Contáctenos

Provincia

Falta gasoil y en días comienza la cosecha de maíz

Estaciones del norte de la provincia no hay gasoil y la situación será cada vez peor, dicen los productores. El escenario en el norte de Santa Fe es complicado

Publicado

el

Con la escasez generalizada de gasoil en territorio santafesino, el campo sufre las consecuencias del desabastecimiento y lucha contra las complicaciones para afrontar la campaña de cosecha en circunstancias adversas. El norte de la provincia es uno de los lugares más afectados, donde los productores locales afirman que «se la están rebuscando» para continuar con la cosecha.

En este marco, los estacioneros del norte santafesino coincidieron en remarcar en que en la normalidad de los casos «no hay gasoil y la situación será cada vez peor y más difícil de conseguir combustible».

El presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, quien además es uno de los vocales titulares de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), sostuvo: «Mal que mal, las estaciones aquí están vendiendo gasoil, pero poca cantidad. El mayor problema ocurrirá cuando ahora se largue la campaña del maíz cuando no habrá suficiente combustible. Hoy mismo te dan 200 litros, pero un tractor con 200 litros no puede funcionar».

Lo que pone en jaque a toda la cadena del gasoil es que el canal de venta mayorista del diesel tiene los precios muy altos, producto de la escalada internacional, entonces quienes se abastecían con esto (transporte de carga, el campo, etc.) están buscando abastecerse por lo que es el canal minorista (estaciones) en plena temporada de levante de cosecha.

Cosecha sin gasoil
«Ahora estamos terminando la cosecha de soja, pero dentro de algunas semanas vamos a arrancar con la cosecha del maíz y ahí se va a complicar mucho. Para las estaciones es cada vez más difícil conseguir gasoil, ahora consiguen para trabajar dos o tres días y después ya no tienen más, están trabajando a mitad de cupo», continuó el referente de Carsfe desde el norte de la provincia.

Los productores coincidieron en que la escasez de gasoil se hace presente en el «gasoil común», sosteniendo que si hay gasoil premium en los surtidores de las estaciones, aunque claramente con una diferencia de precio muy marcada. Quienes están cosechando actualmente sostienen que «se la están rebuscando como se puede consiguiendo de a poco».

En consonancia con el problema del desabastecimiento de gasoil se genera además un sobreprecio alrededor del litro en estaciones de servicio. Así lo expusieron productores del norte santafesino, indicando que «en Ceres están entregando gasoil, pero con sobreprecios, con lo que se ha hecho un mercado negro en el gasoil en condiciones normales».

El problema es que Argentina no se autoabastece de gasoil, entonces la diferencia entre lo que se produce y lo que se consume debe importarse a un precio de $200 el litro que consiguen las petroleras, con un precio de surtidor a $130. Con este panorama ninguna de las petroleras quiere cubrir esta porción de mercado que hay que importar y esto repercute en la oferta.

La desesperación en los transportistas y camioneros por conseguir gasoil repercute en medidas de urgencia de parte de estos. En el caso de la ciudad de Santa Fe, no son pocos los camioneros que ingresan a la zona céntrica de la ciudad en busca de combustible diesel, cuestión que debe revisarse, puesto que está prohibida su circulación por el interior de la ciudad.

«En el agro, algunos productores han conseguido cargas por 200 litros, pero luego solo consiguen 25 más y listo, solo para la camioneta. Está todo muy complicado», concluyó Mercau.

Fuente: Diario La Capital.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

💸 Santa Fe aplicará una compensación salarial y asegura un aumento mínimo del 9,8% para estatales

El Gobierno de Santa Fe anunció la aplicación de una compensación salarial para los empleados públicos, tras conocerse la inflación acumulada entre julio y octubre, que alcanzó el 8,8% según el IPEC. La medida busca corregir el desfasaje entre los incrementos otorgados y la evolución de los precios, asegurando que los salarios mantengan su poder de compra.

Publicado

el

Foto: La compensación se liquidará con los haberes de noviembre.

El esquema semestral vigente había establecido aumentos escalonados: 7% para salarios altos y 10% para los más bajos 📊. Sin embargo, al aplicarse mes a mes, los resultados fueron dispares: las categorías superiores acumularon solo 5%, mientras que los ingresos menores alcanzaron el 10% gracias al piso garantizado.

💰 Compensación + suma fija

Para equilibrar esa brecha, el Ejecutivo provincial decidió otorgar una compensación automática a quienes quedaron por debajo del 8,8% 🔧.
Y quienes sí superaron ese porcentaje recibirán una suma fija de $30.000 💵✨, destinada especialmente a reforzar ingresos en los sectores más vulnerables.

La compensación se pagará con los haberes de noviembre 🗓️, que también incluirán el 1% acordado en paritarias. Así, los salarios de noviembre tendrán una suba total del 9,8% respecto de junio. En diciembre, el incremento será del 10,8%, con otro punto adicional ya pautado.

🧾 Ningún estatal cobrará menos de $30.000 extra en noviembre

Desde la Provincia destacaron que, gracias al diálogo con los gremios 🤝, ningún trabajador estatal recibirá menos de $30.000 adicionales en noviembre.
Según datos oficiales 📑, entre julio y noviembre ningún agente habrá percibido menos de $100.000 de aumento, y entre enero y noviembre el incremento mínimo acumulado será de $245.000.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥

Una madrugada de tensión se vivió en el acceso oeste de Laguna Paiva, donde un camión que trasladaba una importante carga de pollos congelados volcó y desató una verdadera escena de caos.

Publicado

el

Foto: Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos

El siniestro ocurrió en la Ruta Provincial 4, a pocos metros del cruce con la Ruta 2, cuando —por motivos que aún están bajo investigación— el conductor de un camión Volkswagen con acoplado perdió el control y terminó volcado sobre uno de sus laterales.

Los primeros en llegar fueron los equipos de emergencia del 103 local, quienes asistieron al chofer, que sufrió heridas leves, y aseguraron la zona hasta que arribaron los refuerzos policiales.

Pero lo que parecía ser un accidente más, se transformó en un episodio crítico: cerca de la 1 de la madrugada, más de 300 vecinos rodearon el camión y, en cuestión de minutos, saquearon por completo los 48 pales de pollos congelados pertenecientes a la empresa Las Camelias.
La pérdida económica fue estimada en unos 2 millones de pesos.

La investigación continúa para determinar las causas del vuelco y avanzar sobre los hechos posteriores, que dejaron al lugar totalmente desbordado.

Seguí Leyendo

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
14°C
Apparent: 14°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 79%
Viento: 13 km/h NNW
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia