Provincia
Pullaro: “Trabajamos para ser más eficientes y utilizar los recursos de la mejor manera”
El gobernador Maximiliano Pullaro, realizó un análisis de los primeros días al frente del Gobierno Provincial, oportunidad en la que hizo hincapié en la importancia de contar con un estado eficiente y austero
“La primera medida que tomamos fue la reducción de ministerios y de secretarías de Estado. Yo no tengo ninguna secretaría de Estado; eso trae una estructura burocrática aparejada y de 13 ministerios pasamos a tener 11. Es decir, de 18 ministerios y secretarías de Estado que tenía la gestión pasada, tenemos solamente 11 ministerios. Eso claramente hace que haya menos funcionarios, menos estructura burocrática”, aseveró.
Pullaro afirmó que “estamos trabajando para ser más eficientes para darle las mismas respuestas a los santafesinos y santafesinas y mejorar las respuestas que tenemos. Por eso, en esta situación de absoluta complejidad, donde el año que está terminando va a cerrar con un déficit financiero de alrededor de 200.000 millones de pesos, recordemos que el presupuesto 2023 fue de 1.800.000.000, casi más del 10%”.
“Nosotros planificamos la primera semana, los primeros tres meses y también los seis meses iniciales con acciones, objetivos e indicadores. Trazamos un mapa de trabajo que se va manteniendo y eso es clave en nuestra gestión: saber lo que hay que hacer en cada una de las áreas y en cada momento, porque si no la coyuntura te corre de ese eje y no se puede llevar adelante las grandes transformaciones de mediano y largo plazo”, continuó.
Un Estado eficaz
En otro apartado, Maximiliano Pullaro contó que “nos encontramos con ambulancias que le faltaban las baterías, y hacía un año que estaban paradas; o patrulleros que le faltaban repuestos sencillos y por eso fue que sacamos ya el 60% más de la flota de la que había en la calle y esperamos rápidamente resolver por lo menos el resto, los que son problemas menores, de manera urgente. Creo que cuando uno habla de cómo administra los recursos del Estado, habla de esto, de eficiencia, de resolver problemas”, señaló Pullaro.
El gobernador remarcó que “el gasto a veces del Estado está cuando los recursos se disponen mal, no se controlan, y cuando el empleado público en definitiva no cumple su tarea. Resolviendo esas cuestiones creo que va a ser todo mucho, pero mucho más sencillo, resolviendo que cada empleado público lleva adelante el trabajo por el cual se le paga y a su vez teniendo un sistema que nos permita a nosotros tener la infraestructura, fundamentalmente vehículos y edificios en condiciones óptimas, con los presupuestos que tenemos”.
También, adelantó que “reducir todo tipo de gastos superfluos que tiene el Estado nos tiene que llevar a tener un Estado ordenado. No podemos gastar más de lo que generamos o de lo que tenemos, sino siempre va a ser muy difícil poder llevar adelante niveles de crecimiento”.
Por otra parte, Pullaro hizo referencia a que “para nosotros la obra pública es muy importante, la obra pública nacional y la provincial. No vamos a frenar ninguna obra provincial de las que se comenzaron, ni ninguna obra nacional. Las obras nacionales las vamos a gestionar, a hablar, a golpear puertas, permanentemente, lo vamos a hacer juntos instituciones productivas, a entidades de la producción, para que continúen. Con lo cual, todas las obras que están en marcha en la provincia de Santa Fe se van a continuar”, completó.
Fuente_: Radio Suardi
Provincia
Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional
La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.
La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.
“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.
El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.
La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.
Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:
“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza








