Contáctenos

Provincia

Perotti: «Santa Fe tiene todo para ser una provincia que atraiga…´´

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves de una nueva edición del Foro de Capital para la Innovación, encuentro que se realizó de manera virtual.

El foro es una iniciativa de 19 instituciones de los sectores productivo, científico, financiero y estatal que buscan generar estrategias para el crecimiento de startups, empresas y modelos de negocios a partir de la inversión en ciencia, tecnología e innovación.

“Hoy nos toca ser protagonistas de uno de esos cambios que, seguramente, marcará una época”, dijo el gobernador en el inicio de su discurso, aunque reconoció que “positivamente este contexto pone en evidencia y resalta, un valor importantísimo de la Argentina, que es su sector científico-tecnológico, la capacidad de su gente y de haber sostenido un sistema científico integrado como uno de los activos más fuertes que Argentina puede ostentar. Ojalá esta coyuntura a todos nos haga reflexionar sobre la importancia de invertir en el sector científico tecnológico, de invertir en nuestras universidades”.

En este sentido, Perotti abogó para que “aquí también se acerquen quienes tienen recursos, quienes tienen expectativas y con esos fondos, ayudar, impulsar, acelerar proyectos y emprendimientos. Los necesitamos, quizás como nunca antes, porque a la incertidumbre sobre los sectores tradicionales también se pone en dudas hoy sobre aquellas cosas que todo el mundo pensó que iban a seguir mucho tiempo más y que no había dudas de cómo iban a crecer, a sostenerse, cuánto iban a durar, o cuanto nivel de inversión o tasa de retorno van a traer después de esta coyuntura”.

Esta situación también “abre la búsqueda de nuevas cosas y de diversificación de inversiones, de colocación de recursos, y qué mejor que este foro siga concitando valor, atención, seriedad, la continuidad de sus eventos permanentes, la presencia de sus instituciones”, reflexionó el mandatario santafesino.

FONDOS Y RECURSOS

“Nuestra provincia se tiene que convertir en una provincia que atraiga fondos, que atraiga recursos, y tiene todo para hacerlo”, remarcó Perotti, quien aseguró que “hoy en muchos casos generamos recursos para emprendimientos fuera de la provincia de Santa Fe. Nosotros queremos que sea la provincia de Santa Fe la que atraiga, concentre y ponga sobre este territorio la mirada de muchos inversores”.

Para ello “tenemos con qué”, dijo el gobernador: “Tenemos a todos los actores sostenes de la capacidad científico tecnológica, de la articulación público privada y de la capacidad institucional para acompañar y generar las condiciones de seriedad y de respaldo. Ojalá que sea el momento bisagra para más emprendedores, los necesitamos, para una universidad que forme e impulse emprendedores, para un sector científico y tecnológico que se sienta acompañado en su necesidad de inversiones en forma permanente”.

Finalmente, Perotti agradeció “a cada uno de los participantes por su interés y porque durante años sostuvieron el sistema científico tecnológico de investigación, las unidades académicas dándole solidez a las instituciones universitarias y científicas de esa provincia”, y reconoció “a cada uno de los emprendedores que se presentan por animarse a emprender, por creer en lo que se ha estudiado y se ha desarrollado, y creer que tienen la capacidad de despertar en otros el interés para llevarlo adelante con un proyecto que nos permita retener talentos en nuestro país y en nuestra provincia”.

De la actividad participaron también el Rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, y de Esperanza, Ana María Meiners; y el presidente de Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica, Fernando Peirano, entre otros.

CONSTRUIR EL DESARROLLO DE LA REGIÓN Y EL PAÍS

El rector de la UNL destacó que “los límites han transcendido fuertemente el ámbito regional y hoy tenemos la participación de más de 350 personas, prácticamente de todo el país”, y agregó que “estamos cerrando una nueva edición de algo que empezó con una idea que ha trascendido y se ha convertido en política de Estado, y que apunta al bien común”.

“Esto es producto de más de un año de trabajo en el cual 60 ideas, proyectos, empresas, empezaron a trabajar, recibieron capacitación, pudieron ir desarrollando sus proyectos y sus negocios y recibir muchas respuestas que estaban buscando, perfilarse, y hoy vamos a poder disfrutar de ocho que han sido seleccionadas en un encuentro final de inversores, empresarios y emprendedores, junto con el sector público, el privado y el financiero”, explicó Mammarella, quien aseguró que “vamos a estar todos juntos viendo qué podemos aportar y cómo podemos seguir construyendo el desarrollo de la región y del país”.

CAMINO A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

A su turno, Emilio Jatón dijo que “Santa Fe tiene en su ADN mucha innovación, mucho pensamiento, mucha evolución, pero Santa Fe tiene que dar un salto y creo que este es el lugar donde tiene que empezar todo”.

El intendente capitalino sostuvo además que “cuando hablamos de una ciudad que va camino a la economía del conocimiento, no nos referimos al solo hecho de sumar conocimientos, sino que el objetivo debe ser ese, porque el conocimiento y la sociedad del conocimiento deben ser una virtud, y algo que nos contemple a todos”.

Finalmente, la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners, expresó que “es una satisfacción participar de este foro” y destacó el gran esfuerzo del foro “para que nuestras ciudades y emprendedores puedan llevar adelante sus empresas”.-

 

 

 

 

Fuente: Gobierno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda

De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.

La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.

Seguí Leyendo

Provincia

Histórico precedente en Santa Fe: condenan a un hombre por crear deepfakes pornográficas de más de 80 mujeres

En un fallo sin antecedentes en la provincia de Santa Fe, la Justicia condenó a un hombre por generar y difundir imágenes sexuales falsas creadas con inteligencia artificial de más de 80 mujeres del pequeño pueblo de San Jerónimo Sud, de apenas 3.000 habitantes.

Publicado

el

Foto: Una publicación compartida por LA NACION

El caso se remonta a 2023, cuando el acusado comenzó a manipular fotos reales de vecinas de la localidad para crear deepfakes de contenido pornográfico, que luego compartía en un grupo de Telegram llamado “Chicas de Sanje y la Zona”, integrado exclusivamente por hombres.

De las más de 80 víctimas afectadas, solo 18 se animaron a denunciar y 6 continuaron hasta el final del proceso judicial, acompañadas por las abogadas Celina Ponti Marcuzzi y Juliana Tagliatti, del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Tras una audiencia de conciliación en el marco de un juicio abreviado, el hombre fue condenado por el delito de injurias en contexto de violencia digital contra la mujer. La pena incluye una multa de $20.000 y una reparación económica única de $800.000 a las seis víctimas querellantes.

Un caso que marca precedente

El fallo representa un precedente histórico en la lucha contra las deepfakes pornográficas, un fenómeno que crece en el país y aún no está tipificado en el Código Penal argentino.

De acuerdo con el equipo de Ley Olimpia Argentina, existen al menos 30.000 grupos en redes y plataformas de mensajería que comparten material íntimo y sexual falso, en muchos casos generado con inteligencia artificial, afectando principalmente a mujeres y adolescentes.

Durante el allanamiento al domicilio del acusado, se encontraron 48.000 imágenes con contenido explícito, incluidas deepfakes de mujeres adultas y menores de edad. La investigación se originó a partir de otra causa por distribución de material pornográfico, denunciada por la ONG Missing Children.

“Nosotras lo hicimos por justicia”

Una de las víctimas, Nilda, expresó:

“Sentimos un poco de paz después de tanto. No lo hicimos por el dinero, sino para que quede un antecedente. Esto arruina vidas, y no queremos que le pase a nadie más”.

Este fallo sienta un importante precedente legal y social frente a la urgencia de legislar sobre la violencia digital y el uso abusivo de la inteligencia artificial en Argentina.

Seguí Leyendo

Provincia

Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) realizó una amplia serie de operativos en las ciudades de Reconquista y Avellaneda, como parte de una investigación por apuestas ilegales online. Los procedimientos, once en total, se concretaron este martes 28 de octubre, bajo la coordinación del fiscal Nicolás Maglier y con la autorización del juez penal Gonzalo Basualdo.

Publicado

el

Foto: Once allanamientos y tres detenidos en una megacausa por juego clandestino en el norte santafesino

Entre los tres detenidos se encuentran el oficial de Policía Emiliano Nicolás Lazzaroni (42), su pareja Pamela Soledad Cuevas y Ada Lis Bandeo (35). En sus domicilios la PDI secuestró dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, un arma de fuego y documentación vinculada a las apuestas.

La investigación, que ya acumulaba intervenciones telefónicas y seguimientos, busca desentrañar el funcionamiento de una red de juego clandestino online que operaba en distintos barrios de ambas ciudades, como Don Pedro, Santa Ana, La Cortada, Lorenzón, Virgen de Guadalupe Sur y General Obligado.

Durante los procedimientos se incautaron 53 teléfonos celulares, computadoras, tablets y más de $2,7 millones en efectivo, además de material probatorio de interés.
El caso continúa en manos del Ministerio Público de la Acusación, que intentará establecer el alcance completo de la organización y las responsabilidades penales de los involucrados.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
28°C
Apparent: 19°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 75%
Viento: 6 km/h ESE
Ráfagas: 23 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:08 am
Puesta de Sol: 7:30 pm
 
Publicidad

Tendencia