Provincia
Más de 38 mil personas participan del octavo sorteo de los Créditos Nido
Se sortean 385 nuevos créditos, que se suman a los 1.697 ya otorgados.

Más de 38.000 santafesinos participan este martes 11 del octavo sorteo de los Créditos Nido. Impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM), se trata de los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país.
Específicamente, 38.121 vecinos y vecinas de los 19 departamentos participan de esta nueva instancia que se desarrollará en Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo desde las 7.15 por el canal de YouTube de Provincia con apoyo de RTS. En esta ocasión se asignarán 385 nuevos créditos que se suman a los 1.697 que ya otorgados en las primeras siete instancias. A las 8, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios de comunicación.
Inscripción siempre abierta
El sorteo se realiza por departamento, y se tendrán en cuenta los criterios de densidad poblacional para distribuir los créditos de manera equitativa. Luego, tras la comunicación oficial con cada uno, los beneficiarios seleccionados deberán iniciar un proceso de evaluación individual para completar la tramitación de su crédito.
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Insólito: una persona atravesó el túnel subfluvial de Santa Fe – Paraná, «caminando»

Una persona atravesó caminando el túnel subfluvial Uranga – Sylvestre Begnis que une las ciudades de Santa Fe y Paraná. La imagen se viralizó ya que, desde un ómnibus de pasajeros registraron el momento cuando una persona, en forma peatonal y contra el sentido del tráfico circulaba pegada a uno de los cordones.
Más allá de las bromas que generó el hecho, está estrictamente prohibido caminar dentro del viaducto. Además el mismo forma parte de la traza de la ruta nacional 168 por la cual también está vedada la circulación peatonal.
No se entiende cómo la persona escapó a los controles que deberían ser estrictos para evitar accidente y salvaguardar la seguridad de conductores, pasajeros y la misma estructura del túnel subfluvial, una de las conexiones físicas de los entrerrianos con el resto del país.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Dos heridos tras chocar contra un acoplado en Reconquista
Un automóvil impactó contra un acoplado estacionado en la intersección de las calles 44 y 47. El conductor y su acompañante fueron trasladados al Hospital Regional.

Este domingo por la mañana, personal del Centro de Gestión de Emergencias intervino en un siniestro vial registrado en la intersección de las calles 44 y 47, en la ciudad de Reconquista.
Según las primeras informaciones, un automóvil impactó contra un acoplado que se encontraba estacionado en el lugar. Como consecuencia, tanto el conductor como su acompañante sufrieron heridas y fueron trasladados al Hospital Regional.
Agentes de tránsito procedieron al secuestro del vehículo involucrado mientras se investigan las circunstancias que derivaron en el accidente.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital.

La Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.
Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.
El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.
También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.
Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:
Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
Vale destacar que en el caso de Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.
También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.
En este contexto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó: “En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”
El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Joven resultó herido con arma blanca tras pelea en Sunchales
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy sábado, 30 de agosto de 2025
-
Policialeshace 14 horas
Sunchales: Fue estafado en un alquiler de una casa que estaba habitada
-
Policialeshace 16 horas
Ingresaron a robar a un comercio de Av. Belgrano y Salta