Provincia
¿Hubo traición?: jefa de Policía santafesina echó a todos los jefes del grupo de whatsapp interno
Entre los uniformados «borrados», se ubica al propio subjefe de la Unidad Regional de Policía con asiento en el departamento Garay de nuestra Provincia.
Mediante un llamado telefónico por parte de un allegado a un jefe policial -que en algún momento de su trayectoria profesional laboró en la Unidad Regional V de Policía, con sede en la ciudad de Rafaela-, LA OPINION tomó conocimiento de una drástica decisión llevada a cabo por la comisario mayor Ileana Insaurralde, titular de la Unidad Regional VII de Policía con sede en la ciudad de Helvecia, en el departamento Garay.
De acuerdo a la fuente informativa, la uniformada eliminó a los contactos del Grupo Oficial de la red social whatsapp, y de esa manera no el segundo al mando de la UR VII se salvó.
Si bien oficialmente pocos, o casi nadie, se enteró de dicha determinación, la misma trascendió a través de al menos una red social.
En orden de tratar de conocer, o al menos acercarse medianamente el motivo que disparó de la referida decisión, se habrían elucubrado varias hipótesis.
Aunque de acuerdo a la fuente en la que se abrevó, respondería «al deseo de que no se filtre, muchas veces traicionando principios de la institución, información interna directamente relacionada a novedades diarias de la UR VII».
Por otra parte, se incluyó que el comisario general Víctor José Sarnaglia, titular de la Policía provincial, estaría al tanto de lo que, definitivamente, llevó adelante quien nombró semanas atrás en tan importante cargo.
Además, quien se contactó con este Diario deslizó que Sarnaglia también tendría conocimiento sobre que en alguna otra Unidad Regional de Policía, se estaría «filtrando información», que a su juicio responde a «enemigos íntimos», que originan situaciones que complican la diaria actividad policíaca, y perjudican «descaradamente al organismo».
Finalmente, el hombre en cuestión disparó «no estaría descartado que una situación similar trascienda en un futuro cercano».
Fuente: La Opinión de Rafaela
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 23 horasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 2 díasDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









