Provincia
Los centros de testeos están «desbordados» en Santa Fe y preocupa la alta positividad
La alta demanda de quienes necesitan el resultado para viajar o se someten al hisopado por síntomas pone a prueba la capacidad del sistema sanitario de Santa Fe
Los centros de testeo de la ciudad de Santa Fe están “desbordados” por la alta afluencia de personas que están concurriendo a hisoparse y a las autoridades sanitarias les preocupa “la alta positividad” que se observa en los últimos días, que en algunos lugares llega al 53%, informó este lunes el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto.
La demanda de personas que necesitan el resultado para viajar o se someten al hisopado por poseer síntomas está poniendo a prueba la capacidad del sistema sanitario, ya que algunos centros deben dejar de dar turnos mucho antes de cumplirse el horario de atención.
El funcionario brindó una conferencia de prensa en uno de los seis centros de testeo habilitados en la ciudad, que amanecieron con centenares de personas haciendo filas a la espera de la apertura de las actividades, que dio inicio a las 8.
“Preocupa la alta positividad que estamos teniendo en los hisopados”, indicó Prieto, quien añadió que el domingo hubo “centros de testeo que han dado una positividad de 53%”, aunque el promedio de la provincia “en general tiene un 30% de positivos”.
“Esto habla de la alta circulación, de la alta virulencia que tienen tanto delta como ómicron”, agregó el funcionario en declaraciones efectuadas en la Escuela Normal, en el centro de la ciudad, donde funciona un centro de testeo.
“Tenemos turnos, recomendamos que asistan con el turno correspondiente, porque tenemos una limitación, que es el factor humano y por otro lado (la necesidad de) otorgar la respuesta oportuna que se merece”, explicó.
En esa línea, dijo que a “aquella persona que tenga una cobertura, estamos solicitando que por favor lo haga a través de su obra social”.
“No estamos negando ninguna prestación, pero estamos desbordados: ustedes verán que la gente sigue concurriendo”, indicó en otro tramo de la rueda de prensa sobre “la demanda espontánea, que es altísima”.
Prieto destacó que en Santa Fe no hay muchas internaciones “por el alto porcentaje de vacunación que tiene la provincia, que ya superó el 80% con esquemas completos y el 87% con primeras dosis”.
Por otra parte, aclaró que los Ministerios de Salud y de la Gestión Pública “tienen la facultad de ir evaluando la situación y, si hay que abordar otras medidas en los aforos, se tomarán”, pero ratificó que “en este momento la idea no es restringir” actividades.
“Estamos pidiendo que nos ayuden y acompañen a mantener todo lo que nos ha costado mantener abierto”, dijo Prieto, quien remarcó que en el distrito se está “donde queríamos estar, (pues) hoy disfrutamos de prácticamente todas las actividades”.
Los test se están realizando en los centros ubicados en la Estación Belgrano, en el Centro de Especialidades Médicas (Cemafé) y en el Hospital Iturraspe viejo, mientras que las carpas que forman parte del operativo fueron trasladadas desde hoy a edificios escolares.
El centro que funcionaba en la Estación Mitre fue trasladado a la Escuela Normal 32, situada en Saavedra 1722; el del playón municipal de Villa Hipódromo fue instalado en la escuela número 19 Juan de Garay, en tanto el de El Alero de Dorrego pasó a atender en la escuela 880 Domingo Silva, de Regimiento 12 de Infantería 2049.
El cambio obedeció a las altas temperaturas que se vienen registrando en la región y a la necesidad de «a buscar alternativas para que tanto los trabajadores como los pacientes puedan estar más cómodos».
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 2 díasIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 2 díasDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









