Provincia
Santa Fe implementará el pase sanitario a partir del 21 de diciembre
La medida fue confirmada por la Ministra de Salud, Sonia Martorano. “En principio, se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas, recitales, fiestas, con mucha concurrencia de personas»
“Nos dimos este período para definir el marco legal y técnico y para permitir que se ponga al día, el grupo que no se había colocado la segunda dosis, y además, para que vayan a vacunarse los que aún no lo hicieron”.
“En principio, se exigirá para asistir a eventos masivos en espacios cerrados o abiertos: canchas recitales, fiestas, etc. con mucha concurrencia de personas. Después veremos el tema en bares y restaurantes”, dijo la ministra, y agregó que “la medida no es restrictiva, sino habilitante” y que “se implementará justamente para poder sostener las habilitaciones vigentes”.
“En Santa Fe, estamos en 75% de vacunación con dos dosis, y quien decida no vacunarse, no podrá acceder a esos lugares muy concurridos”, ratificó Martorano.
El pase sanitario comenzaría a regir el 21 de diciembre próximo en Argentina, según informó la ministra de salud Carla Vizzotti. Dado que regirá para eventos masivos a realizarse en espacios cerrados o abiertos, a los que muchos tienen intención de asistir, es importante conocer: qué es el pase sanitario, cómo funciona y cómo sacarlo.
Cómo sacarlo
Esta credencial ya puede descargarse, pero para eso primero es necesario crear un usuario en la APP Mi Argentina (pestaña «Mi salud»). Cabe señalar que el certificado tendrá los datos de la vacuna aplicada, el lote, las dosis recibidas, sus correspondientes fechas y hasta el lugar en el que fue aplicada.
Qué es y cómo se aplicará según cada provincia
El Pase Sanitario es un certificado que corrobore que las personas de más de 13 años cuenta con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y, de esa manera, quedan habilitadas para realizar actividades con mayor participación, como eventos masivos o en lugares cerrados.
«El pasaporte sanitario lo que busca es que nos cuidemos entre todos, poner en relevancia lo que significa completar los esquemas de vacunación», remarcó Vizzotti.
En ese sentido, dijo que «no hay una resistencia a vacunarse en la mayoría de la sociedad, sino que luego de haber pasado la segunda ola y la percepción de riesgo tan alta, hay algunas personas que no priorizaron vacunarse y esta estrategia es para estimular la vacunación».
Fuente: Radio Belgrano Suardi.
Provincia
Arrasó La Libertad Avanza en Sunchales: El Candidato Pellegrini se impuso con casi el 60% de los votos
Con el 100% de las mesas escrutadas, Agustín Pellegrini, candidato de La Libertad Avanza (LLA), obtuvo una contundente victoria en Sunchales con 5.937 votos, lo que representa casi el 60% del total emitido.
En segundo lugar se ubicó Caren Tepp de Fuerza Patria, con 2.443 votos, mientras que Gisela Scaglia de Provincias Unidas alcanzó 2.017 sufragios, completando el podio local.
El resultado consolida el fuerte crecimiento del espacio libertario en la región, que también mostró un desempeño destacado en toda la provincia. La tendencia confirma el avance de la ola violeta en el interior santafesino, donde el oficialismo nacional logró imponerse con claridad.

Por Móvil Quique
Provincia
“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”
Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.
Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.
Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.
Horarios de atención:
Sábado 25 de octubre: 9 a 12
Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial
El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.
El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.
Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.
Por Móvil Quique con datos de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: dos jóvenes protagonizaron un grave accidente en calle Richieri
-
Policialeshace 2 días“Golpe al microtráfico en Sunchales: cayó una banda y secuestraron drogas, dinero y armas”
-
Policialeshace 2 díasRobo en zona rural de Sunchales: se llevaron un televisor del domicilio de un vecino
-
Economíahace 2 díasLa predicción bomba del Gurú del Blue: «El lunes el dólar va a…»









