Provincia
Perotti participó de la inauguración de Agroactiva 2023
La megamuestra, que celebra en Armstrong su 29° edición, se desarrollará hasta el próximo sábado. “Este gobierno siempre ha estado y estará a la par del que invierte, del que produce y del que trabaja”, expresó el mandatario santafesino.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves en Armstrong de la inauguración de la 29° edición de la megamuestra agropecuaria a campo abierto Agroactiva 2023 que, bajo el lema “Hecha de vos, hecha de campo”, comenzó ayer y finalizará el próximo sábado.
Durante el acto de apertura, el gobernador recordó lo difícil que fue el último año para el sector, debido a la sequía, y resumió el trabajo hecho para paliar las consecuencias: “Hemos tratado de desplegar ayudas para que les llegue algo, que no nos deje a ningún productor en el camino. Seguiremos tratando de que cada uno de los resortes, que cada una de las herramientas puedan estar disponibles para que un productor mejore su situación, para que un productor pueda estar sumándose a la compra de equipamientos, como es el deseo de quienes hoy vienen a exponer”, expresó Perotti.
Luego, el mandatario santafesino dijo que “esta situación que vivimos tiene que servir. Primero, por si todavía queda en la Argentina alguien sin dimensionar lo que el campo aporta. Las primeras señales cuando hablamos de 20 mil millones menos de importaciones. Cuando hablamos de que tenemos un serio inconveniente, con el manejo de los dólares, con la cantidad de dólares, porque dejaron de entrar 4 mil millones de retenciones. Para muchos, eso les puede parecer que el campo lo hace, pase lo que pase, lo va a seguir poniendo, lo va a seguir aportando. Y ese es el concepto que tiene que cambiar después de lo que vivimos”, agregó Omar Perotti.
A continuación, se refirió a la necesidad de tener una ley que acompañe el riesgo productivo y las situaciones de emergencia de desastre: “Tenemos que salir de esto con una ley que modifique la Ley Nacional y la de nuestra provincia. La Ley Provincial de Emergencias, desde casi 30 años, vaya si cambió. Y aquí tenemos 29 años de demostraciones de los cambios que se fueron dando en las condiciones de producción y en la tecnología que se aporta. Pero sigue marcando que solamente pueden acceder los propietarios a los beneficios de la ley de emergencia. En el 70% de nuestra provincia, la actividad se hace sobre campos arrendados y, quien invierte allí, queda afuera de este acompañamiento”, recordó el gobernador.
En ese sentido, remarcó que “también nos tiene que quedar una señal en el esquema tributario del sector para que pueda desplegar, de una vez por todas, plenamente su potencial, quizás en esa gradualidad, de disminuciones, de retenciones, de presión impositiva, generemos mucha más actividad y mucho más volumen, donde vamos a recaudar mucho más”.
Sobre el final, Perotti se refirió a la importancia que tiene la industria metal mecánica para la provincia y destacó que las perspectivas de ese sector en Agroactiva “no solamente son de un mercado nacional con potencialidad, sino un mundo con demanda. Quiero agradecerle a cada uno de ustedes el esfuerzo hecho particularmente frente a esta época de sequía que nos toca, y saber que este gobierno siempre ha estado y estará a la par del que invierte, del que produce y del que trabaja”, concluyó el gobernador de la provincia.
Crecimiento económico
Por su parte, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, manifestó que “realmente la pasaron muy mal y, a partir de ahí, está la responsabilidad de acompañar este proceso que sabemos que solo es paliativo, porque nada reemplaza en un proceso productivo el genuino flujo de fondos y el ingreso genuino a partir de una campaña normal”.
Asimismo, destacó que se trató de “acompañar para que los productores puedan seguir siendo productores” y explicó: “Los problemas que tenemos los vamos a resolver solo sobre la senda del crecimiento, de la generación del trabajo, del valor agregado, de más exportaciones. No hay economía en el mundo que haya resuelto los problemas que tenemos sobre la base de no crecer, tenemos que crecer y, para eso, generar las políticas, porque tenemos el insumo más importante que es el compromiso de nuestros productores”.
A su turno, el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia, recordó que “a pesar de que fue un año duro, el productor asistió igual a la muestra. El productor agropecuario vino, porque hay una palabra que lo caracteriza que es la resiliencia, vino porque a pesar de la sequía, de las dificultades, siempre va a buscar la forma de poder producir más. Y Agroactiva tiene eso, nos muestra todo lo que han invertido las empresas a lo largo de este año para que el productor pueda producir más”.
Por último, la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi, destacó que allí «se encuentran las mejores oportunidades de negocio y este año eran más necesarias que nunca”, por eso se trabajó en conjunto con el gobierno nacional y el provincial. «Este es el lugar que convoca al sector, por eso quienes de verdad quieren conocer eso que llaman «el campo», les sugiero que vengan a Agroactiva, se van a sorprender», remarcó.
Convenio con Senasa
Durante la jornada, el gobierno provincial firmó un convenio con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) donde se acordó trabajar mancomunadamente para mitigar y poner coto a la expansión de la influenza aviar en el circuito productivo y comercial santafesino. Entre otras cosas, la provincia posibilitará “el uso compartido de determinados equipos y medios tecnológicos en post de materializar actividades diagramadas conjuntamente, en torno al diagnóstico de influenza aviar local”.
Asimismo, el convenio establece que se asume el compromiso “de brindar capacitación técnica en prevención y diagnóstico de influenza aviar al personal de entidades de índole pública y/o privada que lo estimen pertinente”.
Maquinaria para la construcción y mejora de caminos
Por otro lado, se llevó a cabo una reunión entre el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; representantes del gobierno provincial y de diferentes localidades santafesinas, para abordar la posible compra de maquinarias para la mejora y construcción de caminos rurales.
Previamente, la provincia de Santa Fe había solicitado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca un aporte no reintegrable de 480.000.000 de pesos para la compra de dichas maquinarias destinadas a las siguientes localidades: Bustinza, La Vanguardia, Providencia, María Juana, Colonia Aldao, Cafferata, Aguara Grande, Nicanor Molina, Pilar, Las Bandurrias, Florencia y Bella Italia.
Luego, Nación determinó dos entregas de seis máquinas a cada una de las localidades. En esta oportunidad, Bahillo se reunió con representantes de algunas de ellas en el stand de la provincia de Santa Fe en Agroactiva, para continuar trabajando.
Agroactiva 2023
Agroactiva es en la actualidad la muestra agropecuaria a campo abierto más grande de América, que pone en escena una vez más su potencial productivo y emprendedor. El megaevento convoca a grandes fábricas de maquinaria agrícola de todo el país y exposiciones ganaderas.
La muestra cuenta con más de 850 expositores de diferentes rubros, donde productores, empresarios, dirigentes agropecuarios y funcionarios se encuentran en el predio de 250 hectáreas ubicado en la Ruta 178 y su intersección con la autopista Rosario-Córdoba.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
La víctima habría sido abordada en la calle por sus agresores y, en medio de la pelea, uno de ellos sacó un arma y le disparó.

Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir con un grupo de hombres en Rosario.
El trágico hecho ocurrió esta madrugada en la calle pasaje Ombú al 1300, entre General López y Sáenz Peña, en la localidad de Villa Gobernador Gálvez.
Según indicaron medios locales, la víctima fue abordada por al menos tres hombres que hasta el momento no fueron identificados. La violencia escaló rápidamente, ya que uno de ellos sacó un arma en medio de la discusión y le disparó en la cara.
Minutos después, vecinos llamaron al 911 para denunciar que había un chico mal herido en la calle y personal policial de la comisaría 25a se acercó al lugar. Allí, lo encontraron tendido en la vereda sin signos vitales.
Pese a la intervención del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), los médicos constataron que ya había fallecido.
El fiscal interviniente dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y ordenó al gabinete criminalístico que haga un relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona del hecho, levantamiento de rastros, toma de testimonios a vecinos del lugar y personas que puedan aportar datos a la investigación.
Asimismo, fuentes policiales detallaron que durante el operativo en el lugar se encontró una vaina calibre 40, la cual fue enviada a peritar.
La noche en Villa Gobernador Gálvez tuvo otro violento episodio. Una joven de 21 años se encuentra internada en estado reservado luego de ser baleada en la cara mientras estaba sentada frente a su casa.
El brutal episodio tuvo lugar en pasaje Malargüe al 3000, entre Nahuel Huapi y Ricchieri, cuando, según la madre de la víctima, un hombre que circulaba montado a caballo abrió fuego contra la vivienda e hirió a la joven.
Un vecino trasladó a la joven en un vehículo particular al hospital Gamen pero debido a la gravedad de la herida, la joven fue derivada luego al Hospital Provincial, donde permanecía en terapia intensiva.
Fuente: TN
Provincia
Locura criminal en Sauce Viejo: balearon a un hombre en su quinta y hallaron a un joven asesinado en un zanjón
La madrugada de este sábado se tiñó de sangre en Sauce Viejo. Dos desconocidos dispararon contra dos hombres y uno resultó gravemente herido. En otro punto de la ciudad apareció un cadáver y buscan establecer vínculos entre los episodios.

