Provincia
Por la emergencia hídrica hay 300 evacuados en la provincia de Santa Fe
Este martes se reunió el Comité Operativo de Emergencia Hídrica. El Gobierno provincial destina recursos materiales, equipamiento y servicios para las localidades afectadas.

El Comité Operativo de Emergencia Hídrica se reunió este mediodía en Casa de Gobierno para analizar las distintas situaciones y acciones que se llevan adelante en la provincia, en el marco de las últimas inclemencias climáticas.
El secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, dijo que “estamos siguiendo de forma presencial junto a los equipos de los ministerios, la emergencia in situ y a partir de la evaluación y la situación, los presidentes recurren a una asistencia financiera del área de Gobierno, municipios comunes”.
El río Paraná llegó a los 5,45 metros: cuadrillas municipales trabajan en La Vuelta del Paraguayo
Por su parte, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, sostuvo que “en distintas localidades tenemos alrededor de 300 evacuados; todos están siendo atendidos por las autoridades locales con la asistencia del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia”.
Y remarcó “el vínculo de comunicación estrecha, telefónica, personal, en terreno, viendo de qué manera la Provincia con esa gestión de cercanía que nos ha impuesto el gobernador Maximiliano Pullaro para que todos los reclamos sean atendidos: no hay sábado, no hay domingo, no hay feriado”, completó.
Luego del encuentro, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, indicó que el Comité Operativo “viene funcionando desde el primer día de la gestión, pero ya trabajando desde antes de asumir como equipo para estar al frente de la situación presente en el territorio”.
Recordó que el domingo el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó una reunión con autoridades locales, intendentes, presidentes de comuna y senadores de distintos departamentos “que manifestaron la satisfacción por la respuesta de la provincia”.
El funcionario describió que “sabemos que en determinados lugares la situación es más crítica que en otros, con eventos localizados y lluvias excesivas en todo el territorio provincial; tenemos además el río alto, con la expectativa de que podría bajar unos centímetros de aquí a fin de año”.
Señaló que “la evaluación es positiva, pero nosotros no nos quedamos solamente con la evaluación, sino que seguimos planificando distintas actividades y, sobre todo, la forma en que vamos a hacernos de recursos materiales, vía contrataciones, ya sea de equipamiento o de servicios que necesitamos”.
Por último, Bastía anunció que “mañana se constituye la Junta Provincial de Protección Civil -presidida por Pullaro- donde se van a seguir fijando las pautas de proximidad, muchísimo trabajo, muchísima cercanía, en el lugar de los hechos, donde ocurre el problema”.
En cuanto a actividades a desarrollarse al aire libre, Bastía señaló que el Ministerio de Educación “se va a comunicar con todas las Regionales para que tomen medidas, que tienen que ver con un protocolo sobre actividades al aire libre o en espacios cerrados en determinados momentos que el clima, vía los informes meteorológicos, nos está diciendo que es mejor cuidarse y quedarse en casa”.
Fuente: Uno Santa Fe
Provincia
Ofrecen $10 millones por datos para capturar a Gazzani, líder de «Los Menores»
La recompensa fue puesta a disposición de la ciudadanía por el Ministerio de Seguridad de la Nación. El prófugo tiene 29 años y es buscado desde el 5 de mayo de este año.

El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información útil que permita localizar y detener a Matías Ignacio Gazzani, acusado de liderar una organización narcocriminal conocida como Los Menores, con base en la ciudad de Rosario.
Gazzani, de 29 años, tiene pedido de captura nacional desde el 5 de mayo de este año por una causa por infracción a la Ley de Drogas.
La investigación está en manos del Juzgado Federal N° 3 de Rosario y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), que considera que el joven encabeza una red dedicada al tráfico de estupefacientes, con fuerte presencia en el barrio 7 de Septiembre y zonas cercanas.
Las autoridades aclararon que el incentivo económico es para quienes no hayan participado en los hechos delictivos pero aporten datos certeros. Las denuncias pueden realizarse de forma anónima al 134, la línea gratuita del Programa Nacional de Recompensas.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Desde la Cámara de Comercio del Norte Santafesino advierten sobre los costos internos que afectan la competitividad
El presidente de la entidad, José María Fantoni, expresó su preocupación por las condiciones que encarecen la formación de precios de exportación y reclamó la revisión de derechos de exportación y costos logísticos.

La economía argentina atraviesa momentos clave, y desde distintas cámaras empresariales advierten sobre las distorsiones en los costos internos que inciden en la formación de precios, especialmente en los productos destinados a la exportación.
En diálogo con Cadena Oh!, el presidente de la Cámara de Comercio del Norte Santafesino, José María Fantoni, manifestó su preocupación por el impacto de estos factores en el desarrollo económico: «Lo que hacemos de la cámara en cierto modo es dar una voz de alerta porque estamos en situaciones que tranquilamente la podemos ir modificando con el tiempo y eso puede redundar en una mejora importante en cuanto a lo que es producción, desarrollo, inversiones y crecimiento del país y de la provincia», sostuvo.
Fantoni también se refirió a los derechos de exportación, especialmente en lo que respecta a productos primarios: «Estamos haciendo hincapié en la mantención de los derechos de exportación, sobre todo para productos primarios que es un importe que tranquilamente o un porcentaje que tranquilamente se puede utilizar para un aumento de la rentabilidad, inversión, producción, de la competitividad».
El dirigente enfatizó la necesidad de revisar los componentes internos que elevan los precios de exportación: «Tenemos que considerar todos los costos que tenemos internos, más allá de tener un dólar competitivo. Tenemos que arrancar por disminuir costos que son importantes en cuanto a la formación del precio de exportación. Los costos logísticos tienen una importancia alta, tenemos costos portuarios, tenemos costos impositivos que hacen que esa carga se transforme en muchos casos en inviables».
Respecto a la pérdida de mercados internacionales, Fantoni señaló: «En cierto modo, lo que pueden haber ganado esos países fue porque fue en detrimento de las políticas que en algún momento se llevaron adelante en Argentina. No es que los productos o los cortes tengan un valor que estemos fuera, simplemente son mercados que en algún momento los perdimos».
También destacó que el vínculo con personas del gobierno nacional no se ha cortado: «Si se tiene, no se ha cortado ese vínculo gracias un poco a la inserción de la de la cámara y de varias cámaras en instituciones que son de primer grado y ellos son los que nos permiten hacer llegar a en todos los casos las propuestas o los inconvenientes que podemos llegar a tener desde el interior mismo».
Consultado sobre posibles anuncios del presidente sobre retenciones en la Expo de Palermo, aclaró:»No tenemos nada más allá de los comentarios que se puedan llegar a hacer desde algún medio. Esa información se va a conocer directamente el fin de semana. Que no haya trascendido nada, no significa de que no se va a llevar adelante».
Finalmente, subrayó el trabajo conjunto con la provincia de Santa Fe y el valor de herramientas como el Santa Fe Business Forum:»Es algo que nosotros tenemos, en cierto modo, muy bien consensuado con la provincia. Nosotros, desde la Cámara de Comercio tenemos comunicación permanente con la secretaria de comercio exterior de la provincia y con el ministro Puccini. Apoyamos todo el desarrollo y todo lo que ellos desde la provincia vienen impulsando. Desde el año pasado la provincia viene presentando una herramienta que es Santa Fe Business Forum y que le permite a quienes no tenemos acceso a viajar a mercados externos a promover nuestros productos, lo pueden hacer a través de compradores que vienen desde el sector internacional. Esa es una herramienta que ojalá todas las empresas de la provincia y por supuesto de las provincias vecinas las puedan aprovechar porque es una oportunidad inmejorable de presentar nuestros productos a potenciales compradores».
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Entró con un pico de hierro y destrozó una oficina de la EPE en San Jorge: Fue detenido
Un violento episodio sacudió este lunes por la mañana a la ciudad de San Jorge, ubicada en el departamento San Martín, provincia de Santa Fe. Minutos después de las 10, un hombre ingresó a la oficina local de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) portando un pico de hierro con el que provocó serios destrozos materiales, ante la mirada atónita de empleados y clientes que se encontraban en el lugar.

El ataque ocurrió en la sede de la prestataria ubicada en la intersección de las calles Rivadavia y San Luis. Todo quedó registrado en las cámaras de videovigilancia del edificio, cuyas imágenes comenzaron a circular por redes sociales y medios locales a los pocos minutos del hecho, generando una fuerte conmoción en la comunidad.
En las filmaciones se observa cómo el sujeto ingresa con actitud agresiva y, sin mediar palabra, comienza a romper escritorios, monitores, sillas y el vidrio blindex que separa al público del sector de atención. El accionar fue tan violento como sorpresivo. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque varias debieron ser contenidas por una crisis nerviosa tras vivir la escena.
Personal policial acudió de inmediato al lugar tras recibir llamados de alerta. Gracias a las imágenes y los testimonios, se logró identificar al atacante, quien fue aprehendido en las inmediaciones pocos minutos más tarde. Se trataría de un vecino de la ciudad, cuya identidad no fue revelada oficialmente.
El hombre quedó detenido y fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Acusación. La causa quedó en manos del fiscal en turno, Dr. Diego Rodríguez y Barros, quien ordenó distintas medidas de prueba para esclarecer el contexto y los motivos que llevaron al agresor a actuar de esa manera. Hasta el momento, no se conocen las razones exactas que desataron semejante conducta, aunque se presume que podría tratarse de una reacción impulsiva vinculada a un conflicto con el servicio.

Los daños en la oficina de la EPE fueron significativos. Desde la empresa indicaron que se trabajará en la pronta reposición del mobiliario y equipos dañados, y se evaluarán medidas para reforzar la seguridad en las instalaciones. La atención al público en dicha sede fue suspendida hasta nuevo aviso.
La investigación continúa en curso y no se descarta que en las próximas horas se conozcan más detalles del caso.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
-
Regionalhace 2 días
Conmoción por la muerte de un Empresario Rafaelino en un accidente en Europa
-
Regionalhace 1 día
Accidente en Ruta 62s entre Galisteo y Ataliva
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Mujeres a las piñas dentro de un boliche, una fue hospitalizada
-
Regionalhace 2 días
Morteros: Un joven falleció tras colisionar en su bicicleta contra un camión