Contáctenos

Provincia

Malestar de los usuarios por los incrementos desmedidos en las facturas de la EPE

Los mismos superarían el 15% establecido para febrero y el 10% de abril. Los clientes deberían ser resarcidos en caso de un error de facturación

Publicado

el

La Red Argentina de Consumidores alertó acerca de los reiterados reclamos que recibe a diario por parte de usuarios a raíz de lo incrementos que vienen recibiendo en las facturas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Los mismos superarían el 15% establecido para febrero y el 10% de abril.

“El aumento anunciado por la EPE era del 25%; 15% en febrero y 10% en abril, pero después de aquel anuncio hubo un aumento de 7,1% por modificación de los valores de energía a nivel nacional. Por eso todavía falta el 10% restante de lo que aumentó la EPE”, explicó Cristian Galindo, de la Red Argentina de Consumidores.

También precisó que ese incremento “se da en estas facturas que tienen tres cuadros tarifarios diferentes, porque la lectura cubre parte de enero más febrero y parte de marzo. O sea: valores del año pasado (enero); primer tramo del aumento de EPE (febrero) y aumento concedido por la Nación (marzo)”.

También dijo que “habrá que analizar cada caso puntual”, en clara alusión a los reclamos de los usuarios, pero indicó que la Ley de Defensa del Consumidor “prevé que en consumos estacionales como en estos casos hay que remitirse a los mismos períodos de dos años anteriores y ver si hay 75 por ciento o más de aumento”.

“De ser así, se presume que está mal facturado y la EPE deberá probar, entonces, que esté bien facturado. Y y si no puede hacerlo, deberá reintegrar desde el día en que el cliente pagó hasta el día del reintegro con los mismos intereses que aplica en sus facturas. Y además, habrá para el cliente un resarcimiento del 25 por ciento en kilovatios”.

“La empresa tiene la obligación de brindarle información al usuario, acerca de las facturas anteriores”, cerró Galindo.

Fuente: La Capital

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 23°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 92%
Viento: 13 km/h ESE
Ráfagas: 59 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:16 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia