Provincia
Inicia la vacunación a menores de entre 12 y 17 años
A partir de este martes comenzará la vacunación en 44 localidades santafesinas con la vacuna Moderna.
El Ministerio de Salud provincial informó que este lunes arribarán 70.280 dosis de la vacuna Moderna y durante la semana comenzará la vacunación contra el Covid-19 a menores de entre 12 y 17 años con factores de riesgo en 44 localidades del territorio santafesino. Los mismos deberán estar inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación.
Cabe señalar que esta vacuna (Moderna) está sugerida y aprobada para niños y niñas que tengan entre 12 y 17 años, por lo que será la nueva estrategia de vacunación a nivel nacional.
Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Prieto, expresó que “con los inscriptos al último viernes se ha completado la inoculación en 123 localidades de la provincia, y avanzando en el mega plan de vacunación para menores de edad, niños, niñas y adolescentes de 12 a 17 años. Contando hoy con una vacuna aprobada para ese rango etario, a partir del martes próximo se comenzará a vacunar en 44 localidades santafesinas”.
“En lo que respecta a la ciudad de Santa Fe, será en el hospital de niños Orlando Alassia – Mendoza 4151 -, mientras que, en Rosario, se hará lo propio en el Hospital de Niños Zona Norte – Av. de los Trabajadores 1331- y el efector Víctor J. Vilela -Virasoro 1855 -”.
“Los menores de edad de entre 12 y 17 años manifestarán su voluntad a través de la página web con su inscripción para recibir la vacuna Moderna, que sin dudas marcará una trayectoria importante en el implemento de la barrera epidemiológica frente a esta pandemia”, continuó el funcionario provincial.
Finalmente, Prieto indicó que “es de gran importancia que cada uno de los santafesinos puedan completar su esquema de vacunación y de esta manera lograr la inmunidad colectiva que nos permita enfrentar esta pandemia de una forma diferente, sin olvidarnos de que la principal barrera hoy sigue siendo la prevención”.
“Por eso pedimos que se inscriban, tenemos un padrón estimativo y contamos con las vacunas suficientes para que toda esta población pueda presentar una situación inmunológica diferente frente a esta pandemia”, concluyó el secretario de Salud.
Población objetivo para la vacunación
En esta primera etapa de inoculación con la vacuna Moderna para menores de edad de entre 12 y 17 años, la estrategia apunta a la inoculación de la población objetivo con las siguientes comorbilidades:
>> Diabetes tipo 1 o 2
>> Obesidad grado 2 (IMC > 35; puntaje Z > 2) y grado 3 (IMC > 40; puntaje Z > 3)
>> Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca y/o cianóticas no corregidas.
>> Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica). Síndrome nefrótico.
>> Enfermedad respiratoria crónica: Fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia, enfermedad grave de la vía aérea, hospitalizaciones por asma. Enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio.
>> Enfermedad hepática: cirrosis.
>> Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
>> Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos. Pacientes trasplante de células hematopoyéticas.
>> Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
>> Personas con tuberculosis activa.
>> Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
>> Síndrome de Down (otros síndromes genéticos).
>> Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
>> Inmunodeficiencias primarias.
>> Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
>> Personas de 12 a 17 años con Carnet Único de Discapacidad (CUD) vigente.
>> Personas de 12 a 17 años con pensión no contributiva con Certificado Médico Obligatorio.
>> Personas gestantes de 12 a 17 años previa evaluación riesgo/beneficio individual.
>> Malformaciones congénitas graves.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Regionalhace 2 días🚨 Compró una licencia de conducir falsa por Facebook y terminó detenido en la Ruta 34
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Judicialhace 2 días⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
-
Paishace 2 días🚗💥 De víctima a sancionada: le suspendieron la licencia a la joven golpeada por un jubilado en Villa del Parque








