Contáctenos

Provincia

La viuda del «rey del juego clandestino» de Rafaela sumó una insólita causa por extorsiones

Lorena Córdoba, ex pareja de David Perona, sumó una causa por esquilmar, bajo amenazas, a un joven que conoció en un boliche sanlorencino y mantuvo una relación informal. El hombre se alejó al notar los vínculos de la mujer con el hampa. Y allí comenzó el calvario. La historia de la Ford Ranger secuestrada en el Hotel Faena

Publicado

el

Foto: La Ranger en el Hotel Faena. (ACP)

Lorena Córdoba, una mujer que supo ser pareja del llamado “rey del juego clandestino” en Rafaela, el fallecido David Perona, sumó una causa penal por extorsionar a un hombre de San Lorenzo con el que mantuvo una breve relación sentimental en 2022. La mujer está detenida desde septiembre del año pasado, ya que la ubicaron, junto con Mariana Ortigala, como parte de una banda ligada a Los Monos que extorsionaba a un personaje del rubro quinielero en Rosario. Ahora un equipo de tres fiscales la acusó de quitarle una camioneta Ford Ranger roja, la misma con la que fue detenida en septiembre de 2023 en el Hotel Faena de Buenos Aires. Recién entonces la víctima se animó a denunciar, señala la causa.

Córdoba fue acusada este martes por los fiscales Federico Rébola, Juliana González y César Pierantoni de haber amenazado y extorsionado a un joven sanlorencino que, de acuerdo con testimonios de la causa, conoció en el boliche Gull a fines de julio de 2022. “Yo no la conocía. Ella pasó para ir al baño, y yo le empecé a hablar a ella, hicimos intercambios de teléfonos (…) Comenzamos una relación sentimental, pero informal”, dijo la víctima a los fiscales.

Perona (fallecido) y su pareja Lorena Córdoba, hoy presa por extorsiones.

Lo cierto es que dos meses después, una vez que G. se alejó de Córdoba al notar que esta se encontraba involucrada en aprietes y cobranzas de corte mafioso, comenzó el “calvario”, tal y como lo definió la víctima. “Empecé a preguntar a gente conocida quién era ella, y me dijeron que era la viuda del «rey del juego clandestino»”, dice un testimonio en referencia al jugador de póker David Perona, fallecido de Covid en noviembre, tras ser imputado en una resonante causa.

“Se le atribuye a Lorena Córdoba haber planificado y ejecutado distintos tipos de intimidaciones hacia G. con el fin de obligar a éste a poner a su disposición dinero, habiéndose contactado en septiembre de 2022 vía Telegram y haberle exigido el pago semanal de 50 mil pesos bajo amenazas de muerte, habiéndole manifestado que de lo contrario “le iba a pasar algo a su hijo de 9 años de edad” y “boletearían a su hermano” [detenido en la cárcel federal de Rawson], para luego haberle remitido fotos de sus familiares (sus padres y su hijo menor de edad), habiendo infundido temor e intimidación a aquel, motivo por el cual la víctima se vio obligada a entregarle 200 mil pesos en cinco pagos”, señala primera acusación sobre esta historia desarrollada en San Lorenzo y Rosario y un posible capítulo carcelario no explorado.

Pero las exigencias no terminaron allí. En octubre de 2022, según la Fiscalía, ante la negativa por parte de G. de continuar con el pago de dinero, este entregó la Ranger –cuya titularidad estaba a nombre de su madre–, su documental y el formulario 08 firmado. En esos intercambios, Córdoba se dijo “protegida por la Justicia” por lo que conminó a G. a no denunciar, puesto que “a raíz de sus contactos” se iba a enterar de todo lo que hiciera. La entrega se materializó en Paraguay al 800, en el Shopping del Siglo. Para noviembre, además, le exigieron dos cédulas de autorización de manejo.
Y más: Córdoba le exigió que pagara la prenda que registraba la Ranger, o de lo contrario “iba a tirotear la vivienda de sus padres”, siempre según la denuncia.

Las amenazas arreciaron tiempo después, en mayo de 2023, por “una supuesta suma de dinero adeudada”, desde un número fantasma. Para la Fiscalía, Córdoba estuvo detrás de estas extorsiones en grado de tentativa.

En septiembre de 2023, Córdoba cayó en el porteño Hotel Faena. Una foto la muestra con la Ranger de G., que a la luz de lo expuesto en la audiencia, tenía un denso trasfondo.

