Provincia
Más de 160mm. en Santa Fe: La situación en la región tras las intensas lluvias
Este sábado se registró una extraordinaria caída de agua que acumuló 95 milímetros en promedio hasta las 19.30. El Servicio Meteorológico Nacional alertó que las tormentas continuarán hasta el domingo.
Este sábado por la madrugada comenzaron las lluvias en la ciudad de Santa Fe y se volvieron mucho más intensas a partir de la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que las tormentas continuarán hasta el domingo. Empezaron en el oeste de la provincia y se desplazan hacia el centro.
Hasta las 19.50 se registraron, en promedio, 91,8 milímetros en la estación de Sargento Cabral, 113,4 milímetros en Candioti Norte, 135 milímetros en la zona de la FIQ, 99,6 milímetros en Colastiné Norte, 159,3 milímetros en Santo Tomé, 78,5 milímetros en Laguna Paiva, 97,8 en Esperanza, 11,2 en Arrufó y 151,4 en Frank.
Desde la Municipalidad, comunicaron que desde que se iniciaron las precipitaciones las cuadrillas municipales están realizando tareas de limpieza de bocas de tormenta y de elementos que puedan dificultar el escurrimiento del agua. Reforzaron el personal con empleados de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Las estaciones de bombeo de Santa Fe están en funcionamiento pero, por la intensidad de la caída del agua, las calles de la ciudad están inundadas. Las Estaciones 1, 2, 3 y 4 están funcionando a pleno, mientras que la 5 y 6 operan por gravedad.
«Hasta el momento se registraron 28 anegamiento de calles, la mayoría dentro del Distrito Suroeste», comunicaron desde el municipio, y recomendaron evitar los desplazamientos que no sean urgentes y extremar los cuidados al transitar en esa zona. La municipalidad también recibió reclamos por tres árboles caídos en distintos lugares.
Los reclamos o avisos se pueden hacer comunicándose con la Línea de Atención Ciudadana (0800-777-5000).
[yt_youtube url=»https://youtu.be/jjqK1ow1Xdk» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
La Municipalidad envió las siguientes recomendaciones ante las intensas lluvias:
Se recuerda a la población las recomendaciones ante lluvias y tormentas de intensidad: precaución al circular y retirar de la vía pública todo objeto o residuo que pueda obstaculizar el escurrimiento del agua de lluvia.
En balcones, ventanas y terrazas, asegurar o retirar las macetas, sillas y otros objetos que puedan ser arrastrados al vacío por la acción del viento. En obras de construcción, asegurar los elementos como chapas, ladrillos, tirantes.
Por otra parte, se solicita a los conductores circular únicamente en caso de necesidad y, bajo la lluvia, transitar con precaución. Además, se aconseja que, en caso de registrarse fuertes vientos, los ciudadanos eviten circular por la calle, poniéndose a resguardo en lugares cerrados y seguros; evitar el desplazamiento mientras dure la tormenta; evitar tomar contacto con postes o cajas de luz y árboles, y no movilizarse por la vía pública hasta que no esté garantizado que no existan factores de riesgos.
Las calles de Santo Tomé
El temporal de la región también provocó inundaciones en la ciudad de Santo Tomé, donde se registraron 159,3 milímetros hasta las 19.50 de este sábado.
Las bombas de la Municipalidad de Santo Tomé están en funcionamiento para poder desagotar las calles.
La Municipalidad de Santo Tomé informó la mayor intensidad de lluvia hasta el momento se dio alrededor de las 17.30 con ráfagas de agua estimadas en 130 milímetros por hora. Estas ráfagas de alta intensidad dificultan el escurrimiento del agua provocando anegamientos temporarios en diferentes lugares de la ciudad.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/pNzy78VEKHc» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
«Todos los reservorios están funcionando sin inconvenientes, las esclusas se encuentran abiertas y desagotando el agua por gravedad hacia el río. No obstante, las bombas fueron activadas en función del nivel de agua acumulada en cada uno de ellos para agilizar el escurrimiento», informaron desde el municipio.
En relación a las recomendaciones, es necesario tener en cuenta evitar dejar los residuos en la calle. «Teniendo en cuenta que se espera que las condiciones de inestabilidad continúen, desde la Municipalidad de Santo Tomé se solicita a los vecinos no depositar los residuos domiciliarios en la vía pública a los efectos de no acrecentar los problemas en el escurrimiento», dijeron. También enviaron una lista de recomendaciones: – Se recomienda a los conductores circular únicamente en caso de necesidad y, de hacerlo, transitar con precaución debido a lo resbaladizo de la calzada.
– Se solicita evitar circular por aquellas calles que presenten problemas de anegamiento temporal o que han sido cerradas por Policía Municipal para evitar accidentes.
– Particularmente, se pide no transitar por aquellas zonas donde se están llevando adelante obras de infraestructura como por ejemplo en los barrios Libertad, Santo Tomás de Aquino e Iriondo.
Fuente: Aire de Santa Fe
Provincia
🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”
En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.
La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.
Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.
Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.
👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.
Por Móvil Quique con información de PDI
Provincia
Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo
Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.
El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.
“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
🔎 Un ecosistema bajo presión
La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.
⚖️ Ordenar para preservar
La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.
El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.
🚫 Otras restricciones vigentes
- Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
- Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
- Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.
Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
-
Policialeshace 20 horas🚨 Grave accidente en la Ruta 34: un ciclista fue embestido por un camión en Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Impactante hallazgo en zona rural entre Lehmann y Rafaela: un auto se incendió tras despistar y temen que haya más de una víctima
-
Regionalhace 1 día✈️ ¡Susto en el aire! Dos planeadores realizaron un aterrizaje de emergencia en zona rural de Colonia Tacurales
-
Policialeshace 10 horas🚨 Intento de robo en Sunchales: dañaron la puerta de un garaje mientras la dueña no estaba en la vivienda en Barrio Sancor