En la madrugada de este sábado, cerca de las 2 de la mañana, se desató una balacera en Sauce Viejo. Dos hombres, de 65 y 70 años, estaban reunidos en la quinta ubicada en inmediaciones de calles Uruguay y Buenos Aires al 2400, cuando fueron sorprendidos por al menos dos desconocidos armados que abrieron fuego sin mediar palabra.
Uno de los disparos impactó en la nuca de Francisco Villagoy, de 70 años, quien resultó gravemente herido. Horas después, en otro sector de la ciudad, fue hallado el cuerpo de un joven asesinado en un zanjón. Los investigadores intentan establecer si existe relación entre ambos hechos violentos.
Denuncia y operativo policial
Vecinos de la zona, alertados por los disparos, dieron aviso al 911. Personal del Comando Radioeléctrico de Sauce Viejo llegó rápidamente al lugar y preservó la escena. En tanto, una ambulancia del SIES 107 trasladó a Villagoy con sirenas encendidas hacia el hospital Cullen.
Estado crítico del herido
En el nosocomio público, Villagoy fue atendido por médicos de la Emergentología en el shockroom. Se constató que presentaba un impacto de bala en la cabeza sin orificio de salida. Fue compensado y sometido a cirugía de urgencia. Su estado sigue siendo delicado.
Efectivos de la División Homicidios de la PDI trabajaron durante la madrugada en la quinta. Entrevistaron a testigos y verificaron la existencia de cámaras de seguridad públicas y privadas para esclarecer la tentativa de homicidio.
Hallazgo macabro en Sauce Viejo
Cerca de las 7 de la mañana, en un zanjón del barrio San Cayetano, se encontró el cadáver de un hombre joven con signos de haber sido asesinado. Aún no fue identificado. Las autoridades intentan determinar si existe un vínculo con el ataque a Villagoy.
Intervención judicial
La novedad fue comunicada a las jefaturas de la Unidad Regional I La Capital y de la PDI, que informaron al fiscal de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación. La fiscalía ordenó informes médicos sobre el estado de Villagoy, identificación de testigos, verificación de imágenes de cámaras y los peritajes criminalísticos.
Agentes del área Científica de la PDI recolectaron material balístico en la quinta y realizaron tareas sobre el cadáver hallado en el zanjón, que fue trasladado a la morgue judicial para la necropsia e identificación.
Fuente: Uno de Santa Fe
Provincia
Un aguilucho en plaza San Martín: ¿Cómo funciona el plan para combatir palomas?
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, explicó la iniciativa que ponen en práctica.

La Municipalidad de Rosario liberará un aguilucho, conocido como gavilán común, en la Plaza San Martín con el objetivo de controlar la población de palomas en el área central de la ciudad. Este ejemplar fue rescatado y rehabilitado, y su presencia busca disuadir a las palomas que generan problemas sanitarios.
Luciano Marelli, secretario de Ambiente y Espacio Público, explicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que «venimos trabajando con el control de natalidad de palomas, tratando de bajar la población que tenemos, sobre todo en el área central de la ciudad». La estrategia incluye el uso de anticonceptivos en 17 lugares y la incorporación de aves rapaces que puedan convivir en el entorno urbano.
El aguilucho liberado tiene un radio de acción de entre uno y dos kilómetros. «La idea era soltarlo en un sector de la ciudad, que es un espacio verde, pero el ave va a buscar el lugar más cómodo y adecuado para su subsistencia», indicó Marelli. Si bien el gavilán se alimenta de aves, insectos y roedores, no representa una amenaza para personas o mascotas. «No es un cazador que va a salir a matar a todas las aves», aclaró.
Sobre la posibilidad de que el aguilucho se quede en la plaza, Marelli señaló que «no es nuestra intención asegurar que quede permanentemente». El ave elegirá su hábitat, aunque se espera que permanezca en el área histórica de la ciudad, que es la más afectada por la presencia de palomas. El secretario también mencionó que el control de la población de palomas incluye tareas de limpieza, como el hidrolavado nocturno, para reducir las molestias a los vecinos. «Obviamente no es tan sencillo dimensionarlo y cuantificar el impacto, pero lo vamos monitoreando», concluyó Marelli.
Fuente: Cadena 3
-
Provinciahace 2 días
Un adolescente de 16 años fue asesinado de un balazo en la cara luego de discutir y pelear con tres hombres en Rosario
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Agente de la GUS fue arrastrada casi dos cuadras arriba del capot de un auto en pleno operativo
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Regionalhace 2 días
Tiros en barrio Mora Rafaela: balearon la casa de un joven y hubo requisa en el domicilio de la sospechosa