Contáctenos

Provincia

Importante crecida del río Iguazú: cómo y cuándo repercutirá en Santa Fe

Se dio un aumento de más de cinco metros en tres días y en las Cataratas se cerró preventivamente la Garganta del Diablo. En el río Paraná comenzó a impactar de a poco.

Publicado

el

Para esta misma época, en los últimos tres años se dio una crecida similar en el río Iguazú. Foto: Gentileza Parque Nacional Iguazú

Las lluvias importantes en el sur de Brasil hicieron crecer al río Iguazú más de cinco metros en tres días. Esta crecida extraordinaria motivó a que el Parque Nacional Iguazú cierre el paso a la Garganta del Diablo, el salto más importante de las cataratas.

«Hay lluvias esencialmente en la cuenca alta del río Iguazú. Llovió en toda la región y por eso se ve la crecida que está pasando en el río Uruguay», comentó el Ing. en Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación

Al mismo tiempo agregó que «se espera en los próximos días que la evolución de la crecida del Iguazú avance hacia la región más cercana a la frontera argentina, hacia Puerto Andresito y Puerto Iguazú».

«En este escenario lo que puede llegar a Santa Fe es el aporte propiamente del río Iguazú, que es de poco volumen», sostuvo Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas de
«En este escenario lo que puede llegar a Santa Fe es el aporte propiamente del río Iguazú, que es de poco volumen», sostuvo Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas de Nación. Foto: Fernando Nicola
Para esta misma época, en los últimos tres años se dio una crecida similar en el río Iguazú. «Es un fenómeno que está en evolución y hay perspectiva de lluvias de la temporada de primavera. Principalmente las lluvias suceden en el sur de Brasil en la zona de Curitiba y Río Grande del Sur que son las nacientes y caen sobre la cuenca del Iguazú y del Uruguay».

Aporte al río Paraná
Desde Itá Cajón que está aguas abajo de la desembocadura del Iguazú y alimenta al río Paraná, el caudal promedio que ingresó ronda los 15.000 m3/seg. «Aún está en evolución porque el pico máximo no llegó al río Paraná. Posiblemente en unos cuatro días más llegue al máximo», señaló Villa Uría.

Al ser consultado sobre cuándo repercutirá este repunte en la zona de Santa Fe, comentó que en unos 15 ó 20 días, pero que sería una crecida pequeña. «En este escenario lo que puede llegar a Santa Fe es el aporte propiamente del río Iguazú, que es de poco volumen», sostuvo el subsecretario de Obras Hidráulicas.

Actualmente, el río Paraná en el puerto santafesino marca 2,37 metros, un nivel que viene con una tendencia sin importantes variaciones desde hace un mes. Es por ello que con esta altura por debajo de lo normal (la altura media de octubre de los últimos 10 años es de 2,70 mts), el repunte que pueda ocasionar la crecida del Iguazú significará un aumento de algunos centímetros. «Con esta crecida ni siquiera vamos a llegar a aguas normales en Santa Fe», mencionó Villa Uría.

«En este escenario lo que puede llegar a Santa Fe es el aporte propiamente del río Iguazú, que es de poco volumen», sostuvo Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas de Nación. Foto: Fernando Nicola

¿Incidencia del Niño?
Con un trimestre de octubre-noviembre-diciembre, en el que el Servicio Meteorológico Nacional asegura el 100% de probabilidad de que las condiciones sean de «Niño», se consultó al Ing. en Recursos Hídricos si estas lluvias que se ocasionan en la cuenca del río Iguazú Superior corresponden a las características del fenómeno climático, y analizó: «Es parte del Niño, que tiene una serie de eventos característicos, esencialmente son lluvias intensas en la región, las cuales se están dando en la cuenca alta del río Uruguay, en territorio brasileño, en el Estado de Río Grande del Sur».

Fuente; El Litoral

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.

Publicado

el

Foto: Archivo

En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.

El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Seguí Leyendo

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 22 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia