas» van a continuar. «No se espera una mejora sensible en los próximos meses. Julio será particularmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua en las tomas urbanas», detalló el instituto.

En esa línea, subrayó que «con la tendencia prevista, todo el tramo del río Paraná en territorio argentino alcanzaría niveles similares o peores que los registrados en 1944, el año más bajo del río en la historia desde 1884».

 

 

 

 

 

Fuente: Uno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Provincia

🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas

La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.

La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.

Cobertura por grupos etarios:

  • 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
  • 20 a 39 años: 55,3 %
  • 15 a 19 años: 40,62 %

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.

Dónde vacunarse:

  • Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
  • Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30

ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
13°C
Apparent: 10°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 85%
Viento: 11 km/h S
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:35 pm
 
Publicidad

Tendencia