Contáctenos

Provincia

Obra pública nacional en Santa Fe: advirtieron un «panorama incierto» con mayoría de obras que siguen paralizadas

Así lo manifestaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe. Advirtieron que «son muy pocas las obras que se reiniciaron en el último tiempo».

Publicado

el

Foto: Obras provinciales

La obra pública nacional no arranca en Santa Fe pese a los acuerdos marcos suscriptos entre provincia y Nación. Según la Cámara de la Construcción de Santa Fe son «muy pocas» las obras que se reactivaron en el último tiempo, con un «panorama incierto» de cara a los próximos meses.

Así se pronunció la presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe, Verónica Eizmendi, quien en diálogo con LT 10 expuso: «El panorama sigue incierto como en todo el año. De todas las obras son muy pocas las que se han reiniciado o en gestión de reinicio».

Obra pública nacional y provincial

Por un lado están las obras que se contrataron directamente con Nación y por otro las obras que son contratadas por provincia o por Municipalidad con convenio con Nación. El acuerdo que se firmó el 25 de junio de parte de provincia con Nación tiene tres anexos, las obras que se hace cargo provincia, las obras de Nación y las obras de Municipalidad.

Al respecto de este acuerdo, Eizmendi expuso: «Ese fue un acuerdo marco, después hay que hacer un acuerdo específico para cada obra de acuerdo a lo que provincia y Nación decidan continuar. Ese acuerdo no significa que se van a continuar todas las obras, sino que de acuerdo a las necesidades y prioridades se van a continuar algunas de ellas en un acuerdo específico».

«Recién hace 10 días se reglamentó la ley Bases especificando lo que se hará con la obra pública y que criterios adoptar, en todo el país la situación es la misma», continuó explicando la incertidumbre en el sector.

Empresas constructoras con deudas

Consultada por las deudas que acarrean las empresas constructoras por la paralización de obras, la referente de la Cámara de la Construcción manifestó: «Desde el momento que todo se paralizó a fines del año pasado ya había deudas con las empresas constructoras de mucha antigüedad. Se sigue generando deuda que tampoco las empresas saben si las van a cobrar en algún momento porque cualquier obra paralizada también genera gastos».

Entre estos gastos se nombró algunos como «personal de seguridad, limpieza, costos de polizas, costos menores comparados con deudas antiguas que deberán actualizarse».

Con respecto a la obra pública provincial, Eizmendi indicó que «se están licitando varias obras y hay gran cantidad de oferentes en las licitaciones porque todas las empresas están necesitadas de trabajo. No hay el ritmo que teníamos hace dos años cuando se largaron muchísimas obras que después no se terminaron. Se están reiniciando obras y licitaciones pero no es el ritmo de antes, algo de reactivación hay».

Gestiones de provincia en Nación

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, realizará nuevamente gestiones ante Nación para reclamar la reparación de rutas que le corresponde mantener al Estado nacional. En esta oportunidad, el funcionario santafesino se reunirá con el secretario de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, Franco Mogetta.

La finalidad del noveno viaje que emprenderá el ministro Enrico a Buenos Aires en lo que va del año, es seguir reclamando que Nación cumpla con el compromiso de reparar las rutas nacionales en aquellos tramos que se encuentran en condiciones sumamente peligrosas para los vecinos que circulan, como por ejemplo, diversos sectores de las rutas 11, 178 y 33 (especialmente en sus kilómetros del sur).

Al respecto, el ministro Enrico señaló que “en todo este tiempo de trabajo compartido con Nación, fuimos logrando un entendimiento y conformando una lista de prioridades de obras que se necesitan para mejorar las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, pero que a su vez, son clave para transportar más del 70v% de la producción argentina. Seguiremos viajando a Buenos Aires las veces que haga falta, porque los santafesinos necesitamos que el Gobierno nacional ponga en marcha las obras que responden a un plan de emergencia de mantenimiento vial”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos

Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.

Publicado

el

Foto: Archivo

En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.

El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Seguí Leyendo

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 20°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 49%
Viento: 21 km/h SSE
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 7.75
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:25 pm
 
Publicidad

Tendencia