Provincia
La provincia adjudicó ocho nuevas obras viales por más de $60.000 millones
Se trata de una inversión histórica en el marco del Programa Provincial de Conectividad Vial para la Producción, la Industria, los Servicios y el Turismo, impulsado por el gobernador Perotti. Los trabajos abarcan a siete departamentos.
El gobierno provincial adjudicó ocho nuevas y trascendentales obras viales para siete departamentos. Así, la gestión del gobernador Omar Perotti invertirá un total de 60.540.651.437,61 pesos en obras como conversión en «Ruta Segura», construcción de autovía, pavimentaciones, duplicación de calzada y conformación de estabilizados granulares, en los departamentos Rosario, San Justo, San Javier, Vera, Castellanos, Constitución y General López, incluyendo un total de 195 kilómetros a intervenir.
En ese marco, Perotti destacó que “hay un potencial enorme en toda la provincia que hay que poner en plena capacidad de producción. Y esto se consigue con inversiones del sector público, para generar arraigo y motivar a los inversores privados, para avanzar en un nivel mayor de compromiso con cada zona”.
“Cuando el sector privado ve que el Estado acompaña y realiza inversiones, también las hace y las multiplica. Por eso los anuncios que venimos haciendo y las concreciones se dan en obras de alto impacto. Este es el esquema de desarrollo que tenemos para la provincia y hoy tenemos los recursos para estar desplegando obras en cada pueblo y ciudad”, añadió el gobernador.
Por último, el mandatario santafesino señaló que “vamos a dejar una provincia mucho más equipada, desde la infraestructura básica necesaria para mejorar la calidad de vida de la gente; y desde la infraestructura necesaria para la producción. Es necesario tener una mirada integral, porque hay muchos que necesitan tener las oportunidades para crecer, desarrollarse y arraigarse”, concluyó Perotti.
Obras estratégicas
Sobre las obras que se adjudicaron, el administrador general de la dirección provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, sostuvo que «cada obra jerarquiza regiones y, en este caso, abarcamos siete departamentos. Por ejemplo, en la zona costera del departamento Rosario habrá una autovía que cruzará cinco localidades; en la 90, se transformará una ruta muy antigua en ruta segura o bien dos estabilizados extensos para evitar el aislamiento y acompañar la producción. Son obras estratégicas que afrontamos por la decisión del gobernador Perotti, que se comunicaron en el mes de octubre, se licitaron en noviembre y por estos días se estarán firmando los contratos», indicó.
Las obras adjudicadas
Construcción de la Autovía en ruta provincial N°21, tramo Alvear – Fighiera, departamento Rosario; contratista, UT Rovial SA-Basaa S.A.; monto del contrato, 22.985.407.127 pesos; longitud, 21 kilómetros.
Estabilizado granular ruta provincial N°55-s, tramo Marcelino Escalada -Cacique Ariacaiquín, departamentos San Justo y San Javier; contratista, UT Mundo Construcciones S.A. – Ángel Boscarino S.A; monto del contrato, 1.752.183.056 pesos; longitud: 27,7 kilómetros.
Estabilizado granular ruta provincial N°87-s, tramo ruta nacional N°11 (Margarita) – Cooperativa Margarita, departamento Vera; contratista, UT MEM Ingeniería SA – Ferrer S.A.; monto del contrato, 1.112.220.828 pesos; longitud, 16 kilómetros.
Duplicación de calzada en ruta provincial N°70, tramo Santos Dumont – Circunvalación ruta nacional N°34, departamento Castellanos; contratista, MEM Ingeniería S.A.; monto del contrato, 997.279.409 pesos; longitud, 0,9 kilómetros.
Pavimentación ruta provincial N°87-s, tramo ruta provincial N°36 – Colonia Durán, departamento San Javier; contratista, Rava S.A.; monto del contrato, 1.009.566.987 pesos; longitud, 8 kilómetros.
Conversión de “Ruta Segura” de la ruta provincial N°90, tramo Villa Constitución (ruta provincial N°21) – Carreras, departamentos Constitución y General López; contratista, UT Edeca S.A., Rava S.A., Obring S.A; monto del contrato: 26.390.005.848 pesos; longitud, 102 kilómetros.
Pavimentación Calle Juan de Garay (Fighiera), tramo ruta provincial N°21 – río Paraná, departamento Rosario; contratista, Edeca S.A.; monto del contrato, 869.774.741 pesos; longitud, 3,5 kilómetros.
Pavimentación rutas provinciales N°70-s y 67-s, tramo ruta provincial N°70 – Aurelia, departamento Castellanos; contratista, UT Néstor Guerechet S.A., Laromet S.A., Obring S.A; monto del contrato, 5.424.213.438 pesos; longitud, 16 kilómetros.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días🔴 Sunchales: fuerte operativo policial por una presunta pelea entre dos familias
-
Regionalhace 1 díaFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta Provincial 1: un joven de Brinkmann perdió la vida en un violento choque frontal
-
Regionalhace 2 días🔴 Tragedia en Capivara: encontraron sin vida a un hombre de San Cristóbal en un camino rural








