Provincia
Juraron los nuevos senadores de Santa Fe y el oficialismo ahora tendrá mayoría en ambas Cámaras
Durante la jornada también se designó la nueva mesa directiva del cuerpo y definieron los días y horarios para sesionar. Por el departamento Rosario, se incorpora Ciro Seisas al Senado provincial

La Cámara de Senadores realizó este martes la Sesión Preparatoria en la que prestaron juramento los legislativos electos para el período que se extenderá desde lo que resta del año 2023 hasta 2027. La ceremonia se realizó en el recinto y fue presidida por la vicegobernadora saliente Alejandra Rodenas.
Según trascendió, se trató de un momento emotivo, principalmente por el importante recambio que experimentará el cuerpo para los próximos cuatro años. En ese sentido, esta Sesión Preparatoria tuvo como particularidad que seis senadores prestaron juramento por primera vez. Fue el caso de Pablo Verdecchia (Belgrano), Germán Baumgartner (Garay), Julio Garibaldi (La Capital), Ciro Seisas (Rosario), Oscar Dolzani (San Javier) y Esteban Motta (San Martín).
Al momento de jurar, hicieron lo propio los otros trece senadores que renovaron su mandato en las últimas elecciones provinciales. Se trata de: Eduardo Rosconi (Caseros), Alcides Calvo (Castellanos), Germán Giacomino (Constitución), Lisandro Enrico (General López) Orfilio Marcón (General Obligado), Hugo Rasetto (Iriondo), Rubén Pirola (Las Colonias), Raúl Gramajo (9 de Julio), Felipe Michlig (San Cristóbal), Leonardo Diana (San Jerónimo), Rodrigo Borla (San Justo), Armando Traferri (San Lorenzo) y Osvaldo Sosa (Vera).
A su vez, también se designó la nueva mesa directiva del cuerpo. De este modo, se votó por unanimidad que Felipe Michlig ocupe el rol de presidente provisional, Osvaldo Sosa el vicepresidente primero provisional y que el vicepresidente segundo provisional quede vacante. Asimismo, Agustín Lemos fue elegido como nuevo secretario legislativo, Patricia Boni como subsecretaria y Diego Maciel como secretario administrativo.
Además, los funcionarios definieron los días y horarios para sesionar. En ese sentido, se resolvió fijarlos para los jueves a las 15 o viernes a las 10 horas.
Por otra parte, en la misma sesión ingresó un pedido de licencia al cargo de senador por parte de Lisandro Enrico y la misma será tratada en una sesión especial extraordinaria, que fue convocada para el domingo 10 a las 16.30 horas.
Finalmente, se leyó el decreto de convocatoria a Asamblea Legislativa “con el objeto de recibir el juramento constitucional de los ciudadanos electos gobernador y vicegobernadora de la provincia de Santa Fe”. La misma se realizará el domingo 10 de diciembre a las 18 horas en el recinto de la Cámara de Diputados.
Vale mencionar que el gobierno de Pullaro contará con mayoría en ambas Cámaras, alcanzando los dos tercios en el Senado, lo que le va a permitir avanzar con facilidad en propuestas y proyectos.
Fuente: Rosario 3
Provincia
Cayeron con droga y dinero en un camino rural de Vera
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un operativo del Comando Radioeléctrico en el paraje La Concordia. Secuestraron marihuana, dos motos y más de $190.000.

En la siesta del lunes, efectivos del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIX protagonizaron un procedimiento que culminó con la aprehensión de cuatro personas, el secuestro de droga y otros elementos de interés, en un camino rural del paraje La Concordia, departamento Vera.
Todo se inició tras el aviso de un vecino que denunció la presencia sospechosa de dos individuos en el interior de un campo de la zona. A raíz de ello, los uniformados se dirigieron de inmediato al lugar indicado y, al llegar, observaron dos motocicletas con sus respectivos ocupantes, quienes al notar la presencia policial intentaron fugarse a toda velocidad.
Uno de los rodados fue interceptado a los pocos metros. A bordo iban dos sujetos de 21 y 25 años, quienes mostraron una actitud esquiva y nerviosa durante la identificación. En la requisa personal, los agentes hallaron un envoltorio de nylon amarillo con una sustancia vegetal de características similares a la marihuana.
Al mismo tiempo, otro grupo de efectivos realizó un seguimiento controlado del segundo vehículo, logrando alcanzar a una pareja de 24 y 25 años que intentaba ingresar a una finca rural. Durante la persecución, los implicados desecharon un frasco de vidrio, el cual fue recuperado y contenía una sustancia similar al cannabis. También se les incautó una suma de más de 190 mil pesos en efectivo.
Ante el hallazgo, se solicitó la intervención de personal de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes realizaron las pruebas de campo correspondientes. Las mismas confirmaron que se trataba de marihuana.
Finalizado el operativo, los detenidos y los elementos secuestrados fueron trasladados a la comisaría con jurisdicción en la zona, donde continuaron con las diligencias judiciales de rigor.
Fuente: El Litoral
Provincia
Provincia ofreció a los docentes un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril , 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio.

El Gobierno Provincial formalizó este miércoles una propuesta de incremento salarial a los gremios docentes. El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity, y de Economía, Pablo Olivares, junto a representantes de los gremios Amsafe y Sadop.
La propuesta contempla, para el segundo trimestre, un aumento del 8 % dividido en tres tramos: 3 % correspondiente a abril (a liquidarse por planilla complementaria) en base a haberes de marzo; 2,6 % para mayo, y un 2,4 % para junio. Además, incluye una compensación para quienes no hayan cubierto el índice de inflación en el primer trimestre.
Luego del encuentro con los gremios docentes, Goity señaló que “la prioridad del Gobierno, que le da sentido a las discusiones, tiene que ver con los aprendizajes y con los chicos en el aula aprendiendo”; y en este sentido, indicó que los resultados de las Pruebas Aprender 2024 (que dan cuenta de un déficit en materia de comprensión de lectura) “solamente se pueden entender por el deterioro de la calidad educativa y de los aprendizajes que con las medidas en marcha este gobierno intenta revertir”.
“Parte del problema es que hemos quitado el foco del sistema educativo y de los aprendizajes y lo hemos puesto en otras cuestiones. Por supuesto que el salario es importante y por eso estamos acá haciendo nuestro máximo esfuerzo; pero este Gobierno no negocia el esfuerzo para que los chicos aprendan, para que la infraestructura escolar esté mejor y que los salarios docentes se actualicen todos los meses. Y hemos cumplido con nuestra palabra”, afirmó el ministro.
La oferta salarial
En tanto, Olivares detalló que la “base de la propuesta es el salario del mes de marzo; y consiste en combinar porcentaje y aumento mínimo garantizado. Esto implica que para el mes de abril los salarios se incrementarán un 3 % o en 75.000 pesos, es decir ningún trabajador docente va a tener un incremento menor, por cargo”.
“En mayo el incremento será de 2,6 %, manteniéndose la garantía de 75.000 pesos de aumento respecto a marzo; y junio se cerrará con un incremento acumulado, en el trimestre, del 8 %”, señaló Olivares.
Por último, el ministro precisó que “los cargos que se encuentran en el piso de la pirámide salarial tendrán un aumento semestral de entre el 22 y 25 %. Además, a los cargos de la parte superior de la pirámide, cuyo incremento trimestral haya estado por debajo del 9,5 % en el primer trimestre, se le abonará por única vez la suma para cubrir esta diferencia”.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Rescate paleontológico en arroyo Pavón: Hallaron un Cráneo de Mastodonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos de un cráneo de mastodonte hallado en jurisdicción de Fighiera (departamento Rosario).

En las márgenes del arroyo Pavón, especialistas del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Gobierno de la Provincia realizaron un importante rescate paleontológico. Se trata de un cráneo de mastodonte -un mamífero de Terciario y Cuaternario, parecido al elefante, con dos largos colmillos y de un peso de 7 toneladas-, cuya excavación, retiro y preservación se concretó durante el primer fin de semana de mayo en jurisdicción de la localidad de Fighiera, ubicada al norte del departamento Rosario. El sitio donde fueron encontrados los restos fósiles corresponde a un terreno privado cuyo propietario colaboró activamente con las tareas de exploración.
Cabe señalar que este tipo de intervenciones son llevadas adelante por el área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico perteneciente la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de Santa Fe, y se realizan en el marco de la Ley Nacional N° 25743 de protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
El origen del hallazgo
El rescate paleontológico que se realizó en la ribera del arroyo Pavón -a escasa distancia de su desembocadura en el río Paraná- fue a partir del descubrimiento realizado semanas atrás por un pescador local que dio aviso a las autoridades.
El hallazgo se mantuvo en reserva hasta que los expertos, otorgaran la validación científica correspondiente para luego supervisar los trabajos adecuados para la recuperación del material fósil.
El trabajo contó con la colaboración de las comunas de Fighiera y Pavón, la Municipalidad de Villa Constitución, el Museo Municipal Carlos Stenta de Arroyo Seco, el Museo de Villa Gobernador Gálvez, a través de Carlos Silva, el Museo Scasso de San Nicolás, con el aporte de la paleontóloga Analía Forasiepi.
Paleontología santafesina
“Este material del cráneo de un mastodonte es relevante porque aporta dato a la paleontología santafesina”, detalló Luciano Rey Zapata, titular de la Subsecretaría de Identidad y Territorio. Así remarcó que “el hallazgo de estos restos fósiles nos va a aportar datos sobre la dinámica de la megafauna en esta zona del territorio santafesino y además nos va a permitir determinar qué antigüedad tienen los niveles estratigráficos del arroyo Pavón”.
El funcionario además destacó que los restos del mastodonte van a ser preservados en una sala acondicionada del Centro Cultural de Fighiera y se comenzarán las tareas de preparación para su futura exhibición pública. Además, explicó que este tipo de hallazgos se da cuando los cursos de agua erosionan capas sedimentarias, dejando al descubierto vestigios de la megafauna del Cuaternario.
Características
El mastodonte era un mamífero parecido al elefante, con dos largos colmillos, que vivió en el Terciario y en el Cuaternario. Con 3 metros de altura a la cruz y más de 6 metros de largo, su peso se aproximaba a las 7 toneladas en los machos más grandes de su especie. El Mastodonte Americano aparecía recubierto de pelo grueso.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Una mujer fue asistida por accidente en Barrio Moreno
-
Ciudadhace 2 días
Observaciones de vecinos sobre la lista de integrantes para la nueva comisión del Barrio Cooperativo
-
Economíahace 2 días
Las impagables facturas del servicio de energía eléctrica
-
Policialeshace 15 horas
Dañaron un vidrio y provocaron un desorden en una agencia de Crédito