Contáctenos

Provincia

Estrictos controles de la Guardia Rural en distintos puntos de la provincia

Publicado

el

En prevención de delitos y/o contravenciones, como así también al estricto cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Personal de la Guardia Rural “Los Pumas”, realizo los siguientes procedimientos:

SECCION N° 9 – VILLA OCAMPO:
Efectivos rurales recibieron denuncia de un ciudadano de 36 años de edad, comerciante, oriundo de èsa ciudad, propietario de un Establecimiento Rural, el que actualmente lo tiene arrendado, ubicado en la Localidad de El Sombrerito, y que tomo conocimiento por las personas que lo arrendan, que  de recorrida divisaron a tres sujetos arreando animales, que serian conocidos de (a) “Los Chanchitos”, que al terminar de cruzar la tropa tras ellos comenzó el  fuego en  su campo siendo imposible detener el foco ígneo, causando daños irreparables en la pastura; de diligencias investigativas llevadas a cabo luego de lo sucedido, personal logro la entrevistar a testigos; corroborando que los sujetos referidos no serian ajenos al hecho, seguidamente dieron conocimiento al Sr. Fiscal en Turno, quien dispuso: que se notifique a los tres ciudadanos identificados de 24, 45 y 49 años de edad, oriundos de la Localidad de El Sombrerito, por  “Infracción al Art. 186 del C.P.A ”(Incendio y otros estragos), y una vez finiquitadas dicho actos procesales se retiren en Estado de Libertad, sin tomarse otra medida restrictiva. Interviene UFI – Tostado.

SECCION N° 15 – BDO DE IRIGOYEN:
A raíz de llevarse a cabo patrullaje preventivo por zona rural  jurisdicción de èsa; personal rural labró Actas por Infracción a la Ley Provincial Nº 4830 (Ley de Caza), a dos ciudadanos de 36 y 24 años de edad, los que se hallaban realizando la actividad de caza, sin Licencia habilitante; en lugar no habilitado y sin autorización de el dueño del campo. Interviene la Secretaria de Agricultura; Ganadería  y Recursos.-

Como así también, continuando con patrullaje por la zona, constataron un equino deambulando sin cuidado alguno, siendo un peligro inminente para los transeúntes y vehículos; por lo que inmediatamente personal procedió al Secuestro Preventivo del semoviente; de diligencias llevadas a cabo logran dar con su dueño un ciudadano mayor de edad quien fue notificado por  Infracción al artículo 98 del código de convivencia Ley Pcial N° 13774 (omisión de custodia animal), posteriormente fue entregado el semovientes bajo depósito judicial del causante. Interviene UFI–competente.-

SECCION Nº 12 – VILLA MINETTI:
A raíz de patrullaje preventivo en intersección de Rutas Nº 95 y 292 «S» acceso a ésa Localidad,  personal de la 12, labro Acta por infracción a Resoluciones del SENASA, al interceptar, dos vehículos tipo: camión, marca Fiat-Renault, con acoplados, los que eran conducidos por ciudadanos, mayores de edad, quienes transportaban animales vacunos, careciendo de precintos y de certificado de lavado y desinfección. Interviniente: Oficina de SENASA Villa Minetti.

SECCION N° 8 – VENADO TUERTO:
De patrullaje preventivo por jurisdicción, agentes rurales procedieron a labrar Acta Infracción a Resoluciones al SENASA a un ciudadano mayor de edad, quien se conducía en un camión  marca Mercedes Benz, remolcando un acoplado jaula, quien transportaba animales porcinos, careciendo de habilitación de SENASA vencida. Interviene: SENASA Venado Tuerto.

DESTACAMENTO ARROYO LEYES:
Realizando patrullaje preventivo, por Ruta Provincial Nº 1 a la altura del Km 2,5 de la Localidad de Colastiné (SF), procedieron a chequear un vehículo tipo camioneta Furgón, marca Mercedes Benz, entrevistando al ciudadano mayor de edad, de ocupación transportista, oriundo de la ciudad de Reconquista (SF), a quien le decomisaron ciento veinte (120) docenas ictícolas vivas de la especie morenas, labrándole acta por Infracción a la Ley Pcial N° 12.212 (ley de pesca) por carecer de licencia habilitante para la actividad desarrollada (carnet de acopio de carnadas vencida). La totalidad de las especies ictícolas secuestradas quedan en depósito del infractor, tipificado en el Art. 65 de la referida Ley. Interviene Secretaria de Agricultura Ganadería y Recursos Naturales de la ciudad de Santa Fe.

SECCION N° 16 – SAN JUSTO:
De patrullaje preventivo por jurisdicción de ésa Localidad, a la altura de Ruta Provincial N° 2, agentes rurales labraron acta por Infracción a la Ley Pcial Nº 12.212 (ley de pesca), a dos ciudadanos de 33 y 39 años de edad, quienes transportaban varias especies ictícolas (Sábalos y Dorados) y una (01) red de pesca, por carecer de licencias habilitante para la actividad desarrollada; por pescar con artes y/o medios no habilitados, excediéndose en cantidad permitida, pescar en zona no autorizada, dichas especies decomisadas fueron entregadas al causante según lo tipificado en el art. 65 de la referida Ley. Interviene Secretaria de Agricultura, ganadería y Recursos Naturales de la Pcia  de Santa Fe.-

Como así también, labraron  Acta por Infracción a Resoluciones de SENASA, a un ciudadano de 40 años de edad, conductor de un vehículo tipo camión, con acoplado, careciendo de certificado de lavado y desinfección. Interviene Delegación SENASA-San Justo.-

SECCIÓN N° 27 – TOSTADO:
Personal Policial de èsa, llevó a cabo control vehicular y de personas apostados en Ruta Prov. N° 95 e intersección de Ruta Nacional Nº 2, labraron Acta de constatación a Resoluciones del SENASA, donde procedieron a la verificación de un vehículo, conducido por un ciudadano mayor de edad, domiciliado en zona rural de Los Charabones, careciendo de precintos correspondientes en puertas traseras. Interviene, Oficina SE.NA.SA. – Tostado.

SECCIÓN N° 26 – RECONQUISTA:
De patrullaje preventivo por zona de isla de èsa jurisdicción, personal de la 26, labró acta de INFRACCION A LA LEY PCIAL Nº 12.212 y complementarias a un ciudadano de 61 años de edad, quien se hallaba realizando actividad de pesca, sin licencia habilitante, en zona no autorizada y especies fueras de medidas, y prohibidas; procediendo al decomiso de ciento veintidós (122) especies ictícolas (Sábalos, Amarillos, Paties y Moncholos), siendo posteriormente desnaturalizados por no ser apto para consumo humano. Interviene Secretaria de Recursos Hídricos Forestal y Mineros Santa Fe.-

Continuando con  patrullajes preventivos en la misma zona, detectaron el desplazamiento de una embarcación, dotada de dos Sujetos, los que identificados son: dos ciudadanos mayores de edad, ambos domiciliados en Puerto Reconquista, de control y verificación en el interior de la embarcación observaron varias especies ictícolas, consultado a uno de los ciudadanos, el cual adujo ser quien capturo a las especies ictícolas y poseía licencia correspondiente para dicha actividad; como así tambien constataron un arma de fuego; aduciendo el ciudadano de 45 años de edad, que carecía de documentación, por lo que procedieron al SECUESTRO PREVENTIVO de: una ESCOPETA, calibre 16, de un cañón, marca Centauro, con numeración limada, y tres (03) cartuchos intactos del mismo calibre; en tanto se traslado los elementos y al propietario en calidad de APREHENDIDO hasta Sede de esa Seccional, donde se lo notifico por Infracción  al Art. 189 bis inc. II del CPA (tenencia indebida de arma de fuego de uso civil) e Infracción al Art. 289 del CPA. ( por falsificar, alterar o suprimir la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley); finiquitados lo trámites de rigor se retira sin tomarse otra medida restrictiva de su libertad. Interviene UFI RECONQUISTA.-

Como así también efectivos de èsa prestaron colaboración requerida por ASSAL de esa Ciudad; a fin de realizar constatación en un local comercial del rubro carnicería; los que presentes en el lugar junto a personal de bromatología siendo atendidos por un ciudadano, mayor de edad, de ocupación comerciante, donde personal Bromatológico decomiso: un total de ciento sesenta (160) kilogramos aproximadamente de diferentes cortes cárnicos, por ser de procedencia no segura para el consumo humano, por tal motivo procedieron al SECUESTRO PREVENTIVO de la totalidad de carnes, siendo trasladados hasta Sede Policial, como así también al mencionado en calidad de Aprehendido donde se lo notifico por Infracción al ART. 206 del C.P.A (Incumplimiento de las Leyes de Sanidad Animal); posteriormente se traslado el total de los cortes cárnicos hasta digestor del Frigorífico Friar donde fueron desnaturalizados; finiquitados los trámites de rigor se retira, sin tomarse otra medida restrictiva de su Libertad.-

PUESTO FIJO – LAS CAÑAS:
Personal de ese cuerpo rural realizo control vehicular sobre Ruta Pcial. N° 1 altura Localidad de Saladero M. Cabal Dpto. Garay, donde procedieron a labrar Acta por constatación de Infracción a ASSAL, a un ciudadano de 38 años de edad, domiciliado en zona urbana de Colastinè, Dpto. La Capital. Sta. Fe, quien se conducía un vehículo Marca Renault, tipo Chasis con cabina; en el que transportaba productos alimenticios; careciendo de carnet de manipulación de alimentos y de habilitación de ASSAL. Interviene: ASSAL de la Pcia. de Santa Fe.-

Como así también, labraron Acta de constatación a Resoluciones del SENASA, donde procedieron a la verificación de un vehículo marca Scania, conducido por un ciudadano de 47 años de edad, transportaba Animales vacunos, careciendo de precintos correspondientes. Interviene: Oficina SE.NA.SA. – Helvecia.

Continuando con patrullajes preventivos, en jurisdicción de Colonia Mascias Dpto Garay, personal de ése cuerpo rural, procedió a labrar acta por Infracción a la Ley Pcial N° 12.212 (ley de pesca), a un ciudadano de 41 años de edad, quien transportaba varias especies ictícolas (Sábalos), careciendo de licencias habilitante para la actividad desarrollada, dichas especies decomisadas fueron entregadas al causante según lo tipificado en el art. 65 de la referida Ley. Interviene Secretaria de Agricultura, ganadería y Recursos Naturales de la Pcia  de Santa Fe.-

SECCION Nº 21 – ROMANG:
Personal policial, realizando control vehicular en conjunto con la Sub Comisaria de Los Laureles, sobre Ruta Provincial 88 «S», labró Acta por Infracción a la Ley Provincial Nº 12.212 (Ley de Pesca) observaron sobre el Arroyo, a un ciudadano mayor de edad, quien identificado es oriundo de la ciudad de Malabrigo, quien se encontraba realizando actividad de pesca a bordo de un Kayak, procediendo preventora al secuestro de una red de pesca, (la que se hallaba fuera de medida), además carecía de licencia habilitante para la actividad desarrollada, pescar con artes o medios no habilitados. Interviene Secretaria de Recursos Hídricos Forestal y Mineros de la Provincia de Santa Fe.-

SECCIÓN N° 6 – PEYRANO:
A raíz de llevarse a cabo patrullaje preventivo por zona rural de Santa Teresa; personal de la 6 labró Actas por Infracción a la Ley Provincial Nº 4830 (Ley de Caza), a dos ciudadanos de 39 y 22 años de edad, los que se hallaban realizando la actividad de caza, sin Licencia habilitante; en lugar no habilitado y sin autorización propietario del campo. Interviene la Secretaria de Agricultura; Ganadería  y Recursos.-  

SECCIÓN N° 11 – ESPERANZA:
Personal de esa Dependencia, realizando patrullaje preventivo en zona rural de Santo Domingo Dpto. Las Colonias, procedieron a labrar Actas de Infracción a la Ley Pcial N° 12.212 (ley de pesca), a dos ciudadanos mayores de edad, realizando la actividad de pesca, careciendo de licencia habilitante para dicha actividad desarrollada. Interviene Secretaria de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales – Santa Fe.-

 

 

 

Fuente: CFin

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas

La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.

La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.

Cobertura por grupos etarios:

  • 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
  • 20 a 39 años: 55,3 %
  • 15 a 19 años: 40,62 %

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.

Dónde vacunarse:

  • Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
  • Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30

ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.

Seguí Leyendo

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
32°C
Apparent: 21°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 73%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 30 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:07 am
Puesta de Sol: 7:31 pm
 
Publicidad

Tendencia