Contáctenos

Provincia

Perotti: «Vamos a recuperarnos de esta crisis con más desarrollo federal´´

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti asumió la presidencia pro tempore de la Región Centro en un acto que se llevó a cabo en Paraná con la presencia de su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

Omar Perotti asumió este martes la presidencia pro tempore de la Región Centro luego de participar, junto a su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y al vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, de la Junta de Gobernadores y de la XIV Reunión Institucional del bloque interprovincial, que este año se desarrolló bajo el lema “Federalismo y Cooperación Estratégica, para afrontar los desafíos de la nueva realidad”.

Las actividades se desarrollaron en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, y de las mismas participó también el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, entre otros.

En la oportunidad, Perotti sostuvo que “la recuperación de esta crisis la vamos a tener con más desarrollo federal. Allí tenemos un desafío enorme. Somos la región con el mayor caudal de exportaciones de la Argentina, con potencialidad de crecimiento, vocación de nuestra gente en salir a ganar mercados en el exterior y tener ese protagonismo que exige hoy la necesidad de divisas para la Argentina”.

“Eso nos tiene que comprometer muy fuerte en los sectores tradicionales y con los de la economía del conocimiento para atraer inversiones. Tenemos esas condiciones, las posibilidades y la capacidad de nuestra gente en cómo vincular esas nuevas empresas, startups, con algunos de los sectores tradicionales”, agregó el titular del Poder Ejecutivo provincial.

En ese marco, Perotti afirmó que “ese espíritu de sostener fuerte y activa a la Región Centro, también nos tiene que llevar a tener reuniones con las regiones del NOA y del NEA para complementarnos. Si queremos llegar al mundo, tenemos que hacerlo con el mayor nivel de optimización de nuestra logística y el desarrollo de nuestra infraestructura volcada y vinculada a lo productivo. Allí se expresa un federalismo real y concreto, cuando las obras e inversiones tienen que ver con infraestructuras que permiten el desarrollo de nuestras economías regionales”.

“La Región Centro tiene que mantener muy viva la posibilidad concreta del desarrollo de cada una de las acciones, que en nuestras provincias permita arraigo, pero tener clara la visión de integración. Somos un país que necesita integrarse territorialmente para equilibrarse poblacionalmente. Ese es el compromiso que desde la Región Centro queremos llevar adelante en esta etapa”, concluyó Omar Perotti.

INTEGRACIÓN FEDERAL

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, agradeció “el acompañamiento durante este año, complejo, diferente, pero no por eso la Región Centro dejó de seguir funcionando, de seguir reuniéndose y adaptándonos a la virtualidad hemos podía desarrollar una agenda que incluyó temas novedosos, cómo políticas de género; y avanzando en un horizonte comercial con países vecinos, con quienes tenemos mucho para poder llegar con nuestra oferta exportable”.

“Hoy tenemos una región consolidada, donde se integra desde sus autoridades políticas y atraviesa la sociedad civil de las distintas provincias, esto constituye una fortaleza, que nos posibilita mirar hacia el futuro, que nos abre esperanzas y optimismo, pensando que tenemos una gran oportunidad cómo región, porque producimos alimentos en un mundo que los va a necesitar; y podemos llegar integrando la industria del conocimiento”, concluyó Bordet.

Por su parte, el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, manifestó que “la Región Centro ha sido pionera en la integración regional, en el corazón geográfico de nuestra Argentina; y hemos generado ese contagio en el resto de las regiones argentinas para trabajar de manera regional para poder desarrollar, aún más, una política de crecimiento regional”.

“Hay que seguir profundizando los lazos de integración regional que nos permitan seguir mostrándonos como un polo de atracción industria, de producción, de servicios, hacia la Argentina y también hacia el directorio de la oferta exportable único de las tres provincias, que nos va a permitir en el mundo, y el valor agregado que le podemos poner a nuestra producción”, señaló Calvo.

Por último, Lamothe felicitó a los gobernadores por “sostener en el tiempo esta iniciativa que, de las regiones concertadas en la Argentina, es la que mejor funciona y la que institucionalmente más desarrollada está”.

Lamothe elogió que a pesar de la pandemia “se siguieron haciendo reuniones en el marco de la Región Centro. Ustedes están muy avanzados: esta es la decimocuarta reunión con muchos viajes hechos, rondas comerciales exitosas, de agenda consolidada muy importante y de agenda hacia adelante mucho más importante”.

ACUERDOS Y CONVENIOS
Además del traspaso de la presidencia pro tempore, las autoridades de la Región Centro rubricaron convenios de cooperación recíproca junto al CFI.

Asimismo, y como resultado del trabajo de la Junta de Gobernadores, Perotti, Bordet y Calvo firmaron los decisorios que definen las estrategias para el trabajo de la Región Centro durante la próxima etapa.

Los mismos consisten en:
-Al asumir la provincia de Santa Fe la presidencia pro témpore se designa como nueva coordinadora de la Mesa Ejecutiva a la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria González del Pino.

-Se incorpora al Gabinete Productivo Permanente de la Región Centro, las áreas gubernamentales de Turismo, Ambiente y Energías Renovables.

-Se faculta al Comité Ejecutivo, a la Mesa Ejecutiva, a los Foros de la Sociedad Civil y al Consejo Federal de Inversiones, a realizar aportes y contribuciones técnicas para elaborar la actualización del Plan Estratégico de la Región Centro para el período 2021/2030.

-Realizar la actualización del Plan Estratégico con perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados para la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, teniendo en cuenta los Convenios de Cooperación firmados por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de Presidencia de la Nación, contribuyendo de este modo al logro de los objetivos y metas asumidos por el país.

PRESENTES

De la actividad participaron también la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas; y los ministros de Economía, Walter Agosto; de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet; de Desarrollo Social, Danilo Capitani; de la Producción, Daniel Costamagna; de Cultura, Jorge Llonch; y la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena.

 

 

 

 

Fuente: Gobierno de Santa Fe

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Provincia

🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.

Publicado

el

Foto: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos

La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.

Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.

En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.

El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.

Seguí Leyendo

Provincia

🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas

La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.

La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.

Cobertura por grupos etarios:

  • 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
  • 20 a 39 años: 55,3 %
  • 15 a 19 años: 40,62 %

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.

Dónde vacunarse:

  • Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
  • Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30

ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
12°C
Apparent: 14°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 86%
Viento: 6 km/h E
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:03 am
Puesta de Sol: 7:36 pm
 
Publicidad

Tendencia