La mujer quedó en prisión preventiva por el plazo de ley por resolución de la jueza María Trinidad Chiabrera, pero de todas maneras ya estaba detenida en el marco de la causa por extorsiones al dueño de la agencia de loterías El Califa. Una causa que provocó cimbronazos en la Justicia penal local y la mostró cercana a Ariel “Guille” Cantero y a la corredora inmobiliaria Mariana Ortigala.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución

Sesionó en el Espacio Cultural Universitario de la Universidad Nacional de Rosario, con la apertura a cargo del rector Franco Bartolacci y la participación del presidente de la Convención, Felipe Michlig.

Publicado

el

Foto: La Comisión Redactora trabaja en el texto definitivo de la Nueva Constitución

El cuerpo, presidido por Joaquín Blanco, con Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni como secretaria, tiene la responsabilidad de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional, recibiendo los despachos aprobados y elaborando un único articulado.

Durante la apertura, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, destacó la trascendencia del encuentro: “Estamos ante un acontecimiento histórico: se está escribiendo la historia de la Provincia de Santa Fe y ustedes son los protagonistas. Que la Universidad Pública pueda alojar este encuentro de la Comisión Redactora nos llena de orgullo”. Asimismo, valoró el mensaje de convivencia democrática de la Convención: “En un momento de la historia de la humanidad donde todo parece resolverse a los gritos, esta Convención es un claro mensaje de lo que debemos priorizar: el reconocimiento del otro en la diferencia para construir un futuro mejor”.

La comisión continúa trabajando en el ordenamiento del texto definitivo para lo cual se reúne nuevamente el día de mañana a las 11:00hs. en la ciudad de Santa Fe para dictaminar el texto definitivo.

El texto definitivo será debatido y sometido a votación en el plenario de la Convención Reformadora mañana, martes 9 de septiembre a las 17:00 en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

Seguí Leyendo

Provincia

Alertan por un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba nenas en Santa Fe

La denuncia se registró en un pueblo ubicado a 83 kilómetros de la ciudad de Santa Fe y también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox

Publicado

el

Foto: Alertan por un grupo de WhatsApp con contenido sexual que captaba nenas en Santa Fe

Cuatro familias del pueblo de Barrancas, ubicado a 83 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, denunciaron que sus hijas menores de edad fueron incluidas en un grupo de WhatsApp donde se enviaba contenido sexual explícito. El grupo, que tenía más de 400 integrantes, incluía a niñas y adolescentes de otras localidades cercanas.

La denuncia, realizada el viernes por la noche en la comisaría 3 de Barrancas, localidad del departamento San Jerónimo, cuenta en detalle el accionar de este grupo, que captaba a niñas y adolescentes de entre 10 y 12 años y las sumaba al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón. El grupo tenía 426 integrantes antes de la presentación ante la Policía y en su descripción daba instrucciones: “No llorar. 1) añadir amigas. 2) sólo chicas. 3) 0 hombres”.

Las madres de las niñas agregadas de Barracas quedaron perplejas al ver el contenido sexual no apto para menores que se enviaba en ese espacio y no demoraron en presentarse en la comisaría. Se vieron aún más sorprendidas tras encontrar entre los miembros a niñas y adolescentes con celulares con similares prefijos (3466), oriundas de Monje, San Fabián, Irigoyen y Arocena, localidades vecinas de Barrancas.

Una investigación y un comunicado

La denuncia ya está siendo procesada e investigada por la Fiscalía de Coronda.

Incluso, la comuna de Barrancas publicó un comunicado para alertar a los vecinos de la localidad que apenas supera los 8 mil habitantes. “A través de distintos canales circula información acerca de un grupo de WhatsApp llamado ‘Septiembre reto de chicas’ el cual invita a niñas y adolescentes a formar parte del mismo, el grupo tienen contenido no apto para menores. Desde el Área Social de la Comuna de Barrancas alertamos y sugerimos a las familias controlar los celulares de sus hijos e hijas”, fue el comunicado que emitió la comuna de Barrancas bajo el título de “Stop ciberacoso”.

En ese marco, se compartió información para ayudar a que las familias detecten esta situación y puedan cuidar a los menores de edad.

Qué se sabe del grupo de WhatsApp

Según pudo averiguar La Capital, el grupo fue creado el 2 de septiembre a las 16.45, y en poco menos de tres días reunieron a más de 400 menores de edad. “Me sorprendió como avanzó en pocas horas, peor que una epidemia”, manifestó a este diario una fuente que tomó cartas en el asunto.

El grupo aparece administrado por dos personas que bajo los seudónimos “Mia” y “Tati” envían el contenido sexual. Los administradores tienen celulares con características de Córdoba (351). Sin embargo, aún no se pudo determinar si son oriundos de la provincia mediterránea, si viven acaso en Santa Fe u otra jurisdicción. Esto se debe a que la habilitación de un número para el teléfono móvil permite elegir la característica independientemente de la dirección en el Documento Nacional de Identidad.

Cuando la Fiscalía recibió la denuncia de Barrancas ya estaba en conocimiento del hecho, porque habían llegado otras denuncias similares. Hasta el momento, no se registraron pedidos por parte de los administradores hacia las niñas, pero el contenido difundido en el grupo es “aberrante, terrible”, dijo a La Capital otra una fuente directamente relacionada con el caso, que aseguró tener capturas de pantalla que servirán como prueba en la investigación.

Aunque la investigación sigue en curso, los casos que llegaron a la Justicia tenían un denominador en común: las niñas y adolescentes habrían sido captadas a través de una plataforma de Roblox, una reconocida plataforma de juegos.

Frente a esta situación que tiene en vilo a toda la población de Barrancas y las localidades aledañas, este lunes se llevaron a cabo charlas sobre grooming en las tres escuelas del pueblo donde partió la denuncia para concientizar a los menores sobre este delito estipulado por la ley Mica Ortega N° 27590.

Juegos. Las niñas y adolescentes habrían sido captadas a través de una plataforma de Roblox.

Hablemos de ciberacoso o grooming

Atentos a la situación, la comuna de Barrancas emitió un comunicado horas después de la denuncia de las madres y este lunes volvió a exponer la grave situación de ciberacoso o grooming.

El ciberacoso o grooming es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería o juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.

La comuna de Barrancas explicó que se puede dar de diferentes formas, entre ellas: «Difundir mentiras o publicar fotos o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales; enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería; hacerse pasar por otra persona y evitar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas; o llevar a cabo actos de intimidación o acoso sexual».

«Cuando el acoso ocurre en línea, la víctima siente como si la estuvieran atacando en todas partes, hasta en su propia casa», agregaron las autoridades del pueblo y subrayaron que las consecuencias se pueden evidenciar «mentalmente, emocionalmente y físicamente».

En caso de detectar un comportamiento intimidante o de acoso, «lo primero que debes hacer es buscar ayuda de alguien en quien confíes» como pueden ser los padres, familiares cercanos o adultos de confianza.

En caso de conocer de un hecho de esta índole se pueden comunicar a la línea 137. Funciona para todo el país, las 24 horas los 365 días del año. También con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia al teléfono (+54 11) 5071-0044.

Seguí Leyendo

Provincia

Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby

Un trágico accidente de tránsito sacudió la tarde de este sábado 6 de septiembre de 2025 en la Ruta Nacional 19, a la altura del kilómetro 5, en jurisdicción de Santo Tomé.

Publicado

el

Foto: Red Periodística Argentina

El siniestro ocurrió cerca de las 17 horas e involucró a una camioneta Haulix SW4 en la que viajaban siete integrantes del plantel juvenil del Santa Fe Rugby Club, que regresaban de disputar un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, y a un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma traza.

El impacto fue de tal magnitud que provocó la muerte inmediata de un joven de 18 años, mientras que los otros seis ocupantes de la camioneta fueron trasladados de urgencia al hospital José María Cullen, donde permanecen internados con diversas lesiones.

En el lugar trabajaron peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), personal policial de la jurisdicción y equipos de emergencias médicas que realizaron los traslados y las primeras tareas de asistencia.

El caso quedó bajo investigación judicial para establecer la mecánica del hecho y determinar las responsabilidades de los conductores.

La noticia causó una profunda conmoción en la comunidad deportiva santafesina, particularmente en el Santa Fe Rugby Club, donde familiares, amigos y compañeros de equipo se unieron en el dolor por la pérdida de un joven jugador que apenas comenzaba a forjar su camino en el deporte.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
15°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia