Provincia
Santa Fe: Encontraron el cuerpo del pescador que había desaparecido hace más de un mes en el Río Paraná
Franco Mena había salido a pescar el pasado 6 de julio cuando lo agarró una tormenta fuerte y desde ese momento no se supo nada más.

Prefectura Naval Argentina confirmó que encontraron el cuerpo del pescador que había desaparecido hace más de un mes en el Río Paraná.
Se trata de Franco Mena, un joven de 23 años que el pasado 6 de julio había salido de su casa para pescar pero en el medio del río lo agarró una tormenta fuerte y desde ese momento no se supo más nada de él.
A más de un mes de haber sido visto por última vez con vida, la fuerza de seguridad marítima informó que el cuerpo de Mena fue hallado en un islote frente a la localidad santafesina de Pueblo Esther.
Tras su detección, la familia debió reconocer su cuerpo y confirmó que se trata del joven desaparecido.
Lara, hermana de Franco, explicó que 48 horas después del comienzo de la búsqueda, pescadores habían encontrado su canoa y un red de pesca en una isla frente al Monumento Nacional a la Bandera.
En su relato la joven también contó que, aunque Franco pescaba desde chico con su papá, «no sabía nadar muy bien» lo que resultó ser un factor negativo.
“Por el tema de que la canoa estaba quieta y el viento estaba fuerte, se pudo haber dado vuelta la canoa o una vez ya levantado el tejido capaz que cuando quiso bajar el motor, se pudo haber dado vuelta la canoa”, señaló sobre cómo habría sucedido la tragedia.
Fuente: L.T.9.
Provincia
Santa Fe presentó la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación y orgullo provincial
El Gobierno de Santa Fe lanzó oficialmente la Región del Queso Azul, una iniciativa que busca impulsar la producción, el turismo y la gastronomía provincial a través de uno de los productos más emblemáticos de la agroindustria santafesina.

Con un fuerte protagonismo en el mercado nacional —donde la provincia produce el 80 % del queso azul argentino y representa el 97 % de sus exportaciones—, la propuesta articula esfuerzos entre el Estado y el sector privado, involucrando a seis localidades de cinco departamentos.
Un proyecto estratégico para la identidad productiva
La Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto a otras áreas del gobierno como la Dirección Provincial de Lechería, la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, presentó la Ruta del Queso Azul en el marco de la ronda de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”.
La titular de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó:
“La vinculación entre producción, comercio y turismo es fundamental para consolidar nuestra identidad como provincia. Para el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Gustavo Puccini, el turismo es política de Estado y columna vertebral de la identidad productiva».
Además, se trabaja junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil) y ocho empresas productoras de queso, entre ellas San Ignacio, Don Ángel, La Quesera, Esteber, Shermann, Alloa, Verónica y Santa Rosa.
Un reconocimiento legal e internacional
La Ley Provincial Nº 13.667, sancionada en septiembre de 2024, reconoció a los departamentos de Las Colonias, Belgrano, Iriondo, San Jerónimo y San Martín como el núcleo de producción del queso azul argentino. Esta norma promueve la creación de la marca “Región del Queso Azul de Santa Fe” y sienta las bases para futuras gestiones de Denominación de Origen o Indicación Geográfica.
El proyecto también plantea integrar la nueva ruta gastronómica con la Ruta del Vino Santafesino y la Ruta de la Cerveza Artesanal, generando maridajes y festivales estratégicos, inspirados en modelos exitosos como los de Toscana, California y Bélgica.
TodoLáctea 2025: una vidriera para el queso azul santafesino
El queso azul de Santa Fe tendrá su propia categoría en el Concurso Nacional de Quesos que se realizará en TodoLáctea 2025, del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza, organizado junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Además, el evento incluirá la Copa Argentina y Mundial de Dulce de Leche y la Copa Santafesina de Quesos, consolidando a Santa Fe como epicentro de la producción láctea nacional.
Con el impulso del Ministerio de Desarrollo Productivo, Santa Fe busca fortalecer su economía regional y posicionar al queso azul como un producto de referencia internacional, con exportaciones a destinos como Rusia, Noruega y Arabia Saudita.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
Encontraron en el río Santa Fe el cuerpo de un hombre que estaba desaparecido
Se trata de José Antonio Gómez (40), cuyo cuerpo fue reconocido por sus familiares. No se detectaron signos de violencia, pero se investigan las causas del hecho.

Luego de una intensa búsqueda que se extendió por varios días, la tarde del miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de José Antonio Gómez, de 40 años, quien había desaparecido el viernes pasado tras meterse al agua en una zona próxima a la Laguna Setúbal.
El hallazgo se produjo en el sector comprendido entre el puerto de la ciudad y el Parque del Sur, una zona donde se concentraron los operativos de rastrillaje desde el inicio de la emergencia.
Del operativo participaron Bomberos Zapadores, buzos tácticos y efectivos de la Prefectura Naval Argentina.
Fuentes del Ministerio de Seguridad confirmaron que fueron familiares quienes identificaron el cuerpo en el lugar.
Las primeras evaluaciones periciales no presentan indicios de que se haya tratado de una muerte violenta, aunque se aguarda la autopsia para obtener detalles concluyentes sobre la causa del fallecimiento.
Según los testimonios recabados, Gómez se encontraba junto a otras personas en la costa cuando decidió ingresar al agua.
Desde entonces, no se volvió a saber de él, lo que activó un dispositivo de búsqueda que combinó drones, embarcaciones y buzos especializados.
La investigación continúa a cargo del fiscal en turno, que trabaja para esclarecer en detalle las circunstancias del caso.
Fuente: El Litoral
Provincia
Paritarias: el gobierno convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.

El gobierno de Santa Fe volverá a convocar a los gremios estatales y docentes para discutir la actualización salarial en paritarias. La cita se concretará el próximo lunes 28 de abril para estatales y docentes, y el martes 29 para los profesionales de la salud.
Este jueves el Gobierno difundió la convocatoria formal para todos los sectores de la administración pública. El lunes por la mañana, a las 8.30, comenzarán los encuentros con los sindicatos de la administración central (ATE y UPCN) y por la tarde, a partir de las 13, con los gremios docentes (Amsafé, Sadop, UDA y Amet). En tanto que el martes 29 a las 12 del mediodía será el momento de iniciar la conversación con los profesionales de la salud.
La nueva convocatoria a paritarias se realiza al haber finalizado el acuerdo trimestral alcanzado a principios de este año con una suba de 5 por ciento para enero, febrero y marzo.
Como la inflación acumulada para el primer trimestre fue de 9,5 por ciento, los gremios seguramente exigirán alguna compensación para no perder poder adquisitivo.
Desde la gestión provincial explicaron que los pisos garantizados en la anterior propuesta de 50 mil pesos en enero y 70 mil en febrero, hicieron que en los salarios más bajos las subas en realidad ronden entre el 7 y el 9 por ciento.
Además, otro de los temas a discutir será la extensión temporal de la nueva propuesta salarial; es decir, si se continúa con acuerdos trimestrales, se extiende a una propuesta semestral o se reducen a subas mensuales.
Difícilmente la provincia presente una propuesta el lunes, ya que habitualmente en las primeras reuniones se exponen las demandas gremiales y luego de un cuarto intermedio se conoce la oferta del gobierno.
Fuente: Uno de Santa Fe
-
Regionalhace 1 día
Tragedia en Ruta 6 y Soler en Esperanza: Un fallecido, varios heridos y un sistema de salud en alerta
-
Politicahace 2 días
Respuesta de Vialidad Nacional al reclamo de Calvo por el mantenimiento e inicio de obras en la Ruta Nacional nº34 tramo Angélica – Sunchales
-
Paishace 2 días
Encontraron muerta a la hermana mayor de Jesica Cirio
-
Mundohace 2 días
Milei asistió al funeral del Papa con un lugar privilegiado y luego almorzó con Giorgia Meloni