Contáctenos

Provincia

Ocurrió en Sauce Viejo: Investigan la muerte de un hombre que fue detenido el fin de semana

Le diagnosticaron traumatismo craneoencefálico grave. Tratan de determinar si fue víctima de violencia policial o sufrió la lesión por una caída durante la persecución.

Publicado

el

Los médicos del Hospital Cullen indicaron que el fallecimiento se habría producido por un traumatismo craneoencefálico grave, pero la causa precisa de la muerte será determinada con la autopsia. Créditos: Flavio Raina

Un hombre de 30 años falleció durante el fin de semana por un fuerte golpe en la cabeza, luego de ser detenido por la policía en inmediaciones del Parque Industrial de Sauce Viejo, y las autoridades tratan de determinar si la lesión fue provocada por los uniformados o fue consecuencia de una caída durante la persecución.

Según pudo reconstruirse, todo comenzó a última hora de la tarde del sábado, cuando varios vecinos observaron a un sujeto armado con una carabina deambulando en cercanías de la esquina que forman las calles Juan Díaz de Solis y Defensa.

Inmediatamente empezaron a sonar los teléfonos de la Central de Emergencias 911. Los testigos afirmaban que el amenazante sujeto escapaba hacia el sur, quitándose su vestimenta, para perderse entre los pastizales, en el viejo predio de la Fiat.

Un móvil del Comando Radioeléctrico llegó poco después a la zona y minutos más tarde se dirigió al Parque Industrial, donde varios trabajadores habían visto a un sospechoso que presentaba características similares a las del individuo buscado.

Los uniformados aprehendieron a este hombre, identificado como Ariel Alderete, pero no encontraron ningún arma de fuego al rastrillar el lugar.

Como presentaba visibles lesiones, los policías trasladaron a Alderete hasta dependencias del Área de Medicina Legal, sobre la Comisaría 1a, en el centro de la ciudad de Santa Fe. El médico recomendó su traslado al Hospital Cullen y los agentes lo llevaron hasta el centro público de salud. Allí, los profesionales lo revisaron y le ordenaron una serie de estudios. Finalmente, la misma patrulla del Comando volvió con el detenido a Sauce Viejo, más precisamente a la Subcomisaría 13a.

Alderete quedó alojado en una celda, pero no por mucho tiempo. A las 2.35 se le concedió la libertad, porque se retiró la denuncia en su contra y el arma de fuego nunca fue encontrada. Aparentemente, ya entonces se sentía mal. Trascendió que como su familia no tenía los medios para buscarlo, un móvil lo llevó hasta su casa.

Su estado de salud empeoró y cuatro horas después -cuando empezó a convulsionar- fue llevado de urgencia por sus allegados nuevamente al Cullen, donde finalmente falleció.

Investigación

La muerte de Alderete activó los mecanismos previstos para posibles casos de violencia institucional. Así, el caso quedó en manos del fiscal Ezequiel Hernández y las actuaciones a cargo de la Agencia de Control Policial (ACP).

El funcionario del Ministerio Público de la Acusación dispuso una serie de medidas de rigor para tratar de determinar con precisión en qué momento y circunstancias Alderete sufrió la lesión fatal en su cabeza.

Así, se tomaron declaraciones testimoniales a las personas que llamaron al 911 y a personal de una empresa que habría visto caer al Alderete en una zanja. También se secuestraron los audios de la Central de Emergencias y el libro de guardia de la dependencia policial involucrada. El fiscal, por otra parte, ordenó la autopsia, cuyos resultados todavía no fueron dados a conocer.

Este marte, Hernández y detectives de la ACP recorrieron el lugar de la detención en busca de rastros. Según pudo saberse, se habrían hallado elementos de interés para el caso, por lo que se convocó a peritos de la Policía Científica de la Agencia de Investigación Criminal para que los recojan y analicen. Además, se secuestraron videos de cámaras de vigilancia que aportarían luz para esclarecer lo ocurrido.

Familiares de Alderete se habrían presentado en la Subcomisaría 13a para recriminar a los policías por presuntos abusos cometidos, pero otro recluso negó que haya existido cualquier tipo de maltrato.

Fuente: El Litoral

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 23°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 93%
Viento: 12 km/h S
Ráfagas: 75 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:15 am
Puesta de Sol: 7:24 pm
 
Publicidad

Tendencia