Contáctenos

Provincia

«Llama la atención que estemos discutiendo las causales de muerte»: Reexaminaron el cuerpo de Diego Román

Publicado

el

Así lo indicó Dionisio Ayala, el abogado de la madre del pequeño de 12 años hallado muerto en un descampado de la localidad de Recreo el pasado 4 de julio, una vez finalizada el nuevo estudio. El representante legal de María Cardozo se mostró molesto con la Fiscalía, con el ministro Pullaro y con el fiscal general Jorge Baclini.

Este lunes por la tarde terminó el nuevo examen al cuerpo de Diego Román, el nene de 12 años que fue hallado sin vida en un descampado de Recreo el pasado 4 de julio, luego del pedido de los fiscales Andrés Marchi y Ana Laura Gioria.

El análisis que consistió en estudios genéticos, de las heridas, e hisopados a cargo de los médicos especialistas de la Corte Suprema de Justicia y el doctor Ramón Calvet, médico de parte.

Una vez finalizado, Dionisio Ayala, abogado de la madre del nene, María Cardozo, habló con el canal de noticias C5N; contó detalles sobre la autopsia preliminar a cargo del Jefe del Cuerpo Médico Forense de Santa Fe, Pascual Pimpinella; y se mostró molesto con la Fiscalía, con el ministro Maximiliano Pullaro y con el fiscal general Jorge Baclini.

«Partimos de una base cierta de un estudio que ha realizado preliminarmente el Dr. Pimpinella que califica al deceso de Diego Román como una ‘muerte violenta’. Bajo ningún punto de vista discutimos esa posición», sostuvo.

Consultado por el significado de concepto de ‘muerte violenta’ y sobre las lesiones que presentaba la víctima -que según dejaron trascender los investigadores, barajan también la posibilidad de que hayan sido producidas mordeduras de perros-, Ayala señaló que fue el medico forense quien manifestó que el cuerpo tenía heridas que podrían haber sido producidas por elementos con filo.

«Eso es una prueba de vital importancia. Pimpinella fue el primer médico que analizó el cuerpo de Dieguito, no creo que el doctor se vaya a confundir entre puntazo y una dentadura de un perro», aseveró el representante legal de la mamá del nene de 12 años.

Por otro lado, Ayala recordó que en su informe preliminar de autopsia titular de los forenses de Santa Fe detalló que además de presentar cortaduras, el cuerpo también tenía heridas compatibles con tentativa de cercenamiento, «hecho que él mismo dijo que era la primera vez que había visto una acción de esta naturaleza, e incluso contra los genitales».

Respecto a la opinión sobre la personalidad y la conducta de Román, a quien sus conocidos describían como un chico bueno y respetuoso, el abogado contestó que «eso fue manifestado por compañeritos de él, vecinos del lugar y la misma vicedirectora. Eso demuestra cabalmente de que Diego era una persona saludable, pretendía ser futbolista y soñaba con llegar al corazón de algún un club y ayudar a su familia, pero no pudo ser así».

«Aquí hay una falla institucional por parte de la Fiscalía en cuanto a su primigenia investigación, porque no se han llevado a cabo los primeros pasos que determinan perfectamente bien las normativas de Código Procesal Penal», indicó.

«El martes y miércoles tenemos declaraciones en Cámara Hesel, para que declaren los chicos. Nosotros la hemos solicitado, pero ya prácticamente estas contaminadas esas declaraciones por las comunicaciones, los comentarios, la información publicada por los medios. Todo esto también informa a los chicos, por lo que las declaraciones tendrán poca validez», agregó.

Otro de los puntos fuertes de la entrevista a Ayala en C5N, fue cuando subrayó que «llama poderosamente la atención que estemos discutiendo las causales de muerte, cuando el mismo forense ha dicho que murió a causa de elementos cortopunzantes. Ahora quieren introducir a través del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, que fue una muerte por causales de animales, de una jauría».

«En el lugar se ha demostrado que jauría no hubo. No hay animales ni perros salvajes. Prácticamente todos los chicos corretean en la canchita por lo que los perros de ahí son amigos de los chicos. Nosotros hemos corroborado toda esa situación, incluso en el campo donde fue encontrado Dieguito», añadió en este sentido.

«Me parece inoperante la actitud del Ministerio Público de la Acusación y falta de responsabilidad del Fiscal General Jorge Baclini, porque es el responsable del área de investigación de la Provincia de Santa Fe. Estamos perdiendo muchísimo tiempo. El caso de Diego abrió un panorama de cuál es la situación judicial en la provincia de Santa Fe», concluyó el abogado querellante.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
18°C
Apparent: 19°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 83%
Viento: 7 km/h ESE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0.7
Salida del Sol: 6:01 am
Puesta de Sol: 7:39 pm
 
Publicidad

Tendencia