Provincia
Murió José María «Tati» Vernet, el primer gobernador de Santa Fe tras el retorno a la democracia
El exmandatario tenía 79 años y atravesaba serios problemas de salud. Había gobernado por el peronismo entre 1983 y 1987. La provincia decretó 48 horas de duelo.
En las últimas horas de este viernes se confirmó la muerte de José María “Tati” Vernet, el primer gobernador de Santa Fe tras el retorno a la democracia en 1983. El exmandatario atravesaba serios problemas de salud. Su fallecimiento fue confirmado en la víspera de su cumpleaños Nº 80. Con motivo del fallecimiento del exgobernador José María Vernet, el Gobierno de Santa Fe declaró 48 horas de duelo en todo el territorio provincial, disponiéndose además que las banderas nacional y de la provincia permanezcan a media asta en todos los edificios provinciales durante el período del duelo.
El político santafesino fue un personaje clave en la historia política de Argentina al ser el primer gobernador democráticamente elegido en Santa Fe, donde gobernó entre 1983 y 1987. Además, “Tati”, nacido un 24 de febrero de 1944 en Rosario, formó parte del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la fugaz presidencia de Adolfo Rodríguez Saá, en la última semana de 2001.
Vernet fue electo gobernador de Santa Fe a sus 39 años en una reñida contienda, donde se impuso con 588.206 votos. En detalle, obtuvo el 41,9% de los sufragios, apenas un punto más que su contrincante directo, el radical Aníbal Reinaldo. Su mandato de cuatro años marcó un hito en el proceso de transición hacia la democracia en el país después de un período de dictadura militar.

El diputado nacional por Santa Fe y jefe del bloque Unión por la Patria en el Congreso, Germán Martínez, despidió al exmandatario en sus redes sociales: “Militante peronista, constructor de la unidad. Abrazo enorme a sus familiares, amigos y compañeros más cercanos. QEPD”.
Entre sus obras se destacan la descentralización de la administración y la creación de Juzgados en distintas ciudades de la provincia. Asimismo, trabajó para trasladar la actividad pública al sector comunitario, a través de las mutuales de viviendas, cooperativas de agua potable, consorcios camineros y comités de cuencas, entre otros. Creó el Ministerio de la Producción, el Comercio y la Industria para promocionar la reconversión productiva de la provincia.
Durante la asunción de Maximiliano Pullaro, Vernet estuvo presente en primera fila, por lo que el gobernador radical le agradeció por su presencia.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Provinciahace 1 díaArrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
-
Socialhace 1 díaTragedia y esperanza en Sunchales: falleció una joven tras un accidente y su familia donó sus órganos
-
Regionalhace 1 díaSan Carlos Centro: detienen a mujer acusada de abuso sexual a menor
-
Paishace 1 díaTragedia en Misiones: micro cae a un arroyo tras chocar con un auto y deja nueve muertos









