Provincia
Ruta 11: un camión y dos camionetas protagonizaron un accidente entre Nelson y Llambi
Un accidente en la Ruta 11 con tres vehículos involucrados se produjo en la mañana de este viernes entre las localidades de Nelson y Llambi Campbell.

Un fuerte accidente se produjo este viernes a la madrugada sobre la Ruta 11, entre Nelson y Llambi Campbell. Un camión chocó a una camioneta que, a su vez, atropelló a otra que trasladaba lanchas con un tráiler.

Accidente en la Ruta 11: tres vehículos involucrados
Otra vez la Ruta 11 es noticia en materia de accidentes de tránsito. Este viernes por la mañana, tres vehículos chocaron sobre la traza, entre las localidades de Nelson y Llambi Campbell.
Según las informaciones, un camión que terminó contra los árboles, en la banquina, atropelló a una camioneta Toyota Hilux y, esta a su vez, embistió a otra que transportaba dos lanchas.
El accidente no dejó personas heridas, mientras que la circulación se vio interrumpida. Personal de la policía de Santa Fe dispuso un operativo de tránsito con desvíos hacia la Ruta Provincial 4. Se registraron demoras en la zona.
Fuente: Aire de Santa Fe
Provincia
Alerta naranja por lluvias para toda la provincia
Se estiman valores totales de precipitación entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó un alerta amarillo por tormentas fuertes para el norte de la provincia y naranja para la zona centro y sur de Santa Fe.
Según el informe, el área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas por intensos chaparrones con abundante caída de agua en cortos periodos y ocasional caída de granizo.
El ente comunicó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.
Ante el alerta, se recomienda a los vecinos no sacar a la vía pública objetos o residuos que puedan obstaculizar el normal escurrimiento del agua de lluvia. Además, se recuerda que, después de las precipitaciones, se deben realizar acciones de descacharrado en patios, vaciando o descartando recipientes donde se pudo acumular agua.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos
El gobierno provincial resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Por decisión del Gobierno Provincial que encabeza Maximiliano Pullaro, a partir de abril, los jubilados y pensionados provinciales sólo destinarán el 5 % de sus ingresos a la compra de medicamentos.
“Todo gasto que supere ese porcentaje, será compensado a través del Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) mediante transferencia bancaria”, explicó este viernes el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, responsable de articular la medida con el ministro de Economía, Pablo Olivares -de quien depende Iapos- y la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

105 mil beneficiarios
“La medida será implementada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación.
Bastia destacó que “es una preocupación y un pedido que nos trasladó el gobernador Pullaro, que nos encargó que articulemos esta medida que comenzará a regir a partir de abril”, anticipó.
La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios -se trata de 81 mil jubilados y 24 mil pensionados- y fue tomada “entendiendo que la población mayor es la que tiene un uso más alto de medicamentos, y que el gasto en los mismos se transforma en una parte importante de sus ingresos”, señaló el ministro.
Por eso, tras la articulación entre los diferentes ministerios, se resolvió que ninguno de los afiliados jubilados o pensionados de Iapos gaste más de un 5 % de su jubilación en la compra de medicamentos.
“De esta manera el Estado santafesino garantizará que, además de la cobertura que realiza Iapos, ninguno de sus asociados afiliados quede sin medicamentos por impedimentos económicos”, remarcó Bastia.
Cruce de datos
La medida es posible gracias al cruce de los datos que la obra social posee, entre los consumos en medicamentos de cada afiliado y la información que brinda la Caja de Jubilaciones.
En ese sentido, el ministro destacó que “la medida -que no tiene precedentes- es posible gracias a las políticas de control del gasto público y de eficiencia en el uso de los recursos del Estado que venimos llevando adelante desde que asumió el gobernador Pullaro”.
“La accesibilidad y equidad en el acceso a los medicamentos son fundamentales para garantizar la salud y bienestar de todas las personas, pero fundamentalmente de los sectores más vulnerables», dijo el ministro.
«Por eso a partir del mes de abril, al reconocimiento universal en medicamentos que ya garantiza el Iapos, brindará mensualmente una cobertura complementaria a todos los jubilados y pensionados bajo su cobertura”, concluyó Bastia.
Fuente: El Litoral
Provincia
Correspondiente a marzo: Cronograma de pago de sueldos a empleados públicos de Santa Fe
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán a partir del martes 1 de abril al martes 8, comenzando en el primer turno con los pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 914.000 y el escalafón policial y penitenciario.
Martes 1° de abril
- Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 914.000
- Escalafón Policial y Penitenciario.
Jueves 3 de abril (acreditación en cuenta miércoles 2 de abril)
- Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 913.000
- Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio
Viernes 4 de abril
- Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 913.000
- Docentes de Escuelas Privadas Históricas
Lunes 7 de abril (acreditación en cuenta sábado 5 de abril)
- Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 914.000
Martes 8 de abril
- Autoridades Superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Fuente: El Litoral
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Camionero fallece en la Ruta N34
-
Regionalhace 2 días
San Guillermo: Fuerte accidente provoca la muerte de un conductor
-
Paishace 20 horas
Horror en Córdoba: un hombre mató a su hijo mientras defendía a su nuera durante una discusión
-
Policialeshace 1 día
Accidente en Av. Sarmiento y Rotania: Dos femeninas fueron asistidas