Provincia
La provincia vigila el bajo nivel de los caudales del río Salado
De persistir la escasez de precipitaciones, la tendencia al aumento de temperaturas por la llegada del verano y la disminución de caudales desde aguas arriba, podría producirse el agotamiento de la reserva de agua para ser tratada en Tostado.
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat se emitió un informe acerca del estado de situación del río Salado, en el tramo Colonia Dora (provincia de Santiago del Estero) y Tostado (provincia de Santa Fe), donde se advierte que de continuar la escasez de precipitaciones, el aumento de las temperaturas y la disminución de caudales en el tramo del río Salado comprendido entre el Azud “La Niveladora” -situado en la zona de Colonia Dora- y la sección hidrométrica de la ruta Nacional N°95 -situado aguas abajo del Azud Nivelador de Tostado-, podría tornarse crítico el acceso al agua en dicha ciudad.En este sentido, el Secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria explicó que ¨necesitamos un determinado caudal en el límite interprovincial y en este momento su cantidad ha descendido. De persistir este estado, vamos a entrar en una situación compleja, en la que todavía no estamos¨, aclaró. Y continuó: ¨No nos están cumpliendo las provincias de aguas arriba, que son Salta y Santiago del Estero, con las pautas de provisión de caudal del río Salado¨.
Asimismo, Gioria informó que ¨hasta hace unas semanas, la escasez de caudales propios del río Salado en el tramo aguas abajo de la ciudad de Santiago del Estero, era compensada con el aporte de agua desde la cuenca del río Dulce, a través del canal Jume Esquina. Pero en la última reunión del Comité Interjurisdiccional, celebrada hace unos quince días, la provincia de Santiago del Estero anunció el cese de los aportes del canal Jume Esquina, debido a la escasez de agua en su región. Mientras que la provincia de Salta, se comprometió a aumentar los aportes hacia aguas abajo, incrementando el caudal en el límite interprovincial con Santiago del Estero, en 5 m3/s¨
INFORME TÉCNICO
En relación a esto, la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica – Subsecretaría de Obras Hidráulicas de la Nación realizó, entre el 10 y el 13 de noviembre, una campaña de mediciones de caudales en numerosos sitios de interés de las tres provincias involucradas. Es así que se constató un aumento de los caudales en el límite de Salta y Santiago del Estero, pero también se verificó una importante reducción de caudales en el tramo del río Salado, comprendido entre el azud ¨La Niveladora¨ y Tostado.
Ante esta situación, el 19 y 20 del corriente, la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia realizó una campaña de aforos y de verificación de alturas hidrométricas del río Salado en los tramos mencionados. Donde se verificaron bajos caudales provenientes de Colonia Dora (1,80 m3/s), agravándose la situación hacia aguas abajo. Tan es así que en Malbrán (provincia de Santiago del Estero), se midieron solamente 0,35 m3/s. Y en el límite interprovincial entre Santiago del Estero y Santa Fe se registraron caudales de 1,02 m³/s, y de 0,68 m3/s aguas abajo del Azud de Tostado.
Como consecuencia de los resultados obtenidos, el 20 de noviembre se le solicitó al Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Juramento – Salado, una reunión con carácter de ¨urgente¨ para analizar cómo se revierte esta situación, ya que se necesita asegurar el ingreso de agua del río Salado a la provincia, que garantice el abastecimiento de agua potable y la conservación del ecosistema del río.
De acuerdo a la cantidad de agua que ingresa actualmente, se hará necesario demandar que las presas de aguas arriba eroguen mayores caudales y que haya un manejo de las derivaciones que permitan que escurran mayores caudales hacia Santa Fe. Mientras tanto, la Provincia implementó un Estado de Vigilancia Permanente de Caudales.
Fuente: El Departamental.
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días🔴 Sunchales: fuerte operativo policial por una presunta pelea entre dos familias
-
Regionalhace 1 díaFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta Provincial 1: un joven de Brinkmann perdió la vida en un violento choque frontal
-
Regionalhace 1 día🔴 Tragedia en Capivara: encontraron sin vida a un hombre de San Cristóbal en un camino rural








