Contáctenos

Provincia

Emergencia agropecuaria en el norte santafesino: «Ya no queda verde, llevamos tres meses sin lluvias»

Así lo expresaron desde la Sociedad Rural de Vera, afirmando que «la condición de la hacienda es muy mala». El pronóstico a corto plazo.

Publicado

el

Foto: Emergencia agropecuaria en el norte santafesino: Ya no queda verde, llevamos tres meses sin lluvias

La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria recomendó declarar el estado de emergencia o desastre agropecuario en los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. La sequía viene golpeando fuertemente el norte santafesino hace semanas y las expectativas no son para nada positivas.

Los sectores más afectados son la ganadería, especialmente los rodeos de bovinos, caprinos y ovinos, así como la producción de trigo.

Carlos Perone, presidente de la Sociedad Rural de Vera, comentó en LT 10 que en el norte de Santa Fe «ya no queda verde» y destacó que la región aún no se recuperó de la sequía del año pasado. «No es solo un problema económico; lo que realmente falta es agua», enfatizó.

Al ser consultado sobre cuál actividad ha sufrido más, Perone aseguró que la sequía impactó de manera equitativa tanto a la ganadería como a la agricultura. «La situación es crítica; llevamos tres meses sin lluvias. Algunos productores ya han agotado el agua de sus represas en los bajos submeridionales y otros se están quedando sin pasto. La condición de las haciendas es muy mala», detalló.

Además, el productor expresó la necesidad de una reducción en las retenciones: «Eso es lo que el campo realmente necesita. Es fundamental liberar el sector, que opera como una empresa constante, pero estamos llegando a un límite», concluyó.

Regreso de La Niña

Es el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el que indica que con la llegada de la primavera, el 21 de septiembre, “La Niña” comenzará a instalarse en América del Sur afectando a todo el continente y, particularmente a Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.

Según el reporte, el verano será seco y menos caluroso de lo acostumbrado; generando mayores sequías y heladas, estas últimas, más acordes a la estación invernal.

Según el documento de la NOAA los meses de septiembre y octubre estarán atravesados por “La Niña”. Pero qué dice el Servicio Meteorológico Nacional Argentino al respecto.

Previsión de sequía

La web oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, indica que: “De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre septiembre-octubre-noviembre 2024 (SON), hay 55% de probabilidad de que las condiciones sean neutrales y 41% de chances de desarrollo de La Niña”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Encontraron en el río Santa Fe el cuerpo de un hombre que estaba desaparecido

Se trata de José Antonio Gómez (40), cuyo cuerpo fue reconocido por sus familiares. No se detectaron signos de violencia, pero se investigan las causas del hecho.

Publicado

el

Foto: La desaparición de Gómez había motivado un amplio operativo de búsqueda.

Luego de una intensa búsqueda que se extendió por varios días, la tarde del miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de José Antonio Gómez, de 40 años, quien había desaparecido el viernes pasado tras meterse al agua en una zona próxima a la Laguna Setúbal.

El hallazgo se produjo en el sector comprendido entre el puerto de la ciudad y el Parque del Sur, una zona donde se concentraron los operativos de rastrillaje desde el inicio de la emergencia.

Del operativo participaron Bomberos Zapadores, buzos tácticos y efectivos de la Prefectura Naval Argentina.

Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que fueron familiares quienes identificaron el cuerpo en el lugar.

Las primeras evaluaciones periciales no presentan indicios de que se haya tratado de una muerte violenta, aunque se aguarda la autopsia para obtener detalles concluyentes sobre la causa del fallecimiento.

Según los testimonios recabados, Gómez se encontraba junto a otras personas en la costa cuando decidió ingresar al agua.

Desde entonces, no se volvió a saber de él, lo que activó un dispositivo de búsqueda que combinó drones, embarcaciones y buzos especializados.

La investigación continúa a cargo del fiscal en turno, que trabaja para esclarecer en detalle las circunstancias del caso.

Seguí Leyendo

Provincia

Paritarias: el gobierno convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios

La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.

Publicado

el

Foto: Paritarias: el gobierno convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios

El gobierno de Santa Fe volverá a convocar a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias. La cita se concretará el próximo lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para los profesionales de la salud.

Este jueves el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) y por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet). En tanto que el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud.

La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo.

Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo.

Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento.

Además, otro de los temas a discutir será la extensión temporal de la nueva propuesta salarial; es decir, si se continúa con acuerdos trimestrales, se extiende a una propuesta semestral o se reducen a subas mensuales.

Difícilmente la provincia presente una propuesta el lunes, ya que habitualmente en las primeras reuniones se exponen las demandas gremiales y luego de un cuarto intermedio se conoce la oferta del gobierno.

Seguí Leyendo

Provincia

Trabajadores de un camión que descargaba carne fueron asaltados en Sauce Viejo

Un violento episodio de inseguridad se vivió en la localidad de Sauce Viejo durante la mañana de este martes, cuando trabajadores de una carnicería fueron asaltados mientras descargaban un camión con carne. El hecho tuvo lugar en la intersección de Calle 8 y Libertad.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Según el testimonio de uno de los carniceros, el grupo de empleados había bajado una media res y se encontraba ingresando la siguiente cuando ocurrió el asalto. Uno de los trabajadores permanecía en el camión cuando dos delincuentes llegaron en moto. El acompañante descendió rápidamente, amenazó al joven que estaba en el vehículo y le sustrajo dos teléfonos celulares, una billetera y una suma de dinero correspondiente al pago recibido por otra carnicería.

La víctima no resultó herida, pero sí sufrió un fuerte estado de shock por la violencia del hecho.

Posteriormente, los empleados sospecharon que los ladrones podrían haberlos estado siguiendo. Un vecino de la zona aseguró haber visto cómo, a pocas cuadras del lugar del asalto, los delincuentes se separaban: uno subía a un automóvil que lo esperaba y el otro descartaba una campera, una gorra y un casco, aparentemente para evitar ser identificado o vinculado con el robo.

“Acá hay movimiento policial, pero esta es una zona de quintas y es ahí donde se producen robos durante la semana. ¿Quién se iba a imaginar esto?”, lamentó el carnicero en declaraciones posteriores.

El hecho está siendo investigado por personal policial, que ya analiza las cámaras de seguridad del área y busca identificar a los responsables. Por el momento no se registraron detenidos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain showers
Chaparrones
25°C
Apparent: 20°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 71%
Viento: 15 km/h E
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:32 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia