Provincia
La Policía Aeroportuaria desbarató una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en Rosario y el AMBA
La investigación comenzó en 2021 y derivó en 16 allanamientos en el Amba y la ciudad de Rosario. Hubo 17 detenidos y, entre otras cosas, se incautaron bitcoins por un valor de 2.420.085,56 pesos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual tras incautar los criptoactivos de su operatoria financiera -cuyo valor de mercado superaba los dos millones de pesos-, y realizar 16 allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en el AMBA y en Rosario, provincia de Santa Fe.
En esos allanamientos -realizados en el mes de septiembre- se secuestraron altas sumas de dinero en efectivo, artículos relacionados con las prácticas sexuales, estupefacientes, decenas de dispositivos electrónicos y tarjetas de débito y crédito.
También se concretaron dos presentaciones en sucursales bancarias y tres detenciones en la vía pública que derivaron en otros cuatro allanamientos.

La PSA reportó que se detuvo a 17 personas de las cuales 10 quedaron incomunicadas, una en calidad de comunicada y seis afectadas a las actuaciones sumariales.
Mediante la investigación, que comenzó en 2021 por denuncias de víctimas ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el personal policial determinó la ubicación de un edificio en las calles Bolívar y Estados Unidos de la ciudad de Buenos Aires, donde funcionaba el estudio fotográfico “Argentina Studio”, donde realizaban actividades compatibles con el comercio sexual.
Profundizando las pesquisas -que incluyeron tareas de campo, vigilancias fijas y móviles, intervenciones telefónicas y relevamiento de redes sociales- se establecieron vínculos con otras sedes en las que también se llevaba a cabo la misma actividad ilícita.
Se trata de los estudios “Rosario Models” en Montevideo y Laprida de la ciudad de Rosdario y otro en la avenida San Juan y Santiago de Estero, en CABA.
También lograron comprobar que la organización utilizaba criptoactivos para sus operaciones comerciales, por lo cual intervinieron oficiales especializados en ciberdelitos que lograron congelar las billeteras virtuales y transferir sus fondos a una cuenta judicial creada para tal efecto. En total incautaron bitcoins por un valor de 2.420.085,56 pesos.
Intervinieron en el caso personal de la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de María Juliana Márquez, y el Juzgado Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.
Fuente: L.T.9
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 1 día“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Policialeshace 1 díaRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 1 díaLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»









