Provincia
Pronostican que tras la inestabilidad y las lluvias, el frío irrumpirá con fuerza en la región
Pronostican un “evento de mal tiempo que podría ser significativo con fenómenos de granizo y ráfagas” en el centro del país. Podría alcanzar a Santa Fe y Entre Ríos el miércoles o jueves. Luego habrá un notorio descenso de temperatura.
Se pronostica para hoy tiempo variable para el centro y norte del país, con ascenso de temperaturas y nubosidad en Santa Fe, aunque sin precipitaciones importantes.
En la provincia se esperan vientos débiles del este y sudeste rotando a débiles y regulares del noreste. Altamente nuboso y muy húmedo. Inestable con probabilidad de lloviznas dispersas. Mejorando paulatinamente durante el día con disminución de la nubosidad. Templado a cálido por la tarde con vientos regulares del norte. La temperatura máxima pronosticada es de 24 a 26 grados.
El “fuerte incremento térmico se vería disminuido a partir de la tarde o noche del miércoles con la llegada de aire más fresco desde el sur del país”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la probabilidad de “fenómenos significativos” para el miércoles.
En ese marco, ratificó que al menos hasta el jueves “se esperan condiciones de inestabilidad”, mientras que “los mejoramientos serían temporarios ya que se mantendría un importante incremento de la humedad para la región”.
Precisamente, para el miércoles el SMN prevé vientos débiles y regulares del noreste y norte con incrementos a moderados. Nubosidad y humedad en aumento paulatino. Vientos rotando a regulares y moderados del sur. Desmejorando desde el sudoeste de la provincia con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas. Algunas localmente importantes con ocasionales mangas de granizo. Los departamentos más inestables serían los del sur y centro provincial.
La zona de mayor probabilidad de tormentas fuertes o localmente severas se concentrará el miércoles a lo largo del norte y este de Córdoba, sur y centro de Santa Fe, norte y este de Buenos Aires, y Capital Federal.
En tanto, “mientras se desarrolle el evento de mal tiempo en la región central a mediados de semana, la amplitud térmica en la Argentina será muy marcada, con temperaturas del orden de 30 °C en el norte del país, y de 0 °C en el sur de la Patagonia”.
El aire “bien frío que ingresará desde el Pacífico dejará lluvias el miércoles y luego nevadas el jueves y viernes en toda la cordillera patagónica, pudiendo acumularse más de 1 metro en las zonas más altas”.
“Esta masa de aire frío arribará al centro del país a lo largo del sábado, con fuertes vientos del sector sur con ráfagas y temperaturas mínimas que se producirán muy probablemente hacia el final del día”, indica el informe meteorológico.
El frío vendrá acompañado de un intenso centro de altas presiones. Las temperaturas se derrumbarán en la región central y norte del país para el próximo domingo y lunes. En Santa Fe están previstas mínimas de 7 a 9 grados, mientras que las máximas rondarían los 15 grados.
Fuente: L.T.9.
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 díaFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales
-
Policialeshace 1 díaIntento de robo en una vivienda de calle Avellaneda en Sunchales
-
Policialeshace 15 horasSunchales: la PDI detuvo a un hombre por robo y secuestró marihuana y teléfonos celulares
-
Policialeshace 1 díaDetuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados en Sunchales









