Provincia

La provincia firmó un convenio con el Inaes para asistir a pymes

Publicado

el

De la rúbrica participó el presidente del directorio del Inaes, Mario Cafiero y federaciones de entidades mutualistas. ¨Hay que estar cerca de los que menos tienen y la posibilidad de estar cerca es tender una mano como se está haciendo hoy¨, afirmó Perotti

Dicho fondo se conformará con aportes de la provincia, del Inaes y las entidades mutualistas, las cuales a su vez, serán las encargadas de canalizar la administración del fondo solidario a efectos de otorgar las ayudas económicas con un interés nominal de hasta 24 por ciento anual y en un plazo de amortización de hasta 15 meses, con tres de gracia incluidos.

Durante el acto, Perotti afirmó: ¨Queremos sumarnos en un momento difícil lo más rápidamente con esta disponibilidad en cada una de las localidades, en la distribución territorial de cada una de las mutuales. Y sostuvo que ¨vamos a tener que reconstruir a la Argentina y a la provincia¨ y que ¨todo el esfuerzo que estamos haciendo para que el protocolo de salud se cumpla, también vamos a hacer el mismo esfuerzo para recuperar a nuestra provincia con la producción y el trabajo¨.

Además, el gobernador santafesino manifestó: ´´Confío en que va a ser una excelente experiencia para todos, que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa que junto al gobierno nacional, junto al Inades y junto a las muituales de la provincia junto a sus federaciones estamos poniendo en marcha¨.
 
¨Enfrentar esa adversidad juntos, acompañadonos y hoy hacerlo a través del Inaes, en esa construcción de los recursos cerca de cada uno de estos emprendedores, pequeños comercios, empresas gastronómicas y  cooperativas de trabajos que tanto lo necesitan y lo esperan. Confío en que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa¨, concluyó.

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Por su parte, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna reconoció: ¨Este convenio suma al proyecto de las asociaciones y agencias para el desarrollo, donde se ha generado un fondeo de 125 millones de pesos que posibilita atender y acompañar a los comerciantes, a las micropymes y a muchos que tienen oficios y que se han visto en una situación muy compleja en estos últimos meses¨.

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe hay 850 mutuales, 300 de ellas prestan servicios de ayuda económica y están ubicadas en 144 localidades santafesinas, generando casi 11 mil puestos de trabajo. En relación a esto, Costamagna dijo que ¨estos 300 millones que se van a destinar para acompañar a estos sectores, con una taza de interés realmente muy buena en este contexto, con 3 meses de gracia, con 12 meses más de amortización – totalizan 15 meses de plazo-, una taza al 24 % y una suma máxima de 150 mil pesos¨.

 

 

 

Fuente: Radio Belgrano Suardi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil